TSE prepara presupuesto para segunda vuelta entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral anuncia el presupuesto para la segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, priorizando reducción de costos y ajustándose al contexto económico.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Ánfora de sufragio de las elecciones generales Internet / ANF
Ánfora de sufragio de las elecciones generales Internet / ANF

TSE prepara presupuesto para segunda vuelta entre Paz y Quiroga

El Órgano Electoral prevé un debate presidencial y 13 diligencias clave. La segunda vuelta se realizará el 19 de octubre, según el calendario aprobado. El TSE enviará el presupuesto al Ejecutivo en 72 horas, ajustándose a la situación económica del país.

«Un debate y menos gastos en el balotaje»

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó que el presupuesto se remitirá al Ejecutivo en tres días, priorizando reducción de costos. «Somos conscientes de la situación económica», afirmó. El monto incluirá gastos como papeletas y envíos internacionales, pero aún no se define. Se mantendrá el mismo padrón electoral.

Los candidatos y las reglas

Según el Sirepre, Rodrigo Paz (PDC, 32.14%) y Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre, 26.81%) competirán en la segunda vuelta. El artículo 166 de la CPE exige más del 50% de votos válidos o al menos 40% con 10 puntos de diferencia. Al no cumplirse, se activa el balotaje.

Calendario electoral

El TSE detalló las 13 diligencias previstas: la convocatoria se lanzará a fines de agosto, la campaña proselitista terminará el 15 de octubre y el sorteo de jurados será el 19 de septiembre. Estos tendrán 10 días para excusarse tras su publicación en la web del TSE.

Un proceso con historia

La segunda vuelta es un mecanismo constitucional aplicado cuando ningún candidato alcanza los umbrales requeridos. En 2025, se repiten actividades como la campaña electoral y la difusión de propaganda, pero sin empadronamiento, según lo establecido en la norma.

Todo listo para octubre

El TSE garantiza que el proceso se ajustará a la ley y al contexto económico. La ciudadanía deberá estar atenta al debate presidencial y a las fechas clave, como el cierre de campaña y la jornada de votación, que definirá al próximo mandatario.

Del Castillo atribuye derrota del MAS a disidentes internos

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, responsabiliza a disidentes por el histórico 3.16% de votos obtenidos, mientras cívicos cruceños
El candidato a presidente por el MAS, Eduardo del Castillo. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía emite alerta migratoria contra hijo de Arce por compra de predio

La Fiscalía investiga la compra de un predio en Santa Cruz por Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis
Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, investigado por la adquisición de la propiedad 'Adán y Eva'. COMPOSICIÓN OPINIÓN / Connectas, ERBOL

Fiscalía apela detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer

La Fiscalía y tres instituciones estatales apelan la medida cautelar de detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer, acusado de
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Fiscalía espera notificación del TSJ para caso EBA contra Áñez

El Ministerio Público aguarda la formalización del proceso judicial contra la expresidenta Jeanine Áñez por presunto nepotismo en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Oruro reporta cuarto caso de sarampión en niño de 12 años

El SEDES de Oruro confirmó un nuevo contagio de sarampión en un menor de 12 años, elevando a cuatro
Una referencia de los brotes en la piel que produce el sarampión. Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Informaciones (ABI)

Paz y Lara buscan alianzas y transparencia en segunda vuelta electoral

Rodrigo Paz busca consolidar alianzas políticas, mientras Edmand Lara promete investigar fortunas de funcionarios en la campaña hacia la
Rodrigo Paz y Edmand Lara, de PDC. Del lado derecho, Samuel Doria Medina (Alianza Unidad). APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno despliega aeronaves en Santa Cruz por incendios forestales

64 municipios en alerta roja y naranja por incendios forestales en áreas protegidas de Bolivia. Aeronaves y militares combaten
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente del país. Información de autor no disponible / ABI

Victoria de Paz-Lara refleja repudio a la Policía Boliviana

El binomio opositor Paz-Lara obtuvo un 32,1% en las elecciones, reflejando el descontento ciudadano con la Policía Boliviana, la
Edman Lara, excapitán de la Policía Información de autor no disponible / ANF

Fundador del MAS advierte fragilidad de la oposición en Bolivia

Lino Villca, fundador del MAS, alerta sobre posibles conflictos sociales y división interna que podrían limitar a 5 años
Internet Información de autor no disponible / ANF

OEA presenta 9 observaciones al TSE sobre elecciones en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA identificó desconfianza ciudadana y fallas logísticas en los comicios bolivianos, con
La MOE de la OEA en un recinto electoral. OEA / ANF

Patzi analiza derrota electoral por candidatura de Prado

Félix Patzi reconoce que la polémica candidatura de Mariana Prado como vicepresidenta y otros errores de campaña afectaron los
Internet Información de autor no disponible / ANF

TSE prepara presupuesto para segunda vuelta entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral anuncia el presupuesto para la segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga,
Ánfora de sufragio de las elecciones generales Internet / ANF