Veedores electorales recomiendan reformas legislativas y ajustes al TSE

Observa Bolivia y Jubileo presentaron informes con recomendaciones administrativas para el TSE y críticas a la Asamblea Legislativa por su parálisis en las reformas electorales pendientes.
El Deber
Instituciones de observación electoral presentan sus informes Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Instituciones de observación electoral presentan sus informes Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Veedores electorales recomiendan reformas legislativas y ajustes al TSE

Observa Bolivia y Jubileo destacan la labor del Órgano Electoral pero critican a la Asamblea Legislativa. Los informes, presentados el 19 de agosto de 2025, realizan sugerencias administrativas al TSE y de fondo a los legisladores tras las elecciones generales.

Un balance con luces y sombras

Los veedores nacionales de la Fundación Jubileo y de Observa Bolivia presentaron sus informes sobre el proceso electoral. Ambas instituciones destacaron el trabajo profesional que realizaron en todo el Órgano Electoral Plurinacional. Jubileo resaltó «el gran esfuerzo y compromiso del Órgano Electoral Plurinacional en la administración de las Elecciones Generales de 2025, en medio de un difícil contexto institucional».

Recomendaciones para el TSE

Al Tribunal Supremo Electoral (TSE) se le realizaron principalmente recomendaciones de tipo administrativo. Estas incluyen mayor capacitación a jurados, mejorar canales de comunicación, y revisar la normativa para las personas que están en trámites de género. Jubileo también recomendó «un análisis profundo de la normativa electoral, su coherencia, vacíos e inconsistenciael inicio de una reforma electoral con la introducción de mecanismos tecnológicos».

Críticas a la Asamblea Legislativa

El informe fue más agudo con la Asamblea Legislativa. Observa Bolivia dejó ocho recomendaciones para una Asamblea Legislativa en parálisis que no cumplió los compromisos que contrajo en febrero con el TSE. El informe señala que la Asamblea no puede avanzar porque este periodo constitucional está a punto de culminar y hay una dejadez de las labores legislativas.

Un contexto de crisis multidimensional

El proceso electoral de 2025 se desarrolló en medio de un difícil contexto institucional y de la crisis multidimensional que actualmente afecta a Bolivia. El Órgano Electoral Plurinacional administró los comicios en este escenario complejo, con una Asamblea Legislativa que mostró una falta de aporte institucional al proceso.

El camino por delante

Las recomendaciones dejan tareas legislativas pendientes que pasan por la elaboración de leyes, como control de campañas electorales, una Ley de Debates y la incorporación de los vocales a la Ley 044. La eficacia de estas reformas dependerá de la futura capacidad de acción de la Asamblea Legislativa.

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre