Trump ofrece apoyo aéreo a Ucrania pero sin tropas ni OTAN

El presidente de EE.UU. descarta el envío de fuerzas terrestres y la membresía ucraniana en la OTAN, ofreciendo apoyo aéreo y coordinación en el conflicto con Rusia.
Clarín
Donald Trump con Volodimir Zelenski en el Salón Oval de la Casa Blanca EFE / Clarín
Donald Trump con Volodimir Zelenski en el Salón Oval de la Casa Blanca EFE / Clarín

Trump asegura ayuda a Ucrania pero sin tropas ni ingreso en la OTAN

El presidente de EE.UU. descarta el envío de fuerzas terrestres y la membresía ucraniana en la alianza. Ofrece apoyo aéreo y coordinación, un día después de su cumbre con Zelenski y líderes europeos en Washington.

Un apoyo limitado desde el aire

Donald Trump declaró que Estados Unidos ayudará a defender a Ucrania tras la guerra, pero aclaró que no habrá tropas estadounidenses en el terreno. En su lugar, señaló que el apoyo probablemente sería «por aire», destacando la superioridad del equipamiento militar estadounidense. «Estamos dispuestos a ayudarlos con las cosas, especialmente probablemente… por aire», afirmó el mandatario. Su respuesta indica que las naciones europeas podrían ser las que envíen fuerzas terrestres.

La postura sobre la OTAN

El presidente reiteró su oposición a otorgar a Ucrania la membresía en la OTAN, un reclamo importante de los líderes europeos. «¿Quién querría eso?», cuestionó Trump, argumentando que desde la perspectiva rusa, no se desea tener a un oponente en la frontera. Esta postura choca directamente con el deseo de seguridad colectiva que defienden aliados europeos como Alemania.

Las gestiones para una cumbre de paz

Trump confirmó que llamó al presidente ruso, Vladimir Putin, para proponer una reunión entre él y Zelenski. «Cree que tal reunión se ha vuelto posible porque los dos líderes quizás ‘se llevan un poco mejor de lo que pensaba'». Sin embargo, el Kremlin condicionó el encuentro a que se celebrara en Moscú, una propuesta que Ucrania rechaza de plano.

Una guerra que se prolonga y una promesa de paz

El conflicto entre Rusia y Ucrania comenzó hace más de tres años y medio con la invasión rusa. Una de las promesas de campaña de Trump fue negociar la paz en 24 horas. Seis meses después de asumir la presidencia, aún no lo ha logrado, pero insiste en sus esfuerzos, manifestando que desea terminar la guerra para salvar vidas y, de forma anecdótica, ganarse «el cielo».

Un equilibrio complejo entre potencias

El tema de las garantías de seguridad para Ucrania es un punto de fricción en las negociaciones con Rusia. Mientras los líderes europeos ven estas garantías como un requisito vital para un acuerdo de paz, cualquier apoyo militar abierto de EE.UU. podría complicar las tratativas con el Kremlin, que ha trabajado para contrarrestar el respaldo occidental a Ucrania.

Un alto el fuego que depende de la flexibilidad de ambos bandos

La eficacia de las gestiones de Trump dependerá de la voluntad real de Putin para poner fin a la guerra y de la flexibilidad que muestre Zelenski. El presidente estadounidense afirmó que EE.UU. «se enteraría» de la disposición rusa en los próximos días, subrayando que se necesitan ambas partes para alcanzar un acuerdo viable y evitar perder el tiempo.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.