TSE confirma debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organizará un debate entre los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Quiroga antes del balotaje del 19 de octubre para promover el voto informado.
Correo del Sur
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga en el primer debate del TSE Información de autor no disponible / Correo del Sur
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga en el primer debate del TSE Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE confirma debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organizará un nuevo debate antes del balotaje del 19 de octubre. El encuentro se realizará entre 8 y 10 días previos a la elección para promover el voto informado. Ambos candidatos ya confirmaron su participación.

Un cara a cara para decidir el futuro

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, señaló que “el Órgano Electoral va a seguir organizando debates” y enfatizó que “ahora más que nunca necesitamos el voto informado y ese derecho no se va a perder”. El formato, fecha y lugar exactos se darán a conocer en los próximos días y el evento será transmitido a nivel nacional.

Coordinación y condiciones

Jorge ‘Tuto’ Quiroga confirmó su asistencia pero solicitó que el encuentro no coincida con los cierres de campaña, como sucedió en el debate anterior. Precisó que su equipo entrará en coordinación con el TSE desde este martes para coordinar el evento.

Un escenario electoral inédito

Los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Jorge ‘Tuto’ Quiroga (Alianza Libre) protagonizarán un histórico balotaje en Bolivia el próximo 19 de octubre para determinar quién ocupará la presidencia los próximos cinco años. Esta segunda vuelta es un evento poco común en la historia electoral del país.

Un debate crucial para los votantes

Este debate representa la última oportunidad a nivel nacional para que los ciudadanos contrasten las propuestas de los dos candidatos presidenciales de forma directa antes de acudir a las urnas. Su desarrollo busca que la población ejerza su derecho al voto de manera completamente informada.

TSJ admite recurso de revisión de sentencia contra Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia admitió el recurso de revisión de la sentencia de Jeanine Áñez. Siete
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Activista de 2019 destaca rapidez del Sirepre para recuperar credibilidad del TSE

El Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares publicó datos la misma noche de los comicios. Édgar Villegas, cuya
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia niega la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en su territorio

La Policía y la Fiscalía de Bolivia desmienten informes uruguayos sobre la presencia de Sebastián Marset en el país.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia emite alertas naranjas por altas temperaturas y lluvias

El SENAMHI activa dos alertas naranjas: por temperaturas de hasta 40° en el oriente y por lluvias en todo
Imagen sin título / SHUTTERSTOCK / URGENTE.BO

TSE incluye dos moderadores más para el debate vicepresidencial

El Tribunal Supremo Electoral incorpora a Maggy Talavera y Tuffí Aré como moderadores para el debate vicepresidencial del 5
Los candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco y Edmand Lara. / APG / ERBOL

Policía aprehende a siete personas por avasallamiento en predio de Montero

Siete personas fueron detenidas por avasallar una propiedad privada en Montero, Santa Cruz. La Policía intervino y secuestró armas
Los avasalladores fueron desalojados por la policía. / Río Televisión / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce advierte que desconocer resultados electorales puede provocar convulsión social

El presidente Luis Arce advierte que alterar el cronograma electoral o desconocer los resultados puede causar una convulsión social.
El presidente Luis Arce. / La Paz/ABI / Diario Correo del Sur

Tribunal Supremo Electoral denuncia plan para desconocer resultados electorales

El Tribunal Supremo Electoral alerta sobre un plan para desconocer los resultados de las elecciones del 17 de agosto
Una persona vota en unas elecciones pasadas. / ARCHIVO / ERBOL

Dictan prisión preventiva por intento de feminicidio en autopista La Paz-El Alto

Un juez decretó cuatro meses de prisión preventiva para un hombre acusado de intento de feminicidio. Empujó a su
La autopista La Paz - El Alto / RRSS / Unitel Digital

CAO rechaza avasallamiento en Montero y exige seguridad jurídica

La Cámara Agropecuaria del Oriente rechazó el avasallamiento en la propiedad Patujú, Montero, donde más de 500 policías liberaron
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Agreden a periodistas de Unitel durante avasallamiento en Montero

Dos equipos de UNITEL fueron atacados con piedras, palos y explosivos mientras cubrían un avasallamiento en Montero. Los periodistas
Vehículo de prensa dañado durante el ataque / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan marihuana camuflada en maletas de un bus en la ruta Cochabamba-Santa Cruz

La FELCN intervino un bus en el control de Umopar Locotal, hallando dos maletas con cuatro paquetes de marihuana.
La marihuana y el aprehendido fueron presentados ante los medios / Pedro Silva - UNITEL / Unitel Digital