Incendio consume 2,5 hectáreas del cordón ecológico en jornada electoral
Un fuego afectó la zona de protección a pesar de la pausa ambiental nacional. Ocurrió durante la tarde del domingo 17 de agosto de 2025. Bomberos voluntarios controlaron las llamas tras varias horas de trabajo y detectaron nuevos focos de calor.
Lucha contra las llamas en día de votación
Una cuadrilla de 16 bomberos voluntarios de la Unidad Urbana de Bomberos Voluntarios y Rescates (UUBR) llegó al lugar al promediar las 16:00. Utilizaron un dron con cámara térmica, un carro bombero y cuatro motorizados para desplazarse y, tras varias horas de trabajo, lograron sofocar las llamas que consumieron 2,5 hectáreas.
Preocupación por nuevos focos de calor
Al caer la tarde, los bomberos detectaron focos de calor en fase inicial a unos 500 metros del primer incendio, cerca del cuarto anillo. El Comandante Álvaro Castillo declaró: «Esta situación no es normal. Nos preocupa que haya personas provocando quemas dentro del cordón ecológico». Denunció que no pudieron detenerlas pero dieron aviso a la Policía.
Incumpliendo la ley en plena pausa ambiental
El incendio se produjo a pesar de la pausa ambiental vigente que prohíbe quemas y chaqueos en todo el territorio nacional, una medida emitida por el Tribunal Ambiental a principios de agosto de 2025. Esto convierte el suceso en una clara infracción a la normativa de protección.
Una isla verde bajo constante amenaza
El cordón ecológico es un área de protección crucial para Santa Cruz de la Sierra. Este tipo de incidentes ponen en riesgo su conservación y evidencian los desafíos para hacer cumplir las prohibiciones ambientales, incluso durante periodos de restricción total de quemas decretados por las autoridades.
La alerta permanece encendida
El evento subraya la vulnerabilidad de la zona a incendios potencialmente intencionados. La eficacia de las medidas de control dependerá de la capacidad de coordinación entre bomberos y la Policía para prevenir y perseguir estas acciones, especialmente durante periodos de prohibición.