Ejército EEUU logra primer derribo aéreo con dron armado con mina Claymore

La 173ª Brigada Aerotransportada realizó la primera prueba exitosa de un dron FPV armado con mina Claymore para derribar otro UAV en pleno vuelo durante ejercicios en Fort Rucker.
Interesting Engineering
Dron FPV SkyRaider armado con mina Claymore utilizado en la prueba de interceptación aérea Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Dron FPV SkyRaider armado con mina Claymore utilizado en la prueba de interceptación aérea Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ejército de EEUU logra primer derribo aéreo con dron armado con mina Claymore

Una brigada aerotransportada empleó un dron para detonar una mina y destruir otro UAV en pleno vuelo. La prueba, realizada en Fort Rucker, forma parte de un proyecto para modernizar capacidades de combate con tecnología de bajo coste.

Un hito en la guerra de drones

La 173ª Brigada Aerotransportada del Ejército de EEUU, los «Sky Soldiers», ha llevado a cabo la primera prueba en Estados Unidos de un dron de primera persona (FPV) derribando a otro vehículo aéreo no tripulado. El ejercicio se realizó en el marco del Proyecto Shank en coordinación con el Centro de Armamentos de DEVCOM.

Así fue la interceptación

El ensayo empleó un cuadricóptero SkyRaider armado con una mina antipersonal Claymore. Un warrant officer pilotó el dron interceptor y otro operó el dron considerado hostil. Las imágenes publicadas muestran al SkyRaider maniobrando cerca de su objetivo antes de detonar la mina. La conexión con el dron se restauró segundos después de la explosión, lo que indica que la plataforma podría ser reutilizable.

El arma: la mina Claymore

Desarrollada por primera vez en la década de 1950, la M18 Claymore es una mina terrestre direccional. Su carcasa curva contiene explosivo C-4 y unos 700 rodamientos de acero, que son propulsados en una explosión con forma de cono de 60 grados. Los analistas militares señalan que su amplio patrón de explosión la hace adecuada para engaging pequeñas dianas aéreas ágiles.

Lecciones desde el campo de batalla

El combate dron contra dron se ha convertido en una característica definitoria de la guerra en Ucrania. Los pequeños cuadricópteros y drones FPV se usan para reconocimiento, misiones de ataque y para cazar otros sistemas no tripulados. Este año, las fuerzas militares de EEUU han estado incorporando lecciones de ese conflicto, incluido el desarrollo de sistemas de lanzamiento de municiones montados en drones.

La carrera por la modernización

El Ejército de EEUU está inmerso en un programa de modernización y una iniciativa piloto para mejorar las capacidades de las pequeñas unidades en entornos disputados. El Departamento de Defensa aprobó recientemente el cuadricóptero Skydio X10D para uso del Ejército, y se espera que se convierta en la plataforma principal para entregar dichas cargas útiles.

Un nuevo capítulo en la guerra aérea

Los funcionarios afirmaron que la prueba de interceptación con dron FPV marca un hito en la experimentación de guerra con drones de EEUU. El Ejército busca adaptar tecnologías comerciales y de batalla en rápida evolución para sus propias necesidades operativas.

Paro de salud en Santa Cruz continuará por impago de bono

Trabajadores de salud en Santa Cruz mantienen huelga por impago del bono ‘Viatico de Vacunación’, paralizando consultas externas y
El paro de salud continuará en el departamento cruceño Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Ministro Ríos advierte presencia criminales europeos en Bolivia

El Ministro de Gobierno vinculó asesinatos en Santa Cruz con posibles organizaciones criminales internacionales y no descarta presencia de
El ministro de Gobierno Roberto Ríos en conferencia de prensa en Santa Cruz Policía / Unitel Digital

Audiencia podría liberar a Camacho y Pumari este lunes

Tribunal de La Paz revisará situación jurídica de detenidos en caso Golpe de Estado I, en cumplimiento de instructivo
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y el expresidente del Comité Cívico Potosinista, Marco Antonio Pumari ingresan al Tribunal de Justicia de La Paz APG / ERBOL

PDC gana cinco supraestatales pero carece de candidatos en tres

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo victoria en cinco departamentos pero no tiene candidatos habilitados en Chuquisaca, Cochabamba y Potosí
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Ministro Ríos pide revisión general de detenciones preventivas

El Ministro de Gobierno solicita al TSJ extender la revisión de plazos de detención preventiva a todos los reclusos,
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Protestas por inmigración en Reino Unido: tensión y manifestaciones

Reino Unido enfrenta un fin de semana de protestas a favor y en contra de inmigrantes tras sentencia judicial
Protesta contra las medidas de restricción contra inmigrantes y contra la extrema derecha en Orpington, cerca de Londres AP / Clarín

PDC gana 5 curules supraestatales pese a candidatos inhabilitados

El Partido Demócrata Cristiano obtuvo cinco escaños supraestatales, pero carece de candidatos habilitados para tres de ellos según el
Uno de los actos de campaña del Partido Demócrata Cristiano ABI / Correo del Sur

Audiencia para evaluar libertad de Camacho y Pumari

Juez convoca audiencia para revisar situación jurídica de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, quienes llevan detención preventiva desde
Los jueces ya empezaron a aplicar la instructiva que lanzó el presidente del TSJ Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ ordena audiencia para revisar detención de Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia convoca audiencia para revisar la detención preventiva del gobernador Luis Fernando Camacho y el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ ordena revisar detención preventiva de Camacho, Áñez y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia da 24 horas para verificar la legalidad de las detenciones preventivas que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evo Morales anuncia plan de resistencia y prioridad electoral

El expresidente boliviano Evo Morales priorizará elecciones subnacionales y anuncia un plan de resistencia para defender el Estado Plurinacional,
El expresidente Evo Morales habló con sus seguidores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Marco Pumari denuncia corrupción en detenciones preventivas Bolivia

El exdirigente cívico acusa a jueces, fiscales y abogados de lucrar con detenciones preventivas, mientras el 58,2% de los
La Defensoría del Pueblo afirma que hasta junio de este año el 58 % de 33.275 presos son detenidos preventivos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo