Cinco bomberos heridos por explosión en un silo de Santa Cruz
Dos bomberos fueron intervenidos quirúrgicamente con quemaduras de segundo y tercer grado. El incidente ocurrió durante las labores de control de un incendio en un silo con ocho toneladas de aserrín. Los heridos fueron evacuados a distintos centros hospitalarios.
Una intervención rutinaria que terminó en tragedia
El siniestro fue atendido por Bomberos de la Policía y voluntarios que acudieron a prestar auxilio. Cuando realizaban el trabajo de control y enfriamiento, hubo una explosión que sorprendió a los que se encontraban en primera línea. El director de Bomberos de la Policía, Carlos Canaviri, informó que el fuego se inició cerca del mediodía y por la tarde se registró el incidente.
La causa de la explosión
Según explicó Canaviri, “la carga bajó, lo que generó una atmósfera explosiva”. El silo almacenaba ocho toneladas de aserrín y los bomberos trataban de hacer una combustión controlada para poder liberar la carga en el momento del accidente.
El estado de los heridos
Cuatro de los cinco bomberos afectados fueron evacuados a centros hospitalarios. Los heridos presentan quemaduras de primer y segundo grado en manos y rostro. Dos de ellos ingresaron a quirófano y están internados en una clínica privada de la avenida Mutualista, mientras que los otros se encuentran en el Hospital Obrero.
Un material con riesgos ocultos
El incidente tuvo lugar en un silo ubicado en el sexto anillo y el Cambódromo. El material que combustionó, aserrín, es un residuo de madera que, al estar concentrado en un espacio cerrado, puede crear atmósferas explosivas si no se maneja con el protocolo adecuado durante un incendio.
Un recordatorio de los peligros del oficio
Este evento subraya los riesgos inherentes a la labor de extinción de incendios, donde situaciones controladas pueden volverse críticas en segundos. El estado de salud de los bomberos heridos, especialmente de los dos que requirieron cirugía, será el principal indicador de las consecuencias inmediatas de esta explosión.