Trump ordena pintar de negro el muro fronterizo con México

La administración Trump implementa pintura negra en el muro fronterizo para aumentar su temperatura y disuadir cruces ilegales, según anunció la secretaria Kristi Noem.
Clarín
El muro que separa Estados Unidos y México, en Ciudad Juárez Li Mengxin / Clarín
El muro que separa Estados Unidos y México, en Ciudad Juárez Li Mengxin / Clarín

Administración Trump ordena pintar de negro el muro fronterizo con México

La medida busca aumentar la temperatura de la estructura para disuadir los cruces ilegales. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció la iniciativa este martes en Santa Teresa, Nuevo México, en el marco de la estricta política migratoria del gobierno.

Una barrera más caliente y segura

La secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, explicó que la decisión fue «específicamente a petición del presidente» Donald Trump. «Cuando algo está pintado de negro se calienta aún más y será todavía más difícil de escalar», afirmó durante una rueda de prensa celebrada al aire libre y de espaldas a la construcción en Santa Teresa, Nuevo México.

Detalles de la implementación

Noem participó activamente en los trabajos, utilizando un rodillo para pintar parte de la estructura. El director de la Patrulla Fronteriza, Mike Banks, añadió que la pintura también ayudaría a prevenir la oxidación. Según el anuncio, ya se ha construido alrededor de media milla (800 metros) del muro, cuyo diseño «se verá muy diferente dependiendo de la topografía y la geografía».

Financiamiento y contexto político

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) recibirá unos 46.000 millones de dólares para completar el muro, fondos aprobados por el Congreso hace unos meses. La construcción de esta barrera fue una promesa emblemática del primer mandato de Trump y constituyó una parte fundamental de su estricta política de inmigración.

Una frontera en el punto de mira

La administración Trump ha enfocado su agenda en las deportaciones de inmigrantes ilegales a gran escala y los arrestos en el interior del país desde su vuelta a la Casa Blanca en 2023. El DHS también trabaja en lo que definió como «infraestructura acuática» para la frontera, parte de la cual transcurre por el río Bravo.

Una promesa de campaña convertida en política de estado

La construcción del muro con México fue una de las insignias de campaña del primer mandato de Donald Trump. Tras su regreso a la presidencia en 2023, retomó este proyecto como pilar central de su política migratoria, destinando grandes recursos y esfuerzos a su finalización y fortificación.

Resultados y proyección de seguridad

Desde el Departamento de Seguridad Nacional afirmaron que «bajo la presidencia de Trump y la secretaria Noem, Estados Unidos tiene la frontera más segura de la historia». Según datos de julio de 2025 proporcionados por la cartera, «los cruces ilegales se han desplomado a mínimos históricos».

Lara llama cobarde a Quiroga y anuncia debate vicepresidencial

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, acusó a Jorge Quiroga de ‘cobarde’ y anunció un debate con Juan Pablo
Rodrigo Paz, Edmand Lara, Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco Información de autor no disponible / APG

Tribunal Agroambiental solicita declarar desastre nacional en Noel Kempff

El Tribunal Agroambiental insta al gobierno a declarar desastre nacional en el Parque Noel Kempff para acceder a cooperación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

García Linera analiza derrota electoral de izquierda boliviana

Álvaro García Linera y la COB reflexionan sobre los bajos resultados del MAS y Alianza Popular, señalando el fin
Dirigente de la COB Juan Carlos Huarachi y el exvicepresidente Álvaro García Linera APG y Ministerio de Cultura de Argentina / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vientos de 80 km/h causan cortes de energía y daños en escuelas de Potosí

Vientos de hasta 80 km/h derribaron postes eléctricos y destecharon unidades educativas en múltiples municipios potosinos, dejando comunidades sin
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sectores de El Alto proponen zona económica especial para exportación

Comité impulsor alteño promueve zona económica especial desde Patacamaya hasta Ixiamas para producción de alimentos, industrialización y exportación, generando
Representantes de los diferentes sectores económicos alteños Información de autor no disponible / ERBOL

Sarampión en Bolivia: 254 casos y 85% afecta a menores de 19 años

Bolivia registra 254 casos de sarampión, con 85% en menores de 19 años. Santa Cruz concentra 214 casos. Ministerio
Niños reciben la vacuna contra el sarampión ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

García Linera analiza derrota histórica del MAS en Bolivia

El exvicepresidente Álvaro García Linera atribuye la derrota electoral del MAS a la crisis económica y las pugnas internas,
Exvicepresidente Álvaro García Linera Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Ministro Montaño exige explicaciones a García por derrota electoral MAS

El ministro Edgar Montaño responsabiliza a la dirigencia del MAS por el 3% de votos obtenido y exige reunión
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Brasileño con doble identidad buscado por balacera en Santa Cruz

La Policía busca a un ciudadano brasileño vinculado al tráfico de armas que hirió a un agente y escapó
Captura de video mostrando el vehículo abandonado y las bolsas negras Información de autor no disponible / Unitel Digital

TED Santa Cruz concluye cómputo oficial Elecciones 2025

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz finalizó el recuento oficial con 1.541.278 votos válidos. Alianza Libre obtuvo el
Trabajos de cómputo electoral en Santa Cruz Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Trump ordena pintar de negro el muro fronterizo con México

La administración Trump implementa pintura negra en el muro fronterizo para aumentar su temperatura y disuadir cruces ilegales, según
El muro que separa Estados Unidos y México, en Ciudad Juárez Li Mengxin / Clarín

MAS atribuye derrota electoral a sabotaje interno y desgaste

El partido oficialista obtuvo solo 3,1% de votos y su presidente Grover García culpa a Evo Morales y al
El MAS-IPSP a la cabeza de Grover García, en conferencia de prensa APG / OXIGENO.BO