Tribunal emplaza a declarar desastre nacional en el Parque Noel Kempff
Plazo de 48 horas para activar la declaratoria y evitar daños irreparables. La medida busca una respuesta articulada frente a los incendios. El parque es Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Una carrera contra el fuego
El Tribunal Agroambiental (TAA) otorgó un plazo de 48 horas a las instancias del nivel central del Estado y a las entidades territoriales autónomas para coordinar la declaratoria de desastre nacional. El objetivo es garantizar una respuesta rápida, eficaz y articulada frente a posibles daños ambientales irreparables en el parque.
Fundamentos de la resolución
La decisión se enmarca en la Resolución SP-TAA 003/2025-SCS. Esta establece medidas cautelares ambientales preventivas y mecanismos de seguimiento, cumplimiento y supervisión destinados a salvaguardar el Parque Nacional Noel Kempff Mercado.
La advertencia de las autoridades
El presidente del Tribunal, Richard Méndez, manifestó que es fundamental declarar de manera inmediata el desastre nacional para acceder al apoyo internacional y evitar que se repita el ecocidio ocurrido la gestión pasada. Advirtió que no se quiere alcanzar la magnitud de incendios que destruyeron la biodiversidad, donde 33 millones de especies vertebradas fueron calcinadas.
Lecciones de una tragedia pasada
La medida del TAA responde directamente a la experiencia de los graves incendios de la gestión anterior, que provocaron una enorme pérdida de biodiversidad. Esta tragedia exige, según las autoridades, que los Estados que son parte de convenios internacionales como el Convenio sobre la Diversidad Biológica activen sus competencias y apliquen de forma inmediata los compromisos asumidos.
Una ventana crucial de 48 horas
La eficacia de la medida dependerá de la coordinación estatal para ejecutar la declaratoria de desastre en el plazo perentorio. El acceso a apoyo internacional se presenta como un recurso clave para prevenir un daño ambiental de magnitud en un sitio Patrimonio Mundial.