Senamhi pronostica invierno hasta septiembre con nevadas en Bolivia
El invierno se extenderá hasta septiembre con temperaturas bajo cero, lluvias leves y nevadas en el altiplano. El fenómeno afectará a varias ciudades del país, según el pronóstico oficial del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología.
Un final de invierno con frío intenso y precipitaciones
Según la pronosticadora Jimena Pancata del Senamhi, «Vamos a tener la probabilidad de lluvias que serán leves y nevadas en la cordillera de La Paz» para los días jueves o viernes. Asimismo, se prevén temperaturas bajas con lluvias y nevadas en las últimas semanas de agosto, afectando a las ciudades de La Paz, El Alto, Potosí, Oruro, Cochabamba y parte del Chaco.
El termómetro marca grandes diferencias
Las temperaturas mínimas registradas en el altiplano de La Paz y Potosí oscilan entre 5 y 12 grados bajo cero. En contraste, en los valles y el oriente las temperaturas mínimas se registran entre 7 y 20 grados centígrados. La especialista también informó de vientos fuertes en el noroeste que afectan al norte integrado y el Chaco de Santa Cruz.
Un país, múltiples climas
Mientras en regiones como Sucre, Tarija, Yacuiba y Cochabamba se registran mínimas de entre 7 y 10 °C, en Santa Cruz, Camiri, Trinidad y Cobija las temperaturas son más templadas, entre 12 y 20 grados centígrados.
Una estación que se resiste a irse
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) es la entidad oficial que emite los pronósticos climáticos en Bolivia. Su anuncio de que el invierno se extenderá hasta septiembre proporciona el contexto oficial para las condiciones climáticas atípicas que está experimentando la población.
Preparados para más semanas de abrigo
El pronóstico del Senamhi indica que los ciudadanos de las regiones altiplánicas y valles deberán continuar enfrentando condiciones invernales, con frío extremo y nevadas, durante varias semanas más, mientras que el oriente del país mantendrá un clima menos severo pero aún fresco.