Victoria de Paz-Lara refleja repudio a la Policía Boliviana

El binomio opositor Paz-Lara obtuvo un 32,1% en las elecciones, reflejando el descontento ciudadano con la Policía Boliviana, la peor evaluada de Latinoamérica según Latinobarómetro.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Edman Lara, excapitán de la Policía Información de autor no disponible / ANF
Edman Lara, excapitán de la Policía Información de autor no disponible / ANF

Victoria de Paz-Lara refleja repudio ciudadano a la Policía Boliviana

El binomio opositor obtuvo un 32,1% pese a no aparecer en encuestas. La criminóloga Gabriela Reyes vincula el resultado al descontento con la institución policial, la peor evaluada de Latinoamérica según Latinobarómetro. La elección tendrá segunda vuelta el 18 de agosto.

«Un voto de castigo a la corrupción institucional»

Gabriela Reyes, criminóloga, afirma que el ascenso de Edman Lara (PDC) simboliza el rechazo a la Policía Boliviana, señalada por extorsión y abuso. «Es el contacto más visible con un Estado corrupto», subraya. Lara, excapitán apartado por denunciar irregularidades, logró capitalizar el malestar ciudadano.

Resultados que sorprenden

Con el 95% de actas escrutadas en el Sirepre del TSE, Paz-Lara lideran con 32,1%, seguidos por Jorge Tuto Quiroga (26,8%). El exministro Eduardo Del Castillo (MAS), vinculado a la gestión policial, solo obtuvo un 3,1%. Ninguna encuesta preelectoral anticipó este escenario.

La sombra del Latinobarómetro

El informe regional revela que la Policía Boliviana es la institución con menor confianza en Latinoamérica, por debajo incluso de la venezolana. Reyes destaca que la ciudadanía asocia a la institución con prácticas ilegales sistemáticas.

De uniforme a candidato: el caso Lara

El excapitán saltó a la política tras denunciar corrupción en la cúpula policial, lo que le costó su expulsión de la institución. Su figura conectó con el hartazgo social, según la analista. «La gente votó contra un símbolo de impunidad», explica.

Una policía que perdió su credibilidad

El descrédito de la institución se arrastra por años de denuncias no resueltas. Latinobarómetro confirma que es percibida como corrupta y abusiva, lastre que afectó incluso al MAS, partido en el poder durante la última década.

Segunda vuelta con sabor a protesta

El resultado electoral evidencia que la demanda anticorrupción definirá la contienda. La baja votación de Del Castillo y el auge del PDC muestran que el tema policial se volvió electoralmente decisivo.

Del Castillo atribuye derrota del MAS a disidentes internos

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, responsabiliza a disidentes por el histórico 3.16% de votos obtenidos, mientras cívicos cruceños
El candidato a presidente por el MAS, Eduardo del Castillo. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía emite alerta migratoria contra hijo de Arce por compra de predio

La Fiscalía investiga la compra de un predio en Santa Cruz por Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis
Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, investigado por la adquisición de la propiedad 'Adán y Eva'. COMPOSICIÓN OPINIÓN / Connectas, ERBOL

Fiscalía apela detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer

La Fiscalía y tres instituciones estatales apelan la medida cautelar de detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer, acusado de
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Fiscalía espera notificación del TSJ para caso EBA contra Áñez

El Ministerio Público aguarda la formalización del proceso judicial contra la expresidenta Jeanine Áñez por presunto nepotismo en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Oruro reporta cuarto caso de sarampión en niño de 12 años

El SEDES de Oruro confirmó un nuevo contagio de sarampión en un menor de 12 años, elevando a cuatro
Una referencia de los brotes en la piel que produce el sarampión. Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Informaciones (ABI)

Paz y Lara buscan alianzas y transparencia en segunda vuelta electoral

Rodrigo Paz busca consolidar alianzas políticas, mientras Edmand Lara promete investigar fortunas de funcionarios en la campaña hacia la
Rodrigo Paz y Edmand Lara, de PDC. Del lado derecho, Samuel Doria Medina (Alianza Unidad). APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno despliega aeronaves en Santa Cruz por incendios forestales

64 municipios en alerta roja y naranja por incendios forestales en áreas protegidas de Bolivia. Aeronaves y militares combaten
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente del país. Información de autor no disponible / ABI

Victoria de Paz-Lara refleja repudio a la Policía Boliviana

El binomio opositor Paz-Lara obtuvo un 32,1% en las elecciones, reflejando el descontento ciudadano con la Policía Boliviana, la
Edman Lara, excapitán de la Policía Información de autor no disponible / ANF

Fundador del MAS advierte fragilidad de la oposición en Bolivia

Lino Villca, fundador del MAS, alerta sobre posibles conflictos sociales y división interna que podrían limitar a 5 años
Internet Información de autor no disponible / ANF

OEA presenta 9 observaciones al TSE sobre elecciones en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA identificó desconfianza ciudadana y fallas logísticas en los comicios bolivianos, con
La MOE de la OEA en un recinto electoral. OEA / ANF

Patzi analiza derrota electoral por candidatura de Prado

Félix Patzi reconoce que la polémica candidatura de Mariana Prado como vicepresidenta y otros errores de campaña afectaron los
Internet Información de autor no disponible / ANF

TSE prepara presupuesto para segunda vuelta entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral anuncia el presupuesto para la segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga,
Ánfora de sufragio de las elecciones generales Internet / ANF