Putin y Zelenski: enemistad forjada por la guerra

La profunda animadversión entre los presidentes de Rusia y Ucrania, marcada por el conflicto bélico, dificulta cualquier encuentro directo sin intermediarios.
Clarín
Putin y Zelenski durante su única reunión en París en diciembre de 2019 Ludovic MARIN / Clarín
Putin y Zelenski durante su única reunión en París en diciembre de 2019 Ludovic MARIN / Clarín

Putin y Zelenski mantienen una enemistad forjada por la guerra

Los líderes sólo se reunieron una vez, en diciembre de 2019 en París. Su profunda animadversión mutua dificulta enormemente un encuentro cara a cara sin intermediarios, pese a las insistencias externas.

Una enemistad a fuego

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Ucrania, Volodimir Zelenski, han forjado con el paso de los años una profunda enemistad marcada a fuego por la guerra. El actor reconvertido en jefe de Estado demostró ser un hueso mucho más duro de roer de lo que esperaba el Kremlin. A día de hoy, tanto en Moscú como en Kiev, cuesta mucho imaginar un cara a cara entre ambos dirigentes.

Zelenski frustra los planes del Kremlin

En las elecciones presidenciales de 2019, Zelenski recibió más de dos tercios de los votos en la mitad oriental del país, no en vano el ruso es su lengua madre. En menos de tres años de mandato consiguió que las regiones rusoparlantes renunciaran a los cantos de sirena de Moscú, frustrando los planes del Kremlin, que esperaba que el sureste de Ucrania recibiera con los brazos abiertos a las tropas rusas.

Un gobernante ilegítimo para Moscú

Moscú nunca se tomó en serio a Zelenski. Contra todo pronóstico, el presidente ucraniano se quedó en Kiev para liderar la resistencia. El Kremlin luego adujo que en mayo de 2024 debía haber abandonado el puesto, ya que, según la Constitución, no puede prolongar su mandato incluso en Estado de guerra. Putin se agarraba a un tecnicismo constitucional para derrotar al enemío cuya resistencia no pudo doblegar en el campo de batalla.

Raíces soviéticas, destino enfrentado

Aunque son de generaciones diferentes, los dos líderes nacieron en la Unión Soviética, por lo que su bagaje cultural es muy similar. Este origen común contrasta con el conflicto que hoy los enfrenta, que tiene sus raíces en la anexión de Crimea en 2014 y la posterior guerra en el Donbás.

Una cumbre, una humillación

El Kremlin asegura que Putin se reunirá con Zelenski, pero sólo para estampar su firma en un documento que ponga fin a la guerra y no para negociar, siempre que Zelenski sea sustituido en unas prontas elecciones. Para Putin reunirse con Zelenski, siempre que no sea para sellar su capitulación, es comparable a una humillación. Moscú ve a Ucrania como parte de un problema mucho más grande, que deben solucionar por separado Rusia y EE.UU.

El Banco Mundial mejora la previsión de crecimiento para África Subsahariana en 2025

El Banco Mundial revisa al alza su previsión de crecimiento para África Subsahariana hasta el 3,8% en 2025. Esta
Imagen sin título

Debate vicepresidencial de RTP y Radio Deseo se celebra mañana en El Alto

El nuevo debate vicepresidencial entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara se celebrará mañana en El Alto. Organizado por
El candidato por el PCD, Edmand Lara; de Libre, Juan Pablo Velasco y la activista María Galindo.

Palenque y Galindo confirman debate vicepresidencial en El Alto para este miércoles

RTP y María Galindo confirman el debate vicepresidencial en El Alto para este miércoles. Edmand Lara (PDC) asistirá, mientras
El gerente de RTP, Jorge Luis Palenque, y la activista María Galindo.

Juez otorga derecho al trabajo a Marco Pumari en caso de quema del TED

El exdirigente Marco Antonio Pumari logró la detención domiciliaria con permiso laboral por el caso de la quema del
El exlíder cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari.

Trabajadores de salud inician paro de 72 horas en Santa Cruz

Trabajadores de salud en Santa Cruz inician un paro de 72 horas, suspendiendo la atención hospitalaria regular. Exigen reincorporación
Una gran cantidad de personas llegó hasta el hospital San Juan de Dios

Policía confirma que avasalladores abandonaron predio tomado en Guarayos

La Policía confirmó que los avasalladores abandonaron más de 10 hectáreas tomadas en Ascensión de Guarayos. Un sobrevuelo verificó
Contingente policial

Inundación en Tipuani afecta a 250 familias y alcalde solicita ayuda estatal

El río Tipuani se desbordó tras un deslizamiento y lluvias torrenciales, anegando viviendas y derrumbando muros de contención. El
Vista de la localidad de Tipuani afectada por la inundación.

Más de 1.000 bolivianos votarán en Miami pese a la retirada del personal consular

Más de mil bolivianos registrados en Miami ejercerán su derecho al voto en el balotaje del 19 de octubre.
Imagen sin título

Desarticulan una banda criminal en Santa Cruz con presuntos policías implicados

La FELCC de Santa Cruz desarticuló una banda dedicada a asaltos violentos en la zona sur. Entre los detenidos
Detenidos trasladados a la FELCC de Santa Cruz.

Arranca el Festival Internacional de Cine Fenavid en Santa Cruz

El Festival Internacional de Cine Fenavid inició el 6 de octubre en Santa Cruz con más de 150 proyecciones
Afiche de la película 'Mano propia', uno de los filmes que se proyectará en el Fenavid.

Un vehículo autónomo supera por primera vez un examen de conducir en Alemania

El vehículo autónomo Edgar, desarrollado por la Universidad Técnica de Múnich, superó una prueba de conducción evaluada por un
El vehículo autónomo de investigación Edgar durante su examen de conducir

Autora presenta obra de cuentos y leyendas de Totora en la FILC

Mirtha Heidy López Vargas presenta un libro con 26 cuentos y 9 juegos tradicionales de Totora. La obra rescata
Imagen sin título