Tribunales departamentales concluyen recuento electoral cuatro días antes
Cinco de las nueve regiones ya han finalizado el cómputo oficial de votos. Los tribunales electorales departamentales muestran una eficiencia que podría adelantar la proclamación de resultados al miércoles, superando el plazo oficial del calendario electoral.
Un cómputo a toda máquina
Los tribunales electorales departamentales están a punto de concluir con el recuento oficial de los votos en los nueve departamentos. Hasta el momento ya acabaron cinco de las nueve regionales electorales y solo faltarían Beni y Santa Cruz, que están a punto de culminar; mientras que La Paz y Cochabamba pueden concluir hasta el miércoles. Esta celeridad permitiría culminar la tarea máximo el miércoles, cuatro días antes del plazo establecido, que era el domingo 24 de agosto.
El orden de los resultados
Oruro fue el primer departamento en concluir el recuento, seguido de Chuquisaca, Tarija, Potosí y Pando. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) también entregó ya los resultados del voto en el exterior. El calendario electoral establecía un plazo hasta el domingo 24 de agosto para la actividad 66: «Cómputo y proclamación de resultados a nivel departamental».
Un calendario electoral acelerado
Las elecciones se realizaron el 17 de agosto y, según lo previsto, en una semana se deben entregar los resultados finales y la proclamación para definir los escaños que le corresponden a cada partido. El trabajo redoblado de los tribunales departamentales ha permitido un avance significativamente más rápido de lo programado.
Resultados que marcan tendencia
Los cómputos departamentales ya cerrados muestran una diversidad de fuerzas ganadoras. Oruro, Chuquisaca y Potosí dieron la victoria al PDC. En Tarija triunfó Unidad, y en Pando, Libre. Estos resultados preliminares delinean un panorama político fragmentado a nivel nacional.
Definiendo escaños con celeridad
La pronta conclusión del recuento oficial permite acelerar el proceso democrático. La proclamación anticipada de resultados por parte del TSE posibilitará una más rápida definición de la conformación de la próxima Asamblea Legislativa Plurinacional, impactando directamente en la ciudadanía al reducir la incertidumbre postelectoral.