| | |

Oruro reporta cuarto caso de sarampión en niño de 12 años

El SEDES de Oruro confirmó un nuevo contagio de sarampión en un menor de 12 años, elevando a cuatro los casos en el departamento. Se activó bloqueo vacunal en su zona.
Opinión Bolivia
Una referencia de los brotes en la piel que produce el sarampión. Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Informaciones (ABI)
Una referencia de los brotes en la piel que produce el sarampión. Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Informaciones (ABI)

Oruro reporta cuarto caso de sarampión en un niño de 12 años

El SEDES de Oruro confirmó un nuevo contagio, elevando a cuatro los casos en el departamento. El menor, que viajó a La Paz, está estable y se activó un bloqueo vacunal en su zona. La enfermedad es altamente contagiosa pero prevenible con vacunación gratuita.

«Bloqueo vacunal en 24 cuadras»

El jefe de Epidemiología del SEDES, Bismark Humacayo, detalló que el cuarto caso es un niño de 12 años del municipio de Oruro, quien presentó síntomas tras viajar a Inquisivi (La Paz). «Se inmunizó a su familia y contactos escolares», añadió. Los otros tres pacientes ya se recuperaron.

Medidas de control

Las autoridades sanitarias aplicaron vacunas en el radio cercano al domicilio del menor para cortar la transmisión. Según la ABI, el niño no presenta complicaciones. El sarampión se propaga por gotitas de saliva y afecta principalmente a menores de 9 años, que representan el 56% de los 237 casos nacionales.

Un virus que no da tregua

Bolivia enfrenta brotes recurrentes de sarampión, una enfermedad eliminada en 2016 pero reintroducida en 2020 por bajas coberturas vacunales. El sistema público ofrece la vacuna triple viral (sarampión, paperas y rubeola) sin costo, pero persisten bolsones de población no protegida.

La prevención sigue siendo la clave

El SEDES insiste en la vacunación como única herramienta efectiva para evitar nuevos contagios. Los casos en Oruro reflejan la necesidad de reforzar la vigilancia epidemiológica, especialmente en zonas con movilidad poblacional como La Paz y Oruro.

Gobernación de Santa Cruz instala mesas técnicas con dirigentes guaraníes

La Nación Guaraní levantó el bloqueo en la ruta 9 de Abapó tras acordar mesas técnicas con la Gobernación.
Dirigentes guaraníes se reúnen con la Gobernación cruceña

TSE solicita garantizar combustible para material electoral ante balotaje

El Tribunal Supremo Electoral solicita a las autoridades asegurar el suministro de combustible para el transporte del material electoral
Filas por combustible en Cochabamba

Lecornu enfrenta mociones de censura tras su reelección como primer ministro

El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, enfrenta mociones de censura de Reagrupación Nacional y La Francia Insumisa. La
El primer ministro francés reelecto, Sébastien Lecornu, asiste a una reunión con los nuevos miembros de su gabinete en el Hot

Policía busca a presidente de YPFB por orden de aprehensión por contrabando

La Policía boliviana busca a nivel nacional a Armin Dorgathen, presidente de YPFB, para ejecutar una orden de aprehensión
Imagen sin título

Jóvenes ebrios chocan contra micro en ruta a Paurito

Tres jóvenes resultaron heridos al chocar su moto contra un micro en la avenida Palmar Viruez. El conductor de
Imagen sin título

Plazo para permisos de circulación en balotaje vence este miércoles

El miércoles 15 de octubre finaliza el plazo para solicitar el permiso de circulación vehicular para el balotaje del
Imagen sin título

Bolivia culmina el armado del 85% de las maletas para el balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reporta un 85% de avance en el armado de maletas para el balotaje
UE observa el armado de maletas electorales en Santa Cruz.

Gobierno boliviano desconoce paradero de presidente de YPFB con orden de aprehensión

El Gobierno de Bolivia ordena la captura de Armin Dorgathen, presidente de YPFB, por presunto contrabando de exportación agravado.
Armin Dorgathen, presidente de YPFB.

Tarija confirma primer caso de sarampión y activa bloqueo epidemiológico

El SEDES de Tarija confirmó el primer caso de sarampión en una niña de ocho años. La menor está
Imagen sin título

Críticas a Paz Pereira por afirmar que construyó nueve hospitales en Tarija

Dirigentes cívicos y el gobernador de Tarija cuestionan la declaración de Rodrigo Paz Pereira sobre la construcción de nueve
Imagen sin título

Dos acusados por el asesinato de un policía en Llallagua ingresan en prisión

Dos acusados en el caso Llallagua, Felipe Mitma y César Urquieta, ingresan en prisión preventiva. Están imputados por asesinato,
Militares vigilan una calle de Llallagua tras el bloqueo evista, en junio.

Jhonny Fernández apoyará al candidato que beneficie a la gente humilde

El alcalde cruceño Jhonny Fernández anunció que apoyará en segunda vuelta al candidato que ofrezca mejores condiciones para la
Imagen sin título