BlackRock: deuda de EEUU impulsa a Bitcoin como reserva de valor

Larry Fink, CEO de BlackRock, advierte que el creciente déficit estadounidense amenaza el dólar y beneficia a Bitcoin como almacén de valor institucional.
The Rio Times
Reproducción en Internet de la advertencia de BlackRock sobre Bitcoin Información de autor no disponible / RT
Reproducción en Internet de la advertencia de BlackRock sobre Bitcoin Información de autor no disponible / RT

BlackRock advierte que la deuda de EEUU impulsa a Bitcoin como reserva

El CEO de BlackRock, Larry Fink, alerta de que el creciente déficit estadounidense amenaza el estatus del dólar. En su carta anual, señala que este contexto fiscal podría beneficiar a activos digitales como Bitcoin, que gana credibilidad institucional como almacén de valor.

Una advertencia desde el corazón de las finanzas

El CEO del mayor gestor de activos del mundo, Larry Fink, ha emitido una severa advertencia en su carta anual. Afirmó que si el déficit de EEUU sigue expandiéndose, «el país arriesga perder su posición a favor de activos digitales como Bitcoin». Este análisis vincula directamente la debilidad fiscal con el potencial ascenso de alternativas digitales. Fink reconoció que el dólar aún domina el comercio global, pero subrayó que su estatus no está garantizado.

Los números de la crisis

La alerta se produce en un momento crítico. Los pagos por intereses de la deuda federal superarán este año el gasto en defensa, una señal de desequilibrio estructural. Además, se proyecta que el gasto obligatorio y los costes de intereses absorberán todos los ingresos federales para el año 2030.

Bitcoin: el activo que gana credibilidad

BlackRock destaca a Bitcoin por su escasez, su independencia de los gobiernos y su creciente adopción institucional. Fink enfatizó que los inversores e incluso los gobiernos ahora ven a Bitcoin como un almacén de valor creíble. Su oferta fija de 21 millones de monedas imita la escasez del oro, mientras que su naturaleza descentralizada elimina los riesgos políticos.

El respaldo de BlackRock con hechos

Las acciones de la firma respaldan este cambio de narrativa. El ETF spot de Bitcoin de BlackRock se convirtió en el producto cotizado (ETP) de más rápido crecimiento en la historia, alcanzando más de 50.000 millones de dólares en activos en un año. La compañía también lanzó productos de Bitcoin en Canadá y Europa, reforzando su creencia de que la demanda se expandirá más allá de los mercados estadounidenses.

Un cambio de rumbo histórico

Esta postura marca un cambio radical para Fink, quien anteriormente desdeñaba a Bitcoin. En 2024 la llamó «oro digital» y un activo financiero legítimo, tras años de escepticismo. Su giro refleja una aceptación institucional más amplia, ya que bancos, fondos de pensiones y gestores de activos aumentan su exposición a través de productos de inversión regulados.

La sombra de la deuda y el auge de lo digital

El estatus de moneda de reserva reduce los costes de endeudamiento y sustenta la influencia estadounidense. La carta anual de BlackRock sitúa el debate en un contexto de creciente preocupación por la sostenibilidad de la deuda soberana de EEUU y la búsqueda de alternativas seguras por parte de los grandes inversores.

Un futuro financiero en redefinición

El mensaje es claro: la trayectoria fiscal de EEUU importa no solo para Washington, sino para las finanzas globales. El debate ya no se centra en si Bitcoin reemplazará por completo al dólar, sino en una posible erosión en los márgenes. Para los inversores, esto significa tratar a Bitcoin menos como una especulación y más como una cobertura. Para los legisladores, subraya el vínculo entre la disciplina fiscal y el poder monetario.

Arce: Bolivia rechazó modelo neoliberal según elecciones

El presidente saliente Luis Arce interpreta los resultados electorales como un rechazo al neoliberalismo y anuncia transición pacífica para
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone alianza Chile-Argentina para litio boliviano

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga plantea crear una potencia mundial del litio con Chile y Argentina para controlar
Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial por la Alianza Libre. Información de autor no disponible / EFE

Evismo evalúa resultados electorales y estrategia subnacional

El movimiento evista realizará un ampliado nacional para analizar los comicios del 17 de agosto y definir su estrategia
El senador del MAS, Leonardo Loza Información de autor no disponible / ERBOL

COB realizará congreso en Pando antes de cambio de Gobierno

La Central Obrera Boliviana busca posesionar a su nueva dirigencia antes del 8 de noviembre mediante un congreso en
Huarachi asegura que están en plazo para hacer el congreso Sidis FSTMB / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cuatro bomberos heridos por explosión en fábrica de Santa Cruz

Cuatro bomberos resultaron heridos, dos en estado crítico, tras una explosión mientras combatían un incendio en una fábrica de
Efectivos de bomberos atendiendo las consecuencias de la explosión UNITEL / UNITEL

Presidente Arce ordena investigación por herida a policía en Santa Cruz

El presidente Luis Arce instruyó investigación exhaustiva tras herir a un efectivo policial en enfrentamiento armado en Santa Cruz,
Imagen ilustrativa de operativo policial Información de autor no disponible / EL DEBER

Camacho se mantendrá neutral en segunda vuelta electoral

Luis Fernando Camacho anuncia que no apoyará a ningún candidato en el balotaje del 19 de octubre, manteniendo neutralidad
Luis Fernando Camacho, gobernador electo por Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Periodistas exigen campaña sin hostigamiento tras amenazas de Lara

Asociaciones de periodistas rechazan agresiones del candidato vicepresidencial del PDC y exigen garantías para el ejercicio periodístico en contexto
Edman Lara, Candidato a la vicepresidencia del PDC Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce: Bolivia rechazó tendencia Milei en elecciones

El presidente saliente Luis Arce afirma que los resultados electorales muestran un rechazo al modelo neoliberal y una preferencia
Luis Arce, presidente de Bolivia Información de autor no disponible / Correo del Sur

Unidad gana elecciones en Beni con 38.28% de los votos

La alianza Unidad de Samuel Doria Medina triunfa en Beni con 38.28% de votos, obteniendo dos senadores y ganando
TED Beni concluyó el escrutinio de actas Información de autor no disponible / Correo del Sur

Príncipes de Gales se mudan a Windsor tras tratamiento cáncer Kate

Los príncipes William y Kate se trasladan a Forest Lodge en Windsor, cerrando un capítulo tras el tratamiento oncológico
Los reyes Carlos III y Camilla, los príncipes William y Kate, y sus hijos, en el balcón del Palacio de Buckingham AP / Clarín

Choquehuanca convoca Asamblea para crédito BID y abrogar leyes ambientales

La Asamblea Legislativa tratará un crédito de 30 millones del BID para el Parque Lineal y la abrogación de
Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL