Victoria de Paz-Lara refleja repudio a la Policía Boliviana

El binomio opositor Paz-Lara obtuvo un 32,1% en las elecciones, reflejando el descontento ciudadano con la Policía Boliviana, la peor evaluada de Latinoamérica según Latinobarómetro.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Edman Lara, excapitán de la Policía Información de autor no disponible / ANF
Edman Lara, excapitán de la Policía Información de autor no disponible / ANF

Victoria de Paz-Lara refleja repudio ciudadano a la Policía Boliviana

El binomio opositor obtuvo un 32,1% pese a no aparecer en encuestas. La criminóloga Gabriela Reyes vincula el resultado al descontento con la institución policial, la peor evaluada de Latinoamérica según Latinobarómetro. La elección tendrá segunda vuelta el 18 de agosto.

«Un voto de castigo a la corrupción institucional»

Gabriela Reyes, criminóloga, afirma que el ascenso de Edman Lara (PDC) simboliza el rechazo a la Policía Boliviana, señalada por extorsión y abuso. «Es el contacto más visible con un Estado corrupto», subraya. Lara, excapitán apartado por denunciar irregularidades, logró capitalizar el malestar ciudadano.

Resultados que sorprenden

Con el 95% de actas escrutadas en el Sirepre del TSE, Paz-Lara lideran con 32,1%, seguidos por Jorge Tuto Quiroga (26,8%). El exministro Eduardo Del Castillo (MAS), vinculado a la gestión policial, solo obtuvo un 3,1%. Ninguna encuesta preelectoral anticipó este escenario.

La sombra del Latinobarómetro

El informe regional revela que la Policía Boliviana es la institución con menor confianza en Latinoamérica, por debajo incluso de la venezolana. Reyes destaca que la ciudadanía asocia a la institución con prácticas ilegales sistemáticas.

De uniforme a candidato: el caso Lara

El excapitán saltó a la política tras denunciar corrupción en la cúpula policial, lo que le costó su expulsión de la institución. Su figura conectó con el hartazgo social, según la analista. «La gente votó contra un símbolo de impunidad», explica.

Una policía que perdió su credibilidad

El descrédito de la institución se arrastra por años de denuncias no resueltas. Latinobarómetro confirma que es percibida como corrupta y abusiva, lastre que afectó incluso al MAS, partido en el poder durante la última década.

Segunda vuelta con sabor a protesta

El resultado electoral evidencia que la demanda anticorrupción definirá la contienda. La baja votación de Del Castillo y el auge del PDC muestran que el tema policial se volvió electoralmente decisivo.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.