Bolivia reporta 254 casos de sarampión con 85% en menores de 19 años

El Ministerio de Salud de Bolivia confirma 254 casos nacionales de sarampión, con Santa Cruz como epicentro. Se implementa vacunación gratuita para 1 a 19 años y protocolos en unidades educativas.
El Deber
Fotografía del Ministerio de Salud y Deportes Ministerio de Salud y Deportes / ELDEBER.com.bo
Fotografía del Ministerio de Salud y Deportes Ministerio de Salud y Deportes / ELDEBER.com.bo

Ministerio de Salud de Bolivia confirma 254 casos nacionales de sarampión

Santa Cruz concentra 214 de los 254 casos confirmados. El viceministro Max Enríquez reportó el incremento este 19 de agosto. Las autoridades impulsan una nueva fase de vacunación gratuita para el grupo de 1 a 19 años y un protocolo de bioseguridad para unidades educativas.

Un virus que avanza

El Ministerio de Salud y Deportes, a través del viceministro Max Enríquez, declaró que el virus del sarampión continúa circulando en Bolivia. El reporte, actualizado hasta agosto de 2025, detalla que más del 85% de los contagios corresponden a personas entre 1 y 19 años, identificándolos como el grupo prioritario para la acción inmediata.

Distribución territorial del brote

El departamento de Santa Cruz es el epicentro del brote con 214 casos. Le siguen La Paz (14), Cochabamba (7), Potosí (6), Oruro (4), Beni (4), Chuquisaca (4) y Pando (1). Tarija es el único departamento que no registra casos.

Estrategia de contención: vacunas y protocolos

La respuesta se centra en dos frentes. Por un lado, la vacunación sigue siendo la estrategia más efectiva. Se anunció una nueva fase destinada al grupo de 1 a 19 años, con las vacunas SRP (para menores de 1 a 5 años) y SR (para el grupo de 5 a 14 años), las cuales son gratuitas y seguras.

Protocolo para unidades educativas

En paralelo, se potenciará el Protocolo de Bioseguridad para la Prevención del Sarampión en Instituciones Educativas. Este establece medidas como lavado de manos, uso de barbijos en situaciones de riesgo y desinfección de espacios. Se conformarán Comisiones de Salud y Bioseguridad en cada unidad educativa con participación de la comunidad educativa y centros de salud.

Un enemigo conocido

La circulación del virus del sarampión en el país ha llevado a la confirmación de casos en ocho de los nueve departamentos, evidenciando un brote activo que afecta principalmente a la población más joven y no vacunada.

Protección colectiva en marcha

El éxito de las medidas dependerá de la adherencia a la vacunación y a las normas de bioseguridad en los colegios. El objetivo final es garantizar la seguridad en la educación presencial y cortar la cadena de transmisión del virus.

Joven lucha por su vida tras caer de un micro durante un asalto en Santa Cruz

Un joven lucha por su vida tras caer de un micro durante un asalto en Santa Cruz. Su familia
Víctor Canaza, padre de la víctima / UNITEL / Unitel Digital

Dos adolescentes desaparecen camino al colegio en Santa Cruz

Naomi Genesis Vinacha, de 15 años, y Luz Nelva Valente Yépez, de 14, desaparecieron el 4 de octubre de
Luz Nelva Valente Yépez (izquierda) y Naomi Genesis Vinacha / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exmiss boliviana sale de prisión en Argentina tras acogerse a proceso abreviado

Una exmiss boliviana sale de prisión en Argentina tras admitir su culpabilidad por transporte de 359 kilos de cocaína.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Capturan a buscado por robo agravado tras persecución y choque en Santa Cruz

Agentes capturan a un individuo con orden de búsqueda por robo agravado en La Guardia tras una persecución policial
Así quedó el vehículo que se estrelló en la avenida Cristo Redentor / Marcela Gutiérrez - UNITEL / Unitel Digital

Lara exige disculpas a Velasco en debate vicepresidencial en Bolivia

Edmand Lara participará en el debate del TSE y exige disculpas públicas a Juan Velasco por conducta racista. El
Edmand Lara (derecha) y 'JP' Velasco (izquierda) / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia acoge la feria Sabores del Mundo con 16 países en La Paz

La tercera edición de la Feria Sabores del Mundo reunió a 16 países en La Paz, con degustaciones gratuitas
El pique macho tradicional fue una de los platos más degustados / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Joven en terapia intensiva tras caer de micro al evitar robo de celular

Un joven lucha por su vida en la UCI tras caer de un micro en movimiento al forcejear con
Un hombre lucha por su vida en un hospital en la unidad de terapia intensiva / Información de autor no disponible / UNITEL

Dos avionetas colisionan en vuelo en el departamento de Beni

Dos avionetas Cessna colisionaron en vuelo cerca de Santa Ana, Beni. Una aeronave se precipitó a tierra, activando un
Aeronave que logró aterrizar / TOMADA DE ABI / ABI

San Ignacio de Velasco alista celebración del Día de la Tradición Chiquitana

San Ignacio de Velasco conmemora 145 años y el Día de la Tradición el 12 de octubre. El evento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dos intentos del MAS para truncar las elecciones en dos semanas

Un senador y un diputado del MAS promovieron proyectos para suspender al TSE e investigar actas electorales. Las iniciativas,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Yo-elijo

Hallan restos óseos de un desaparecido en la frontera con Brasil

La policía boliviana encontró restos óseos en San Matías, frontera con Brasil, que podrían corresponder a una persona desaparecida
Imagen sin título / Archivo / Unitel Digital

Libre y PDC firman acta de entendimiento para debate vicepresidencial

Los partidos Libre y PDC firmaron el acta ante el TSE para el debate vicepresidencial de este domingo. Edmand
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, muestra el documento firmado por los delegados de Libre y PDC. / Información de autor no disponible / ABI / Unitel