Padres de Yapacaní bloquean la ruta Santa Cruz-Cochabamba por desayuno escolar
Exigen a la Gobernación el pago de 310.000 bolivianos atrasados correspondientes a la alimentación complementaria de más de 9.000 estudiantes para las gestiones 2024 y 2025. La protesta comenzó a las 09:30 de este martes 19 de agosto de 2025.
Un bloqueo por la alimentación de los niños
Padres de familia de 22 unidades educativas de Yapacaní han tomado esta presión obligatoriamente porque la Gobernación hasta ahora no nos hace caso. Instalaron un punto de bloqueo en el Puente Yapacaní, cortando la principal vía que conecta Santa Cruz con Cochabamba. Aseguran que la medida es una «emergencia» y se declaran «burladas e ignoradas por parte del gobernador en ejercicio, Mario Aguilera».
El motivo de la protesta
La movilización responde al incumplimiento de dos convenios. En 2024 no se cumplió el convenio de alimentación complementaria y, para 2025, no se firmó ni desembolsó el presupuesto correspondiente. Los padres indican que se adeudan 155.000 bolivianos por cada gestión, un total de 310.000 bolivianos. Argumentan que este pago es vital porque muchos niños no comen en su casa y sí lo hacen en sus unidades educativas.
Desarrollo de la protesta
La medida fue convocada por las juntas distritales e inició con una marcha hasta el puente. Según los manifestantes, más de 1.000 padres se dieron cita para participar en lo que han declarado como un bloqueo indefinido. Pese a la paralización de la ruta, las clases continúan con normalidad en las unidades educativas de la localidad.
Un conflicto que se arrastra
El comunicado de los padres revela que el problema es persistente. Se dieron tiempo y prórrogas a la Gobernación, incluso dejando que pasaran las elecciones nacionales de este año, sin obtener una respuesta favorable. Esta falta de solución los llevó a sentir que sus reclamos fueron ignorados, culminando en la medida de presión actual.
La carretera espera respuesta
La vía principal entre los dos departamentos más importantes de Bolivia permanece cortada. La eficacia de esta medida de presión y su duración dependen ahora de que la Gobernación de Santa Cruz, contactada por los medios pero sin respuesta al cierre de la nota, se pronuncie y atienda el reclamo por la deuda del desayuno escolar.