Padres de Yapacaní levantan bloqueo por deuda de desayuno escolar

Padres de familia de Yapacaní suspendieron el bloqueo en la carretera a Cochabamba tras acordar una reunión con la Asamblea Legislativa Departamental para exigir el pago del desayuno escolar adeudado desde 2024.
El Deber
La carretera a Cochabamba está expedita Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
La carretera a Cochabamba está expedita Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Padres de Yapacaní levantan bloqueo en la carretera a Cochabamba

La medida de presión se suspendió tras una reunión con la Asamblea Legislativa Departamental. Los manifestantes exigían el pago del desayuno escolar adeudado desde 2024, que afecta a más de 9.000 estudiantes. La vía quedó expedita este martes por la noche.

Una tregua para ser escuchados

El bloqueo en el Puente Yapacaní, instalado desde la mañana de este martes, fue levantado durante la noche. Los padres de familia determinaron un cuarto intermedio hasta el jueves para acudir a una sesión en la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) en Santa Cruz de la Sierra y exponer sus demandas. Esta decisión se tomó luego de una reunión entre la junta de padres y las autoridades del Legislativo cruceño.

La razón de la protesta

La medida de presión fue ejecutada por padres de familia de 22 unidades educativas de Yapacaní. Exigen a la Gobernación de Santa Cruz el pago por el desayuno escolar, indicando que más de 9.000 estudiantes se ven afectados por la falta de esta alimentación complementaria desde la gestión 2024. Una representante en el bloqueo afirmó: «Hemos tomado esta presión obligatoriamente porque la Gobernación hasta ahora no nos hace caso». Detalló que el monto adeudado es de Bs 155.000 de 2024 y Bs 155.000 de 2025.

Impacto en la población

La protesta bloqueó el Puente Yapacaní, que es un paso obligado en la ruta nueva Cochabamba-Santa Cruz, afectando el tránsito de personas y mercancías. Los manifestantes pidieron disculpas a la población pero justificaron la acción al considerarla necesaria para reclamar un derecho de sus hijos.

Un problema arrastrado

El conflicto se origina en la falta de pago por parte de la Gobernación de Santa Cruz por el servicio de desayuno escolar para los estudiantes de Yapacaní. La deuda se arrastra desde la gestión 2024, lo que significa que los niños han estado sin recibir esta alimentación complementaria durante más de un ciclo escolar, generando una necesidad urgente en la comunidad educativa.

El camino a seguir

La resolución del conflicto queda supeditada al resultado de la reunión que los padres de familia tendrán el jueves con los asambleístas departamentales. La eficacia de este diálogo determinará si la medida de presión se reinstala o si se encuentra una solución definitiva al impago por parte de la Gobernación.

Jodi-Ann Burey desmonta el mito de la autenticidad en el trabajo

Jodi-Ann Burey desmonta en su libro el concepto de autenticidad en el trabajo, argumentando que tiene un coste económico,
Portada del libro "Authentic: The Myth of Bringing Your Full Self to Work" de Jodi-Ann Burey.

Reacciones a muerte de Charlie Kirk provocan cancelaciones laborales y artísticas

OpenAI desarrolla un sistema para identificar menores en ChatGPT y redirigirlos a una versión segura. Detecta situaciones de riesgo
Charlie Kirk (derecha) saluda al expresidente Donald Trump en America Fest 2024

Enólogo francés lanzará vinos exclusivos y abrirá museo en Tarija

El enólogo francés Francois Thorez lanzará 9.000 botellas de vino y 6.000 de singani en Tarija. Inaugurará el primer
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tres pobladores mueren sepultados al buscar oro en una mina de Tipuani

Tres pobladores fallecieron por asfixia mecánica tras un deslizamiento en una mina de Tipuani, Bolivia. Ocurrió el viernes mientras
Momento del levantamiento de los cuerpos / ERBOL / URGENTE.BO

Muere turista estadounidense durante ascenso al Huayna Potosí en Bolivia

Un alpinista estadounidense murió por una descompensación durante el ascenso al Huayna Potosí. El rescate para recuperar su cuerpo
Turistas en el nevado Huayna Potosí / Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma participación de Lara y Velasco en debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral confirma el debate entre Edmundo Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre). El evento será
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edmand Lara (PDC). / APG / ABI

Gran Chaco acuerda colaboración transfronteriza frente al cambio climático

El Sexto Encuentro Mundial del Gran Chaco Americano, con 600 participantes, acordó priorizar la gestión preventiva climática. Se promoverán
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Jeep Willys declarado Patrimonio Histórico de Santa Cruz

El Club Willys Santa Cruz celebra su 22 aniversario. Los vehículos Willys han sido declarados Patrimonio Histórico departamental, reconociendo
Willys recorren las calles de Santa Cruz / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tuto defiende elección de parlamentarios tras reunión con observadores UE

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga afirma que el cambio de gobierno en Bolivia es irreversible. Tras reunirse con
Tuto Quiroga junto a la misión de observadores electorales de la Unión Europea en La Paz. / Erbol / Diario Correo del Sur

Dos avionetas chocan en pleno vuelo en la ruta Trinidad – Santa Cruz

Dos avionetas colisionaron en vuelo entre Trinidad y Santa Cruz. Una aeronave aterrizó con daños mientras la otra permanece
Capturas de video de las aeronaves involucradas en el accidente. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Quiroga pide a Andrónico aclarar intención de parar la segunda vuelta electoral

Jorge ‘Tuto’ Quiroga solicita al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, un pronunciamiento claro contra la paralización de la segunda
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dos avionetas de escuela chocan en vuelo; una se estrella en Beni

Dos avionetas Cessna 172 de la escuela Delta Charlie colisionaron en vuelo cerca de Trinidad. Una logró aterrizar en
Avioneta con daños en su estructura tras la colisión. / SLTR / Información de la fuente de la imagen no disponible