UE elogia transparencia y civismo en elecciones bolivianas

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea calificó el proceso electoral boliviano del 17 de agosto como ejemplar, destacando la transparencia, alta participación y clima pacífico.
El Deber
Conferencia de prensa de los observadores de la UE APG / EL DEBER
Conferencia de prensa de los observadores de la UE APG / EL DEBER

Misión de la UE elogia transparencia y civismo en elecciones bolivianas

La Unión Europea calificó el proceso del 17 de agosto como ejemplar. Los observadores destacaron la alta participación y el clima pacífico, a pesar del contexto de crisis y de los intentos por desacreditar los comicios.

Un ejemplo de fervor democrático

El jefe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE), Davor Stier, felicitó al pueblo boliviano por el fervor democrático que ha demostrado el domingo en las elecciones. Subrayó que los comicios “estuvieron bien organizados con transparencia” y que los ciudadanos pudieron expresarse libremente. Stier remarcó que el comportamiento de votantes y jurados fue “realmente ejemplar”.

Reconocimiento al órgano electoral

La misión también destacó el buen funcionamiento del sistema de resultados preliminares y el trabajo del Tribunal Supremo Electoral (TSE). En particular, resaltaron la labor de su presidente interino, Óscar Hassenteufel, quien ha logrado preservar la independencia y la neutralidad del Tribunal, contribuyendo así a la confianza de la ciudadanía.

Normalidad a pesar de la adversidad

Annalisa Corrado, jefa de la delegación del Parlamento Europeo, afirmó que el proceso se desarrolló con “normalidad democrática a pesar de haberse llevado en un contexto de grave crisis económica, política y social”. Mencionó específicamente problemas como la alta inflación, la falta de carburantes y de divisas, la fragilidad institucional y la extrema polarización en la sociedad.

Intentos fallidos de descredito

Corrado también se refirió expresamente a los intentos fallecidos del expresidente Evo Morales por tratar de desacreditar la legitimidad de las elecciones, lo que incluía críticas directas a las misiones internacionales de observación. Pese a ello, recalcó que los comicios se desarrollaron en un clima absolutamente pacífico, sin incidentes de mayor relevancia.

Un clima de superación

Bolivia celebró estos comicios en un escenario marcado por una profunda crisis multidimensional que afecta directamente la vida de los ciudadanos. Este contexto de alta inflación, escasez de combustible y divisas, sumado a una frágil situación institucional y una sociedad extremadamente polarizada, sirve de trasfondo a un proceso electoral que buscaba normalidad.

Un refuerzo a la confianza institucional

Las observaciones preliminares de la UE refuerzan la legitimidad del proceso ante la comunidad internacional y la ciudadanía. El informe final, que incluirá recomendaciones de mejora, se presentará posteriormente, cerrando una evaluación que hasta el momento valora positivamente la organización y el desarrollo de las elecciones.

Avioneta se estrella en Baures dejando dos heridos graves

Accidente aéreo en Cerro San Simón, Beni, con cuatro pasajeros y el capitán a bordo. Dos personas resultaron gravemente
Vista del estado de la aeronave tras accidentarse. NotiBauresTV / NotiBauresTV

Policía herido en tiroteo con brasileños en Santa Cruz

Un efectivo de la Felcc resultó herido por disparo durante seguimiento a ciudadanos brasileños. El agresor huyó hacia el
Imagen relacionada con el operativo policial Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Ingeniera civil estafada al vender salteñas en El Alto

Una profesional en ingeniería civil que vende salteñas fue estafada por una mujer que solicitó trabajo y se llevó
Lizz, la vendedora de salteñas, relatando el hecho entre lágrimas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebrará su primera segunda vuelta presidencial el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirma el primer balotaje en la historia de Bolivia entre el Partido Demócrata Cristiano y
Proceso electoral boliviano EFE / EL DEBER

Fuertes vientos causan destrozos materiales en Tarija

Vientos de hasta 50 km/h derribaron árboles, postes y estructuras en Tarija. La Alcaldía activó alerta naranja y desplegó
Daños causados por los fuertes vientos en Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

Incautan 26 paquetes de marihuana ocultos en cajas de tomate

La FELCC decomisó 26 paquetes de marihuana camuflados en cajas de tomate en un bus con ruta Caranavi-Yucumo. Un
Paquetes de marihuana incautados por la Policía Policía / Unitel Digital

Accidente aéreo en Baures: cinco heridos al precipitarse avioneta

Cinco personas resultaron heridas cuando una avioneta se precipitó durante el aterrizaje en Baures, Beni. Los afectados fueron evacuados
Avioneta accidentada tras precipitarse a tierra en Baures Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia reporta 254 casos de sarampión con 85% en menores de 19 años

El Ministerio de Salud de Bolivia confirma 254 casos nacionales de sarampión, con Santa Cruz como epicentro. Se implementa
Fotografía del Ministerio de Salud y Deportes Ministerio de Salud y Deportes / ELDEBER.com.bo

García Linera analiza voto de descontento del MAS hacia Paz-Lara

Álvaro García Linera atribuye el giro electoral hacia el binomio Paz-Lara al descontento con la crisis económica y la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Misión UE valida transparencia en elecciones bolivianas 2025

La Misión de Observación Electoral de la UE calificó las elecciones del 17 de agosto como exitosas, destacando la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

TED Potosí concluye cómputo oficial de elecciones generales 2025

El Tribunal Electoral Departamental de Potosí finalizó el cómputo oficial con 2.377 actas procesadas. El PDC obtuvo 43,2% de
Cómputo de votos en Potosí TED Potosí / Correo del Sur

Tuto Quiroga cuestiona autoridad de Rodrigo Paz sobre Edman Lara

El candidato de Libre considera preocupante la falta de disciplina en el binomio opositor tras los insultos de Edman
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol