Trabajadores de salud reinician paro indefinido en Santa Cruz
La medida se debe al incumplimiento del pago del viático de vacunación por parte de la Gobernación. Los trabajadores acusan a las autoridades de no asistir a la reunión convocada para tratar el tema. La atención se restringe sólo al área de emergencia en hospitales de primer, segundo y tercer nivel.
Un paro por deudas pendientes
Los trabajadores de salud de hospitales de hasta tercer nivel de Santa Cruz de la Sierra iniciaron nuevamente un paro indefinido. La medida responde al incumplimiento en el pago del viático de vacunación y el retroactivo de los ítems GAD y Prefectural. Jorge Flores, dirigente de la Federación Departamental de Trabajadores en Salud, explicó que la Gobernación no asistió a la reunión convocada para tratar estas deudas.
Las demandas del sector
El principal pedido es el pago del viático de vacunación, un bono que reciben una vez al año desde hace casi 20 años. Flores también advirtió sobre falencias en infraestructura y equipamiento, señalando que el hospital San Juan de Dios cuenta con un solo tomógrafo, el cual está dañado. Los trabajadores denunciaron una serie de incumplimientos, incluyendo la falta de pago de sueldos a contratos municipales y la deuda de la Gobernación con el Banco de Sangre.
La postura de las autoridades
Flores aseguró que «se cancela el bono de vacunación, se suspende el paro». Lamentó que las autoridades, específicamente el secretario de Salud doctor Kramer, no quieran dialogar con el sector. «Aquí los culpables son la Gobernación, el secretario de salud», afirmó, eximiendo de responsabilidad a los trabajadores.
Un conflicto con historia
El paro comenzó inicialmente el 28 de julio y fue interrumpido tras la intercesión del Comité Pro Santa Cruz y autoridades departamentales. Se acordó un cuarto intermedio hasta el 12 de agosto, fecha límite para el pago. El secretario Kramer afirmó posteriormente que el pago se concretaría a más tardar el lunes 18 de agosto, lo que finalmente no ocurrió, desencadenando el reinicio del paro indefinido.
Pacientes a la espera de una solución
La medida afecta la atención regular en hospitales, restringiéndola sólo a emergencias. La resolución del conflicto depende exclusivamente del cumplimiento del pago pendiente por parte de la Gobernación, pese a que el Ministerio de Salud ya dispuso los recursos requeridos. Los pacientes son los más afectados, viendo una vez más interrumpidas sus consultas.