Bloqueo en Yapacaní por deuda de desayuno escolar de la Gobernación

Padres de familia de Yapacaní bloquean la ruta Santa Cruz-Cochabamba exigiendo el pago de 310.000 bolivianos atrasados del desayuno escolar para más de 9.000 estudiantes.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Padres de Yapacaní bloquean la ruta Santa Cruz-Cochabamba por desayuno escolar

Exigen a la Gobernación el pago de 310.000 bolivianos atrasados correspondientes a la alimentación complementaria de más de 9.000 estudiantes para las gestiones 2024 y 2025. La protesta comenzó a las 09:30 de este martes 19 de agosto de 2025.

Un bloqueo por la alimentación de los niños

Padres de familia de 22 unidades educativas de Yapacaní han tomado esta presión obligatoriamente porque la Gobernación hasta ahora no nos hace caso. Instalaron un punto de bloqueo en el Puente Yapacaní, cortando la principal vía que conecta Santa Cruz con Cochabamba. Aseguran que la medida es una «emergencia» y se declaran «burladas e ignoradas por parte del gobernador en ejercicio, Mario Aguilera».

El motivo de la protesta

La movilización responde al incumplimiento de dos convenios. En 2024 no se cumplió el convenio de alimentación complementaria y, para 2025, no se firmó ni desembolsó el presupuesto correspondiente. Los padres indican que se adeudan 155.000 bolivianos por cada gestión, un total de 310.000 bolivianos. Argumentan que este pago es vital porque muchos niños no comen en su casa y sí lo hacen en sus unidades educativas.

Desarrollo de la protesta

La medida fue convocada por las juntas distritales e inició con una marcha hasta el puente. Según los manifestantes, más de 1.000 padres se dieron cita para participar en lo que han declarado como un bloqueo indefinido. Pese a la paralización de la ruta, las clases continúan con normalidad en las unidades educativas de la localidad.

Un conflicto que se arrastra

El comunicado de los padres revela que el problema es persistente. Se dieron tiempo y prórrogas a la Gobernación, incluso dejando que pasaran las elecciones nacionales de este año, sin obtener una respuesta favorable. Esta falta de solución los llevó a sentir que sus reclamos fueron ignorados, culminando en la medida de presión actual.

La carretera espera respuesta

La vía principal entre los dos departamentos más importantes de Bolivia permanece cortada. La eficacia de esta medida de presión y su duración dependen ahora de que la Gobernación de Santa Cruz, contactada por los medios pero sin respuesta al cierre de la nota, se pronuncie y atienda el reclamo por la deuda del desayuno escolar.

Bluesky bloquea acceso en Mississippi por ley de verificación de edad

La red social Bluesky bloquea IPs en Mississippi para evitar multas de 10.000 dólares por no cumplir con la
Ilustración genérica de la plataforma Bluesky o redes sociales Getty Images / WIRED

Bolivia estrena serie histórica sobre su Independencia

Serie ‘Historias de Libertad’ producida por Grupo Ukamau y dirigida por Jorge Sanjinés, que relata los hechos fundacionales de
Imagen promocional de 'Viva la Patria', primer episodio de la serie boliviana que se estrena este sábado 23. Información de autor no disponible / ABI

Arias pide vicepresidente conciliador y no tirabombas

El alcalde de La Paz insta a elegir un vicepresidente que gestione consensos entre Ejecutivo y Legislativo, advirtiendo que
Composición fotográfica de los candidatos vicepresidenciales Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Testamento perdido revela disputa por herencia de Shakespeare

Hallazgo de manuscrito de 1642 que detalla el conflicto familiar por New Place, la última residencia de William Shakespeare
Imagen sin título Información de autor no disponible / Infobae

Webinar WIRED: Tecnología y educación con IA y redes sociales

WIRED organiza un webinar exclusivo el 28 de agosto para analizar el impacto de la inteligencia artificial y las
Imagen sin título Información de autor no disponible / WIRED

Balotaje presidencial Bolivia: TSE convoca segunda vuelta para 19 octubre

El Tribunal Supremo Electoral convoca oficialmente el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga para el 19
Imagen referencial de los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Bolivia TV estrena ‘Viva la Patria’ sobre la Independencia

La película ‘Viva la Patria’ se exhibe este sábado en Bolivia TV como parte de la serie ‘Historias de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia alcanza 92% de avance

La construcción del Archivo y Biblioteca Nacionales en Sucre presenta 92% de avance en obra bruta, con entrega prevista
Obras del nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia en Sucre ABI / AGENCIAS

Focus Friend: la app que domina descargas con técnica Pomodoro

La aplicación Focus Friend, que utiliza un frijol animado y la técnica Pomodoro para reducir el tiempo de uso
El personaje de frijol Poe tejiendo en la aplicación Focus Friend Información de autor no disponible / WIRED

Grada colapsa en fiesta de Ch’utillos en Potosí con 15 heridos

Accidente durante celebración tradicional en Potosí: gradería cedió durante paso de confraternidad, dejando 15 personas heridas, dos de ellas
Así quedó el módulo de gradería Radio Mix Potosí / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Helicobacter pylori: síntomas, tratamiento y prevención

La bacteria Helicobacter pylori causa gastritis, úlceras y aumenta el riesgo de cáncer gástrico. Conoce sus síntomas, tratamiento médico
null null / Vida

Colapso de graderías en festividad de Ch’utillos deja 15 heridos

Accidente durante convite de Ch’utillos en Potosí deja 15 heridos, 12 graves. Autoridades suspenden evento y evalúan responsabilidades por
Personas heridas tras el colapso de las graderías durante la festividad Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo