Trump impulsa giro diplomático en conflicto ucraniano

El presidente de EE.UU. facilitó un cambio hacia el diálogo entre líderes europeos y adversarios, suavizando precondiciones y abriendo la puerta a un encuentro Zelensky-Putin.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump impulsa giro diplomático en conflicto ucraniano en 96 horas

El presidente de EEUU facilitó un cambio hacia el diálogo entre líderes europeos y adversarios. Logró suavizar precondiciones y abrir la puerta a un encuentro entre Zelensky y Putin. Los críticos europeos lo tildan de gesto sin sustancia, pero reconocen su impacto en el ambiente de las negociaciones.

Un cambio de escenario impulsado desde Washington

Bajo la dirección del presidente Donald Trump, se ha producido un giro en el lenguaje de los líderes europeos—Macron, Merz, Meloni, Starmer, Stubb y Ursula von der Leyen—desde una postura bélica hacia el diálogo. Trump hizo lo que las cancillerías europeas no lograron en años de posicionamientos: acercar a adversarios que ni siquiera se hablaban.

Logros concretos en un corto plazo

Entre los avances clave se encuentra suavizar la precondición de Kiev de un alto el fuego, una posición que Rusia nunca habría aceptado. Además, abrió la puerta a un posible encuentro cara a cara entre Volodímir Zelensky y Vladímir Putin, una perspectiva considerada inimaginable hace una semana.

Repercusión y escepticismo

Los escépticos en Europa desestiman los últimos días calificándolos de «atmósfera sin sustancia» y se mofan del estilo y los motivos de Trump. Sin embargo, el análisis reconoce que nadie más tenía la autoridad o audacia para romper el estancamiento. La diplomacia, se argumenta, no es un registro de victorias inmediatas, sino un acto de coreografía para crear espacio para la paz.

Un contexto de ortodoxia bélica estancada

El texto describe años de posicionamiento por parte de las cancillerías europeas que no lograron avances en el conflicto, manteniendo una ortodoxia de guerra endless que parecía inevitable. Esta situación de estancamiento es el escenario que precede a la intervención descrita.

Un nuevo ambiente para la negociación

El impacto inmediato reside en un cambio de gramática del conflicto, desde la inevitabilidad de las armas hacia la posibilidad de negociación. Aunque la paz no está asegurada, el logro de Trump radica en hacer creíble el ambiente de paz de nuevo, un primer paso fundamental contra el cinismo ritualizado de la política internacional.

Policía herido en balacera en avenida Busch de Santa Cruz

Un agente policial resultó herido por disparos de un presunto extranjero durante una interceptación vehicular en la avenida Busch.
La Policía realiza un operativo en la zona del Cordón Ecológico UNITEL / Unitel Digital

Parlamento Europeo valida clima pacífico de elecciones en Bolivia

La delegación europea elogia el proceso electoral boliviano desarrollado en clima pacífico a pesar de la polarización y crisis
Evo Morales en una reunión evista EMA / Unitel Digital

221 casos de sarampión y 170 de Coqueluche en Santa Cruz

El Sedes de Santa Cruz reporta 221 casos de sarampión y 170 de Coqueluche, con 8 fallecimientos. Las autoridades
Director del Sedes Jaime Bilbao en conferencia de prensa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Inflación de Canadá cae al 1,7% en julio por caída del combustible

La inflación interanual de Canadá bajó al 1,7% en julio, impulsada por una caída del 16,1% en precios de
Reproducción en Internet de gráficos o datos sobre la inflación canadiense Información de autor no disponible / Statistics Canada

Trump nombra a Stephen Miran para Junta de la Reserva Federal

Donald Trump designa a su asesor económico Stephen Miran para la Junta de la Reserva Federal, un crítico de
Fotografía de Stephen Miran, reproducción de Internet Información de autor no disponible / RT

COB califica resultado electoral como jalón de orejas a la izquierda

La Central Obrera Boliviana analizará las propuestas del binomio opositor Paz-Lara tras calificar los resultados electorales como una advertencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Trump ofrece apoyo aéreo a Ucrania pero sin tropas ni OTAN

El presidente de EE.UU. descarta el envío de fuerzas terrestres y la membresía ucraniana en la OTAN, ofreciendo apoyo
Donald Trump con Volodimir Zelenski en el Salón Oval de la Casa Blanca EFE / Clarín

Construcción de viviendas en EE. UU. crece 5,2% en julio 2024

La construcción de viviendas en Estados Unidos aumentó 5,2% en julio, aunque los permisos de obra cayeron a su
Reproducción en internet de una foto relacionada con la construcción de viviendas Información de autor no disponible / Reuters

García Linera analiza derrota electoral del MAS en Bolivia

El exvicepresidente Álvaro García Linera califica como ‘fracaso histórico’ el resultado electoral del MAS, atribuyéndolo a la crisis económica
Álvaro García Linera habló de la sorpresa de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Correo del Sur

UE califica elecciones bolivianas como pacíficas y bien organizadas

La Misión de Observación Electoral de la UE destaca el éxito del proceso electoral boliviano del 17 de agosto,
Parte de los integrantes de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tiroteo en Avenida Busch hiere a policía en Santa Cruz

Un efectivo de la FELCC recibió un disparo en la pierna durante un ataque perpetrado por presuntos brasileños que
Uno de los sospechosos de disparar a un policía huye de la escena Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz tercero en Tarija según cómputo oficial electoral

El candidato del PDC obtuvo el 19.30% de los votos en Tarija, donde Unidad de Samuel Doria Medina ganó
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital