Trump asegura ayuda a Ucrania pero sin tropas ni ingreso en la OTAN
El presidente de EE.UU. descarta el envío de fuerzas terrestres y la membresía ucraniana en la alianza. Ofrece apoyo aéreo y coordinación, un día después de su cumbre con Zelenski y líderes europeos en Washington.
Un apoyo limitado desde el aire
Donald Trump declaró que Estados Unidos ayudará a defender a Ucrania tras la guerra, pero aclaró que no habrá tropas estadounidenses en el terreno. En su lugar, señaló que el apoyo probablemente sería «por aire», destacando la superioridad del equipamiento militar estadounidense. «Estamos dispuestos a ayudarlos con las cosas, especialmente probablemente… por aire», afirmó el mandatario. Su respuesta indica que las naciones europeas podrían ser las que envíen fuerzas terrestres.
La postura sobre la OTAN
El presidente reiteró su oposición a otorgar a Ucrania la membresía en la OTAN, un reclamo importante de los líderes europeos. «¿Quién querría eso?», cuestionó Trump, argumentando que desde la perspectiva rusa, no se desea tener a un oponente en la frontera. Esta postura choca directamente con el deseo de seguridad colectiva que defienden aliados europeos como Alemania.
Las gestiones para una cumbre de paz
Trump confirmó que llamó al presidente ruso, Vladimir Putin, para proponer una reunión entre él y Zelenski. «Cree que tal reunión se ha vuelto posible porque los dos líderes quizás ‘se llevan un poco mejor de lo que pensaba'». Sin embargo, el Kremlin condicionó el encuentro a que se celebrara en Moscú, una propuesta que Ucrania rechaza de plano.
Una guerra que se prolonga y una promesa de paz
El conflicto entre Rusia y Ucrania comenzó hace más de tres años y medio con la invasión rusa. Una de las promesas de campaña de Trump fue negociar la paz en 24 horas. Seis meses después de asumir la presidencia, aún no lo ha logrado, pero insiste en sus esfuerzos, manifestando que desea terminar la guerra para salvar vidas y, de forma anecdótica, ganarse «el cielo».
Un equilibrio complejo entre potencias
El tema de las garantías de seguridad para Ucrania es un punto de fricción en las negociaciones con Rusia. Mientras los líderes europeos ven estas garantías como un requisito vital para un acuerdo de paz, cualquier apoyo militar abierto de EE.UU. podría complicar las tratativas con el Kremlin, que ha trabajado para contrarrestar el respaldo occidental a Ucrania.
Un alto el fuego que depende de la flexibilidad de ambos bandos
La eficacia de las gestiones de Trump dependerá de la voluntad real de Putin para poner fin a la guerra y de la flexibilidad que muestre Zelenski. El presidente estadounidense afirmó que EE.UU. «se enteraría» de la disposición rusa en los próximos días, subrayando que se necesitan ambas partes para alcanzar un acuerdo viable y evitar perder el tiempo.