Rodrigo Paz: claves de victoria electoral y propuestas de gobierno

El candidato del PDC analiza los factores de su triunfo en primera vuelta: debates, apoyo de Ponchos Rojos y crecimiento en encuestas. Detalla sus propuestas condicionadas de reparto de regalías y reforma policial.
El Deber
Rodrigo Paz Pereira, candidato ganador de las elecciones EFE / EL DEBER
Rodrigo Paz Pereira, candidato ganador de las elecciones EFE / EL DEBER

Rodrigo Paz atribuye su victoria a debates, Ponchos Rojos y encuestas

El candidato ganador del PDC obtuvo un 30% de los votos en las elecciones del 17 de agosto. Explicó que su crecimiento en las encuestas, la presencia en debates y el apoyo de los Ponchos Rojos fueron clave para su triunfo. Advirtió que su propuesta de reparto de regalías tiene condiciones.

Las tres claves de una victoria anunciada

Rodrigo Paz identificó tres factores decisivos para su victoria. «El hecho de empezar a luchar por la presencia en debates empezó a llamar la atención», afirmó en referencia a la estrategia que lo hizo visible. Un segundo aspecto fue «la entrada en Achacachi, de los Ponchos Rojos», un sector históricamente cerrado a otras opciones políticas. El tercer factor fue la visualización de su crecimiento en las encuestas, específicamente citando un salto en los sondeos de EL DEBER que mostraron un ascenso imparable en la preferencia de voto.

Un plan de gobierno con condiciones

Respecto a su programa, Paz advirtió que su propuesta de dividir las regalías 50/50 entre el Gobierno central y los subnacionales, así como la ejecución del pacto fiscal, están sujetos a condiciones con las regiones. Explicó que el envío de recursos debe ir acompañado de modificaciones legales para evitar que los fondos se malgasten y asegurar que se destinen a salud, educación y seguridad ciudadana.

La promesa de la reforma policial

En materia de seguridad, Paz confirmó que, de ganar el balotaje, trabajará en la reforma de la Policía boliviana bajo la dirección de su candidato a vicepresidente, el excapitán Edman Lara. Habló de una «descentralización» del mando policial para mejorar la coordinación con autoridades departamentales y municipales, una petición que, según él, los propios policías apoyan.

Un escenario económico heredado

Paz se refirió al complicado contexto económico que heredaría, atribuyéndolo al mal momento que deja el Gobierno actual de Luis Arce y «20 años de pésima gestión de despilfarro». Manifestó su temor de que la economía del país se agrave durante el tiempo que tome el balotaje y su posterior posesión, criticando la duración de dos meses de esta segunda fase electoral.

El camino hacia el balotaje

La victoria de Paz en la primera vuelta lo posiciona para el balotaje. Su candidatura, que se autodefine como de «cambio y renovación», busca ahora consolidar una alianza entre regiones para lograr los cambios que propone. La eficacia de su programa dependerá de su capacidad para construir consensos y modificar el marco legal actual, en un escenario fiscal complejo.

Policía herido en balacera en avenida Busch de Santa Cruz

Un agente policial resultó herido por disparos de un presunto extranjero durante una interceptación vehicular en la avenida Busch.
La Policía realiza un operativo en la zona del Cordón Ecológico UNITEL / Unitel Digital

Parlamento Europeo valida clima pacífico de elecciones en Bolivia

La delegación europea elogia el proceso electoral boliviano desarrollado en clima pacífico a pesar de la polarización y crisis
Evo Morales en una reunión evista EMA / Unitel Digital

221 casos de sarampión y 170 de Coqueluche en Santa Cruz

El Sedes de Santa Cruz reporta 221 casos de sarampión y 170 de Coqueluche, con 8 fallecimientos. Las autoridades
Director del Sedes Jaime Bilbao en conferencia de prensa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Inflación de Canadá cae al 1,7% en julio por caída del combustible

La inflación interanual de Canadá bajó al 1,7% en julio, impulsada por una caída del 16,1% en precios de
Reproducción en Internet de gráficos o datos sobre la inflación canadiense Información de autor no disponible / Statistics Canada

Trump nombra a Stephen Miran para Junta de la Reserva Federal

Donald Trump designa a su asesor económico Stephen Miran para la Junta de la Reserva Federal, un crítico de
Fotografía de Stephen Miran, reproducción de Internet Información de autor no disponible / RT

COB califica resultado electoral como jalón de orejas a la izquierda

La Central Obrera Boliviana analizará las propuestas del binomio opositor Paz-Lara tras calificar los resultados electorales como una advertencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Trump ofrece apoyo aéreo a Ucrania pero sin tropas ni OTAN

El presidente de EE.UU. descarta el envío de fuerzas terrestres y la membresía ucraniana en la OTAN, ofreciendo apoyo
Donald Trump con Volodimir Zelenski en el Salón Oval de la Casa Blanca EFE / Clarín

Construcción de viviendas en EE. UU. crece 5,2% en julio 2024

La construcción de viviendas en Estados Unidos aumentó 5,2% en julio, aunque los permisos de obra cayeron a su
Reproducción en internet de una foto relacionada con la construcción de viviendas Información de autor no disponible / Reuters

García Linera analiza derrota electoral del MAS en Bolivia

El exvicepresidente Álvaro García Linera califica como ‘fracaso histórico’ el resultado electoral del MAS, atribuyéndolo a la crisis económica
Álvaro García Linera habló de la sorpresa de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Correo del Sur

UE califica elecciones bolivianas como pacíficas y bien organizadas

La Misión de Observación Electoral de la UE destaca el éxito del proceso electoral boliviano del 17 de agosto,
Parte de los integrantes de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tiroteo en Avenida Busch hiere a policía en Santa Cruz

Un efectivo de la FELCC recibió un disparo en la pierna durante un ataque perpetrado por presuntos brasileños que
Uno de los sospechosos de disparar a un policía huye de la escena Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz tercero en Tarija según cómputo oficial electoral

El candidato del PDC obtuvo el 19.30% de los votos en Tarija, donde Unidad de Samuel Doria Medina ganó
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital