Potosí concluye cómputo electoral con victoria de Paz sobre Quiroga
Rodrigo Paz (PDC) obtuvo el 43,20% de los votos en Potosí. El Tribunal Electoral Departamental completó el recuento del 100% de las actas habilitadas este martes 19 de agosto. La región es una de las cinco que ya han finalizado el proceso.
Los números del escrutinio potosino
El Tribunal Electoral Departamental de Potosí terminó este martes con el cómputo del 100% de las actas que fueron habilitadas en esa región para las elecciones generales del pasado 17 de agosto. Con un total de 2.377 actas computadas, el Partido Demócrata Cristiano (PDC), de Rodrigo Paz, obtuvo el 43,20% de los votos; seguido por la Alianza Libre, de Jorge Tuto Quiroga, con el 22,90%.
El resto de la contienda
En el tercer lugar se ubicó la Alianza Popular, de Andrónico Rodríguez, con el 10,86% de los votos; seguido por la Alianza Unidad, de Samuel Doria Medina, con 9,74%; Súmate de Manfred Reyes Villa, 5,52%; el MAS de Eduardo Del Castillo, 3,66%; Fuerza del Pueblo de Jhonny Fernández, 2,11%; y ADN de Pavel Aracena, 2%.
El estado del recuento a nivel nacional
Al igual que Potosí, horas antes, terminaron con el cómputo oficial de votos los tribunales electorales departamentales de Oruro, Pando, Tarija y Chuquisaca. Asimismo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya concluyó el cómputo del voto en el exterior. El recuento general de votos, hasta las 14:00 de este martes, avanza al 80,28% de actas computadas porque todavía falta que terminen con el trabajo los tribunales electorales de Beni, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
Un proceso en marcha
Las elecciones generales en Bolivia se celebraron el pasado 17 de agosto de 2025. El cómputo de votos es un proceso departamental que se realiza de forma no simultánea, dependiendo de la capacidad de cada Tribunal Electoral para procesar las actas habilitadas en su jurisdicción.
El resultado final se acerca
La conclusión del escrutinio en Potosí y otras cuatro regiones acerca al país a tener un resultado electoral definitivo. La atención se centra ahora en los tribunales de los cuatro departamentos restantes, cuyos resultados serán cruciales para determinar el ganador de los comicios.