KARGO II: dron militar de carga con 680 kg capacidad

Piasecki Aircraft presenta el dron KARGO II, un UAV VTOL con capacidad para 680 kg de carga militar autónoma, diseñado para operaciones en entornos remotos y de alto riesgo.
Interesting Engineering
Dron KARGO II en operación de carga Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Dron KARGO II en operación de carga Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Piasecki Aircraft lanza dron de carga militar con 680 kilos de capacidad

El dron KARGO II puede transportar 680 kilogramos de carga militar de forma autónoma. La empresa estadounidense Piasecki Aircraft Corporation presenta este UAV de despegue vertical. Está diseñado para operar en entornos remotos o de riesgo y se espera que esté disponible en 2027.

Un salto cuantitativo en logística autónoma

Piasecki Aircraft Corporation, con sede en Pensilvania, ha presentado el KARGO II, una versión mejorada de su dron de despegue y aterrizaje vertical (VTOL). La capacidad de carga del nuevo modelo es de más de 680 kilogramos (1.500 libras), lo que duplica la de su predecesor, el KARGO UAV, que transportaba entre 227 y 363 kilos. Este UAV está pensado para satisfacer las demandas variadas de operaciones tanto militares como comerciales.

Precisión y despliegue rápido

La empresa afirma que el dron entrega su carga «con precisión de puntería» mediante múltiples métodos, incluido un contenedor modular. Se transporta en un contenedor de carga estándar de 20 pies y se prepara para el vuelo en minutos. Su construcción robusta está diseñada para ser mantenida y operada por personal no especializado en aviación.

Respuesta a una demanda creciente

El lanzamiento del dron se produce en un momento crítico, ya que el Departamento de Defensa de EE.UU. y las empresas de logística buscan alternativas no tripuladas y escalables para operar en entornos de alto riesgo. La demanda inicial para los modelos KARGO supera los 300 vehículos de sectores como energía, respuesta a desastres y apoyo a infraestructuras remotas. El sistema está construido para facilitar su transporte por múltiples medios.

La evolución de un programa de éxito

El KARGO II es el resultado de la evolución del programa basado en un enfoque de desarrollo en espiral. Se basa en las pruebas de vuelo y demostraciones exitosas completadas por el KARGO UAV bajo contratos iniciales del Ejército y el Cuerpo de Marines de EE.UU. Estas pruebas incluyeron operaciones de elevación autónoma e integración con sistemas avanzados de control de vuelo.

Un dron para misiones donde un helicóptero no llega

El VTOL es útil en áreas y condiciones donde las operaciones con helicópteros son a menudo demasiado costosas o están limitadas logísticamente. La empresa destaca que ofrece a los comandantes «flexibilidad y control máximos en entornos disputados». Se espera que el dron, que cuenta con una nueva transmisión optimizada y rotores más grandes, se fabrique inicialmente en las instalaciones de Piasecki en Coatesville, Pensilvania.

Disponible en el mercado para 2027

Se prevé que el sistema esté disponible comercialmente en los mercados nacionales e internacionales para el año 2027. La empresa, con su larga experiencia en el desarrollo de sistemas VTOL, ha creado una plataforma que ofrece el alcance, la capacidad de elevación y la fiabilidad solicitados por los planificadores militares y operadores comerciales.

El 70% del transporte público de Tarija paralizado por escasez de combustible

El 70% del transporte público en Tarija está paralizado por la grave escasez de diésel y gasolina. Transportistas enfrentan
Imagen sin título

Gobernación de Cochabamba emite auto de buen gobierno para segunda vuelta electoral

La Gobernación de Cochabamba emite auto de buen gobierno para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. Prohíbe
Vocales del Tribunal Electoral Departamental

Choferes de Bolivia rechazan ley de importación directa de combustibles

La Confederación de Chóferes se opone a la ley que permite a estaciones importar combustible directamente. Advierten que el
Imagen sin título

Crisis política en Reino Unido por caso de espionaje chino anulado

La Fiscalía británica retiró los cargos por espionaje contra dos individuos, al no poder presentar pruebas que designaran a
Keir Starmer, primer ministro británico

Montenegro pide a la Gestora explicar inversión en frigorífico vetado por Rusia

El ministro de Economía exige explicaciones a la Gestora Pública por invertir 298 millones de bolivianos en Frigorífico BFC,
Imagen sin título

Camacho presenta querella contra directora del INRA por inasistencia a comisión

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, presentó una querella penal contra Magdalena Panduro, directora del INRA, por
Luis Fernando Camacho presenta querella contra Magdalena Panduro

Estados Unidos despliega helicópteros de combate cerca de la costa venezolana

Helicópteros de ataque MH-6 Little Bird y MH-60 Black Hawk de EE.UU. realizaron ejercicios a menos de 145 km
Un helicóptero MH-6 Little Bird, pilotado por miembros del 160.º Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales del Ejércit

Presidente de YPFB solicita declarar en Santa Cruz por orden de aprehensión

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, solicitó a la Fiscalía de Yacuiba brindar su declaración en Santa Cruz debido a
Armin Dorgathen, presidente de YPFB

Encuentran sin vida a una mujer en la piscina de su casa en Cochabamba

Una mujer fue hallada sin vida en la piscina de su casa en Cochabamba. La Policía investiga las causas
Imagen sin título

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Eva Copa por homicidio culposo

La Fiscalía ordenó la aprehensión de la alcaldesa Eva Copa como sindicada por homicidio culposo. La medida responde a
Eva Copa, alcaldesa de El Alto

OEA insta a candidatos bolivianos a respetar resultados del balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a candidatos y ciudadanía actuar con responsabilidad y respetar los
Reunion de los observadores de la OEA y los vocales del TSE.

COB se declara en emergencia y rechaza reformas constitucionales

La Central Obrera Boliviana se declaró en estado de emergencia, rechazando categóricamente las propuestas de candidatos de reformar la
Imagen referencial