Shell Bolivia demanda al Estado por daños millonarios

Shell Bolivia Corporation inicia disputa legal contra el Estado boliviano por abuso de autoridad, anulación ilegal de laudo arbitral e incumplimiento de pagos, reclamando cientos de millones en compensación.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Captura de pantalla del documento de disputa Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Captura de pantalla del documento de disputa Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Shell Bolivia inicia disputa contra el Estado por daños millonarios

La empresa reclama cientos de millones de dólares en compensación. Acusa al Estado de abuso de autoridad, anulación ilegal de un laudo arbitral e incumplimiento de pagos. La notificación formal se realizó el 5 de agosto, iniciando un periodo de seis meses para negociaciones.

Un conflicto que estalla

Shell Bolivia Corporation (SBC) ha iniciado formalmente una disputa contra el Estado Plurinacional de Bolivia. La empresa alega que el país, a través de sus órganos estatales, adoptó medidas ilegales que vulneran los derechos del inversor bajo el tratado y el derecho internacional, causándole pérdidas económicas significativas.

Los cargos concretos

La compañía petrolera enumera una serie de vulneraciones. Acusa al Estado de abuso de autoridad pública en relación con los contratos de operación, diseñadas para “reducir los rendimientos y la rentabilidad de la inversión del inversor, con el fin de favorecer a YPFB”. También denuncia que los tribunales bolivianos “anularon ilegalmente” un laudo arbitral legítimo dictado a favor de SBC.

Incumplimientos y venta ilegal

Otras acusaciones incluyen el incumplimiento de obligaciones de pago de varios millones de dólares por parte de YPFB, la negativa a emitir documentación legalmente requerida y que YPFB vendiera ilegalmente miles de barriles de crudo propiedad de SBC sin autorización.

Una persecución judicial denunciada

SBC señala que diversos órganos de justicia de Bolivia “han mantenido una persecución maliciosa e ilegal” contra la empresa y cinco de sus empleados. Afirma que esta persecución se produjo a través de acciones penales sin sustento, facilitando procedimientos penales arbitrarios e ilícitos iniciados en un intento de extorsión.

Antecedentes de tensión

El conflicto se enmarca en las operaciones de la empresa en el país bajo contratos comerciales con YPFB. Las acusaciones de SBC se fundamentan en un Tratado que prevé la no adopción de medidas arbitrarias o discriminatorias y la protección contra expropiaciones directas e indirectas.

Un camino hacia la negociación o el arbitraje

Con la notificación formal, se inicia un periodo de seis meses para que las partes negocien y realicen consultas. De no llegarse a un acuerdo, la disputa por la compensación de cientos de millones de dólares podría escalar a un tribunal arbitral internacional.

Avioneta se estrella en Baures dejando dos heridos graves

Accidente aéreo en Cerro San Simón, Beni, con cuatro pasajeros y el capitán a bordo. Dos personas resultaron gravemente
Vista del estado de la aeronave tras accidentarse. NotiBauresTV / NotiBauresTV

Policía herido en tiroteo con brasileños en Santa Cruz

Un efectivo de la Felcc resultó herido por disparo durante seguimiento a ciudadanos brasileños. El agresor huyó hacia el
Imagen relacionada con el operativo policial Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Ingeniera civil estafada al vender salteñas en El Alto

Una profesional en ingeniería civil que vende salteñas fue estafada por una mujer que solicitó trabajo y se llevó
Lizz, la vendedora de salteñas, relatando el hecho entre lágrimas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebrará su primera segunda vuelta presidencial el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirma el primer balotaje en la historia de Bolivia entre el Partido Demócrata Cristiano y
Proceso electoral boliviano EFE / EL DEBER

Fuertes vientos causan destrozos materiales en Tarija

Vientos de hasta 50 km/h derribaron árboles, postes y estructuras en Tarija. La Alcaldía activó alerta naranja y desplegó
Daños causados por los fuertes vientos en Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

Incautan 26 paquetes de marihuana ocultos en cajas de tomate

La FELCC decomisó 26 paquetes de marihuana camuflados en cajas de tomate en un bus con ruta Caranavi-Yucumo. Un
Paquetes de marihuana incautados por la Policía Policía / Unitel Digital

Accidente aéreo en Baures: cinco heridos al precipitarse avioneta

Cinco personas resultaron heridas cuando una avioneta se precipitó durante el aterrizaje en Baures, Beni. Los afectados fueron evacuados
Avioneta accidentada tras precipitarse a tierra en Baures Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia reporta 254 casos de sarampión con 85% en menores de 19 años

El Ministerio de Salud de Bolivia confirma 254 casos nacionales de sarampión, con Santa Cruz como epicentro. Se implementa
Fotografía del Ministerio de Salud y Deportes Ministerio de Salud y Deportes / ELDEBER.com.bo

García Linera analiza voto de descontento del MAS hacia Paz-Lara

Álvaro García Linera atribuye el giro electoral hacia el binomio Paz-Lara al descontento con la crisis económica y la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Misión UE valida transparencia en elecciones bolivianas 2025

La Misión de Observación Electoral de la UE calificó las elecciones del 17 de agosto como exitosas, destacando la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

TED Potosí concluye cómputo oficial de elecciones generales 2025

El Tribunal Electoral Departamental de Potosí finalizó el cómputo oficial con 2.377 actas procesadas. El PDC obtuvo 43,2% de
Cómputo de votos en Potosí TED Potosí / Correo del Sur

Tuto Quiroga cuestiona autoridad de Rodrigo Paz sobre Edman Lara

El candidato de Libre considera preocupante la falta de disciplina en el binomio opositor tras los insultos de Edman
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol