Riesgo país de Bolivia cae 21% tras elecciones a 1.207 puntos

El riesgo país de Bolivia se redujo un 21% tras las elecciones del 17 de agosto, alcanzando 1.207 puntos base, su nivel más bajo desde septiembre de 2023.
Opinión Bolivia
Una persona vota en unas elecciones pasadas Información de autor no disponible / URGENTE.BO
Una persona vota en unas elecciones pasadas Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Riesgo país de Bolivia cae más de 300 puntos tras elecciones

El indicador se redujo un 21%, situándose en 1.207 puntos base. Esta bajada, reportada tras los comicios del 17 de agosto, representa el nivel más bajo desde septiembre de 2023. El optimismo por el balotaje influye en la mejora, aunque el país mantiene una posición desfavorable en la región.

Una caída significativa en las cifras

El riesgo país bajó desde los 1.525 puntos base previos a las elecciones hasta los 1.207 puntos base un día después, lo que supone una caída del 21%. Esta reducción representa el 43% si se compara con los niveles de mayo, según el presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero. Este índice es el más bajo desde el 6 de septiembre del 2023, cuando se registraron 1.201 puntos.

El factor electoral detrás del optimismo

Para el analista, esta caída se debe a que Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga irán a la segunda vuelta el 19 de octubre, en medio de expectativas grandes y optimismo por el proceso electoral.

Bolivia en el contexto regional

A pesar de la significativa mejora, la posición relativa de Bolivia sigue siendo débil. De acuerdo a Bloomberg, Bolivia sigue siendo el segundo Estado con los peores bonos en América Latina, después de Venezuela.

Un largo camino para la recuperación

El indicador no alcanzaba un nivel tan bajo desde hace casi dos años. “Tuvieron que pasar casi 2 años para volver a un índice próximo a los 1.200 puntos”, indica Fernando Romero, destacando la magnitud temporal de esta recuperación.

Una mejora con pies de plomo

La notable reducción del riesgo país refleja una reacción positiva del mercado ante la conclusión de la primera vuelta electoral y la certidumbre de un balotaje. Sin embargo, el dato contextual de Bloomberg subraya que la economía boliviana partía de una posición extremadamente frágil dentro del escenario latinoamericano.

Evo Morales admite error en referendo de reelección 2019

Evo Morales reconoce que su error fue aceptar la propuesta de reelección mediante referendo en 2017, lo que desencadenó
Vista del refugio de Evo Morales en Lauca Ñ, Bolivia Esteban Biba / Clarín

Juez federal bloquea ley de Diez Mandamientos en escuelas de Texas

Un juez federal de Texas emitió una restricción preliminar contra la ley que exigía exhibir los Diez Mandamientos en
Aula en una escuela de Uvalde, Texas Información de autor no disponible / Associated Press

PDC denuncia vulneración de derechos por TSE en candidaturas

Víctor Hugo Velasco, delegado del PDC, denuncia que el Tribunal Supremo Electoral vulneró derechos al rechazar declinación de candidaturas
Víctor Hugo Velasco, delegado alterno nacional del Partido Demócrata Cristiano. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Cisterna se incendia en carretera La Paz – Oruro

Un camión cisterna se incendió en la carretera La Paz – Oruro a la altura de Calamarca. La cabina
Cisterna ardiendo en la carretera con humo gris saliendo del vehículo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico de Santa Cruz declara emergencia por incendios forestales

El Comité Cívico de Santa Cruz declara emergencia por más de 50.000 hectáreas quemadas en la meseta Caparuch y
Los trabajos de mitigación no cesan Gobernación / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en cárcel de Pando por explosión de garrafa deja dos heridos

Dos personas resultaron heridas tras una explosión de garrafa en el penal de Villa Busch, Pando. Bomberos de Bolivia
Toma aérea del incendio en la cárcel de Villa Busch Información de autor no disponible / Unitel Digital

OEP reporta cierre incompleto del cómputo en La Paz y Cochabamba

El Órgano Electoral Plurinacional informa que solo La Paz y Cochabamba no han finalizado el cómputo oficial de votos,
Cómputo de actas por el Órgano Electoral Plurinacional TSE / Unitel Digital

Justicia argentina pide testimonio de Angélica Ponce contra Evo Morales

La Fundación Apolo solicita a Argentina la declaración de Angélica Ponce sobre su denuncia de corrupción de menores contra
Angélica Ponce Información de autor no disponible / EL DEBER

Jorge Quiroga anuncia trabajo parlamentario inmediato tras primera vuelta

El candidato presidencial Jorge Quiroga insta a su bancada a legislar sin esperar al balotaje del 19 de octubre,
Jorge Quiroga disputará la segunda vuelta con Rodrigo Paz APG / Unitel Digital

FELCN incauta 197 paquetes de cocaína en ropa usada en Bermejo

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico decomisó 197 paquetes de clorhidrato de cocaína camuflados en fardos de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC denuncia infiltración del MAS en su bancada de diputados

Militantes del PDC acusan a la dirigencia de negociar con el MAS y permitir la infiltración de diputados masistas
Víctor Hugo Velasco, militante del PDC en conferencia de prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea boliviana retoma sesión para créditos y derogación de leyes

David Choquehuanca convoca a parlamentarios para aprobar créditos por 130 millones de dólares y derogar tres leyes consideradas conflictivas,
Cuatro declaratorias y un traspaso de terreno en Santa Cruz para la Policía cierran la agenda del jueves Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo