Riesgo país de Bolivia cae 21% tras elecciones a 1.207 puntos

El riesgo país de Bolivia se redujo un 21% tras las elecciones del 17 de agosto, alcanzando 1.207 puntos base, su nivel más bajo desde septiembre de 2023.
Opinión Bolivia
Una persona vota en unas elecciones pasadas Información de autor no disponible / URGENTE.BO
Una persona vota en unas elecciones pasadas Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Riesgo país de Bolivia cae más de 300 puntos tras elecciones

El indicador se redujo un 21%, situándose en 1.207 puntos base. Esta bajada, reportada tras los comicios del 17 de agosto, representa el nivel más bajo desde septiembre de 2023. El optimismo por el balotaje influye en la mejora, aunque el país mantiene una posición desfavorable en la región.

Una caída significativa en las cifras

El riesgo país bajó desde los 1.525 puntos base previos a las elecciones hasta los 1.207 puntos base un día después, lo que supone una caída del 21%. Esta reducción representa el 43% si se compara con los niveles de mayo, según el presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero. Este índice es el más bajo desde el 6 de septiembre del 2023, cuando se registraron 1.201 puntos.

El factor electoral detrás del optimismo

Para el analista, esta caída se debe a que Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga irán a la segunda vuelta el 19 de octubre, en medio de expectativas grandes y optimismo por el proceso electoral.

Bolivia en el contexto regional

A pesar de la significativa mejora, la posición relativa de Bolivia sigue siendo débil. De acuerdo a Bloomberg, Bolivia sigue siendo el segundo Estado con los peores bonos en América Latina, después de Venezuela.

Un largo camino para la recuperación

El indicador no alcanzaba un nivel tan bajo desde hace casi dos años. “Tuvieron que pasar casi 2 años para volver a un índice próximo a los 1.200 puntos”, indica Fernando Romero, destacando la magnitud temporal de esta recuperación.

Una mejora con pies de plomo

La notable reducción del riesgo país refleja una reacción positiva del mercado ante la conclusión de la primera vuelta electoral y la certidumbre de un balotaje. Sin embargo, el dato contextual de Bloomberg subraya que la economía boliviana partía de una posición extremadamente frágil dentro del escenario latinoamericano.

Policía sorprende a adolescente con un kilo de marihuana en La Paz

Una adolescente de 17 años fue detenida en La Paz con un kilo de marihuana. Ofrecía la sustancia a
La marihuana encontrada en poder de la adolescente

Joven madre muere tras brutal agresión por defender a su amiga en Cochabamba

La madre de Alexis S., víctima de feminicidio en Cochabamba, denuncia recibir amenazas de allegados a los agresores. La
Imagen sin título

Jeanine Áñez envía mensaje a mujeres bolivianas desde prisión

La expresidenta boliviana Jeanine Áñez envió un mensaje desde la cárcel denunciando violencia y desprecio del poder. Su defensa
La expresidenta Jeanine Áñez saluda a la prensa desde su encierro

Mujer lanza su celular durante atraco a mano armada en Santa Cruz

Una mujer evitó un robo en Santa Cruz lanzando su teléfono celular al interior de una vivienda cuando dos
Captura de video del intento de robo

Investigan muerte de mujer tras caída en alojamiento de Santa Cruz

Una mujer de 45 años falleció al caer del segundo piso de un alojamiento en Santa Cruz. Presentaba signos
Investigan muerte de una mujer en un alojamiento

Eddy Álvaro Antezana es posesionado como nuevo director de la AJAM

Eddy Álvaro Antezana García fue designado director ejecutivo de la AJAM, reemplazando a Ana Sofía Cameo Torrez. El ministro
Posesión de Antezana como nuevo director de la AJAM

Joven muere desmembrado en trituradora industrial en Oruro

Un trabajador de 24 años falleció al caer en una trituradora industrial en la zona industrial de Oruro. Sus
Imagen sin título

TSE habilita plataforma digital para permisos de circulación en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral habilita del 11 al 15 de octubre una plataforma virtual y gratuita para solicitar permisos
Imagen referencial.

Policía boliviana moviliza 27.000 efectivos para balotaje del 19 de octubre

La Policía Boliviana moviliza más de 27.000 efectivos para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. El operativo
Comandante general de la Policía Boliviana, Augusto Russo.

Hallan muerto a un influencer cripto ucraniano tras un colapso del mercado

Konstantin Kudo, influyente trader ucraniano, fue hallado sin vida. La policía investiga un posible suicidio tras la mayor liquidación
Konstantin 'Kudo' Ganich, trader e influencer de criptomonedas.

Fiscalía imputa formalmente al hijo del presidente por violencia de género

La Fiscalía imputó formalmente a Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente, por agredir a su expareja. Solicita 180 días
Imagen sin título

India reduce importación de oro boliviano tras cambios regulatorios del BCB

Las compras indias de oro boliviano se redujeron de 2.300 millones de dólares en 2023 a 500 millones en
Embajador de India en Bolivia, Rohit Vadhwana.