Putin y Zelenski: enemistad forjada por la guerra

La profunda animadversión entre los presidentes de Rusia y Ucrania, marcada por el conflicto bélico, dificulta cualquier encuentro directo sin intermediarios.
Clarín
Putin y Zelenski durante su única reunión en París en diciembre de 2019 Ludovic MARIN / Clarín
Putin y Zelenski durante su única reunión en París en diciembre de 2019 Ludovic MARIN / Clarín

Putin y Zelenski mantienen una enemistad forjada por la guerra

Los líderes sólo se reunieron una vez, en diciembre de 2019 en París. Su profunda animadversión mutua dificulta enormemente un encuentro cara a cara sin intermediarios, pese a las insistencias externas.

Una enemistad a fuego

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Ucrania, Volodimir Zelenski, han forjado con el paso de los años una profunda enemistad marcada a fuego por la guerra. El actor reconvertido en jefe de Estado demostró ser un hueso mucho más duro de roer de lo que esperaba el Kremlin. A día de hoy, tanto en Moscú como en Kiev, cuesta mucho imaginar un cara a cara entre ambos dirigentes.

Zelenski frustra los planes del Kremlin

En las elecciones presidenciales de 2019, Zelenski recibió más de dos tercios de los votos en la mitad oriental del país, no en vano el ruso es su lengua madre. En menos de tres años de mandato consiguió que las regiones rusoparlantes renunciaran a los cantos de sirena de Moscú, frustrando los planes del Kremlin, que esperaba que el sureste de Ucrania recibiera con los brazos abiertos a las tropas rusas.

Un gobernante ilegítimo para Moscú

Moscú nunca se tomó en serio a Zelenski. Contra todo pronóstico, el presidente ucraniano se quedó en Kiev para liderar la resistencia. El Kremlin luego adujo que en mayo de 2024 debía haber abandonado el puesto, ya que, según la Constitución, no puede prolongar su mandato incluso en Estado de guerra. Putin se agarraba a un tecnicismo constitucional para derrotar al enemío cuya resistencia no pudo doblegar en el campo de batalla.

Raíces soviéticas, destino enfrentado

Aunque son de generaciones diferentes, los dos líderes nacieron en la Unión Soviética, por lo que su bagaje cultural es muy similar. Este origen común contrasta con el conflicto que hoy los enfrenta, que tiene sus raíces en la anexión de Crimea en 2014 y la posterior guerra en el Donbás.

Una cumbre, una humillación

El Kremlin asegura que Putin se reunirá con Zelenski, pero sólo para estampar su firma en un documento que ponga fin a la guerra y no para negociar, siempre que Zelenski sea sustituido en unas prontas elecciones. Para Putin reunirse con Zelenski, siempre que no sea para sellar su capitulación, es comparable a una humillación. Moscú ve a Ucrania como parte de un problema mucho más grande, que deben solucionar por separado Rusia y EE.UU.

Allanan condominio de brasileño prófugo por balear a policía

Fiscalía y Policía allanaron condominio en Santa Cruz donde se hospedó el brasileño acusado de disparar a un agente.
Operativo policial y fiscal en condominio de Santa Cruz Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE organiza debates para segunda vuelta presidencial

El Tribunal Supremo Electoral anuncia dos debates oficiales para la segunda vuelta: uno entre vicepresidentes y otro entre candidatos
El TSE prepara dos debates de cara a la segunda vuelta AFP / Unitel Digital

Tres bebés abandonados en El Alto: dos fallecidos y uno sobreviviente

Dos recién nacidos fallecidos y uno sobreviviente fueron abandonados en El Alto en menos de un mes. La Oficina
Foto ilustrativa de un bebé recién nacido (AFP) AFP / Unitel Digital

Arcistas inician guerra de acusaciones por catastrófico resultado electoral

Dirigentes del MAS se acusan mutuamente tras obtener solo 3,20% de votos, perdiendo después de 20 años su representación
Dirigentes del MAS durante declaraciones sobre resultados electorales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incendio en cárcel pandina controlado con apoyo brasileño

Incendio en penal de Villa Busch, Cobija, fue controlado con apoyo de bomberos brasileños. Un privado de libertad y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

TED La Paz concluye cómputo de actas electorales nacionales

El Tribunal Electoral Departamental de La Paz completó el 100% del escrutinio de actas electorales, pendiente solo de Cochabamba
Veedores internacionales observan el cómputo de votos en el TED de La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz promete ganar segunda vuelta en Tarija

El candidato del PDC asegura que revertirá su tercer lugar en Tarija pese a obtener menos del 20% de
Rodrigo Paz durante su entrevista en EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER

Rodrigo Paz anuncia reforma constitucional y renuncia a reelección

El ganador de la primera vuelta se compromete a anular la reelección presidencial y presenta un plan de reformas
Rodrigo Paz Pereira durante su anuncio Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

TSE anuncia cómputo final electoral para el 26 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral realizará el cómputo definitivo de votos el 26 de agosto y emitirá la convocatoria para
Cómputo de votos en el TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bloqueo indefinido en Macharetí por crisis en Unibol

Estudiantes y docentes de la Universidad Indígena Boliviana anuncian bloqueo en ruta hacia Argentina exigiendo renuncia de rectora por
Sectores de la Unibol anunciaron bloqueos para este jueves Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuatro bomberos heridos por explosión en fábrica de Santa Cruz

Dos bomberos policiales en estado crítico con quemaduras graves tras explosión durante labores de enfriamiento en incendio de fábrica
Coronel Carlos Veizaga, comandante de Bomberos de la Policía de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Vecinos exigen justicia por asesinato de Epifanio Aguayo en Yapacaní

Epifanio Aguayo fue asesinado al impedir una violación en Boquerón Zamora. La comunidad acompaña el duelo y demanda captura
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.