Italia debate sustituir Táser tras dos muertes en 48 horas
Dos fallecidos por descargas de pistolas eléctricas en enfrentamientos con Carabineros reabren el debate sobre su uso. El Ministerio del Interior evalúa alternativas como la BolaWrap para inmovilizar sin electricidad.
Un fin de semana trágico para la seguridad
En menos de 48 horas, un ciudadano albanés de 41 años y un italiano de 57 fallecieron tras recibir descargas de pistolas Táser. Los hechos ocurrieron en dos ciudades diferentes durante intentos de arresto por parte de los Carabineros. Ambas víctimas se encontraban en estado de agitación y amenazando a otras personas y a los agentes, según el relato oficial.
Las investigaciones y las reacciones
Las respectivas Fiscalías han abierto investigaciones a los cuatro Carabineros implicados. La abogada de los agentes de Olbia, Maria Paola Marro, declaró que «actuaron en total cumplimiento de los procedimientos» y que el uso del Táser fue para evitar emplear un arma de fuego. En contraposición, el diputado Fliberto Zaratti calificó el dispositivo como «instrumento de tortura legalizado».
La búsqueda de una alternativa
El ministro Matteo Salvini confirmó que se están probando otros instrumentos, como la BolaWrap, inspirada en las boleadoras argentinas. Este dispositivo dispara un lazo de Kevlar para inmovilizar por enredo, sin descargas eléctricas, reduciendo el riesgo de lesiones graves o muerte, especialmente en personas con condiciones médicas preexistentes.
Un equipamiento reciente bajo escrutinio
El debate surge en un contexto donde 5.000 agentes en 18 ciudades italianas fueron equipados con Táser en 2022. Desde entonces, se han registrado cinco casos mortales de personas que se resistían al arresto, lo que ha puesto el foco en el balance entre la seguridad ciudadana y los riesgos de estas armas consideradas de ‘baja letalidad’.
Un debate que apenas comienza
La eficacia y seguridad de las herramientas de fuerza utilizadas por las fuerzas del orden queda en entredicho. El resultado de las investigaciones y las autopsias determinará el curso de las acciones, mientras la discusión sobre la adopción de tecnologías menos lesivas gana protagonismo en la agenda de seguridad italiana.