Dron solar Skydweller vuela 74 horas con energía solar

El dron solar de Skydweller Aero completó vuelos de prueba de 74 horas sin parar, alimentado únicamente por energía solar, para misiones de vigilancia de la Marina de EE. UU.
Interesting Engineering
Imagen sin título Información de autor no disponible / Interesting Engineering
Imagen sin título Información de autor no disponible / Interesting Engineering

Dron solar de Skydweller Aero vuela 74 horas sin parar

La aeronave, con una envergadura mayor a un Boeing 747, funciona únicamente con energía solar. El vuelo de prueba se realizó para la Marina de los EE. UU., que evalúa su uso para misiones de vigilancia de larga duración. El objetivo final de la empresa es lograr el «vuelo perpetuo».

Un gigante impulsado por el sol

Skydweller Aero, una startup aeroespacial estadounidense, ha completado con éxito vuelos de prueba de su dron solar. En misiones consecutivas, el Skydweller se mantuvo en el aire durante 73 y 74 horas, alimentado completamente por la luz solar. En cuatro vuelos recientes, la aeronave registró un total de 222 horas en el aire.

Así funciona la tecnología

El rendimiento es posible gracias a su sistema de energía y su construcción ligera de fibra de carbono. Sus alas expansivas están cubiertas con 17.000 células solares que generan hasta 100 kW de potencia. Durante el día, esta electricidad impulsa los cuatro propulsores y carga un sistema de baterías de 1.400 libras, que permite volar durante la noche.

Evaluado para la vigilancia marítima

Las capacidades de la tecnología están siendo evaluadas por el Centro de Guerra Aérea Naval de los EE. UU. (NAWCAD). La Marina de los EE. UU. está evaluando el Skydweller para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) de larga duración dentro de la vasta área del Mando Sur de los EE. UU. (SOUTHCOM).

El camino hacia el vuelo sin fin

Estas pruebas representan un progreso significativo hacia el objetivo de la compañía de lograr un vuelo «perpetuo». «Los Skydwellers son capaces de vuelo perpetuo no tripulado, permaneciendo típicamente en el aire durante 30-90 días o más», destacó la empresa. Esto significa que la aeronave solo necesitaría aterrizar para mantenimiento mecánico, no para combustible. Además, puede transportar cargas útiles de hasta 881 libras (400 kg).

Una nueva herramienta para misiones extendidas

La capacidad de proporcionar monitoreo ininterrumpido podría ayudar en la detección de actividades como el narcotráfico y la pesca ilegal. La plataforma Skydweller ofrece un modelo operativo diferente al de los activos de ISR existentes, como el RQ-4 Global Hawk, que tiene un tiempo de vuelo de alrededor de 30 horas. El diseño de autoalimentación del Skydweller sortea esta limitación logística.

Un futuro de vigilancia persistente

La empresa concluyó que sus clientes planean desplegar los Skydwellers para misiones de larga duración, como proporcionar cobertura aérea continua por encima de zonas de guerra o rastrear la migración de vida silvestre. Su procesamiento de datos impulsado por IA permite la clasificación de objetivos a bordo, reduciendo drásticamente las cargas de datos enviadas al control de tierra. Más allá del uso gubernamental, Skydweller Aero planea entrar en el sector comercial para aplicaciones científicas.

Cinco smartphones rivales desafían al iPhone 17 con mejor precio y rendimiento

El iPhone 17 se enfrenta a una fuerte competencia de cinco modelos más asequibles de Samsung, Huawei, Xiaomi, Google
Así se ven los últimos modelos premium de Apple.

OpenAI lanza Sora 2, su app de video IA que genera polémica

OpenAI lanza Sora 2, una aplicación que genera videos de diez segundos desde texto. Permite insertar el rostro y
Logo de Sora 2, la aplicación de OpenAI

Seis plataformas de streaming legales y gratuitas ganan popularidad

El streaming gratuito y legal se expande en Latinoamérica con plataformas como Mercado Play, Pluto TV y ViX. Superan
Aplicaciones de streaming en un televisor inteligente

EEUU considera a Bolivia como potencial socio tras declaraciones de candidatos

El gobierno de Trump considera a Bolivia un socio potencial, marcando un giro tras dos décadas de distanciamiento. Ambos
Imagen sin título

EEUU celebra las elecciones en Bolivia y ve con ilusión a Paz y Quiroga

Estados Unidos ve las elecciones en Bolivia como una oportunidad para mejorar las relaciones bilaterales, tras años de tensión.
Donald Trump, presidente de EEUU.

Tuto Quiroga afirma que la economía boliviana cayó cinco veces más de lo previsto

La economía boliviana registró una caída cinco veces mayor a la proyectada por el gobierno, según el candidato Tuto
Imagen referencial de Jorge "Tuto" Quiroga

Transportistas bloquean vías en Cochabamba por escasez de combustible

Transportistas bloquean carreteras en Cochabamba por escasez de combustible, suspendiendo el 40% del servicio. YPFB asegura despacho al 100%
Uno de los puntos de bloqueo en la carretera al Valle Alto de Cochabamba

YPFB reinicia al 100% la distribución de combustible para el balotaje

La ANH asegura el suministro de combustible para el balotaje tras reiniciar al 100% el despacho de YPFB. El
Las filas por combustible continuaban este martes en las estaciones de servicio.

Fiscalía aguarda declaración de funcionarios por préstamo a hijo de presidente

La Fiscalía de La Paz espera declarar a funcionarios del Banco Ganadero y un informe de la UIF por
Imagen sin título

Analistas prevén que la crisis económica en Bolivia se prolongará varios años

La Fundación Jubileo advierte que la recuperación económica de Bolivia es un desafío de mediano plazo que tomará al
La Fundación Jubileo repasa las causas de la crisis y sus efectos, así como los de un posible ajuste.

Fiscalía imputa a Marcelo Arce Mosqueira y solicita su detención preventiva

La Fiscalía de Santa Cruz imputó a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, y solicitó su
Luis Marcelo Arce Mosqueira en una fotografía de archivo.

Denuncian venta de cargos en el PDC; Paz anuncia juicio penal

El candidato Rodrigo Paz interpondrá acciones legales tras difundirse un video donde un hombre negocia puestos en empresas estatales
Un pasaje de la grabación difundida por el activista Pablo Quispe.