Putin propone reunión con Zelenski en Moscú para negociar paz

Vladimir Putin ofrece reunirse con Volodimir Zelenski en Moscú para negociar la paz, pero el Kremlin exige preparación minuciosa y condiciones previas sobre seguridad rusa.
Clarín
Donald Trump saluda al presidente de Ucrania Volodimir Zelenski en la Casa Blanca The New York Times / Clarín
Donald Trump saluda al presidente de Ucrania Volodimir Zelenski en la Casa Blanca The New York Times / Clarín

Putin propone reunirse con Zelenski en Moscú para negociar la paz

El Kremlin exige que la cumbre se prepare ‘minuciosamente’ y no será inmediata. La propuesta surge tras las conversaciones de Donald Trump con ambos mandatarios. Rusia condiciona cualquier acuerdo a que se respeten sus intereses de seguridad.

Un camino de negociación con condiciones

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, deslizó la posibilidad de que una reunión bilateral con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, se celebre en Moscú. Sin embargo, una fuente cercana a las negociaciones indicó que el mandatario ucraniano «respondió que no» a esta ubicación. El canciller ruso, Serguéi Lavrov, advirtió que dicha cita debe prepararse ‘minuciosamente’ y que no será inminente, enfatizando que «cualquier contacto que involucre a los jefes de Estado debe prepararse minuciosamente».

Las exigencias del Kremlin

Rusia establece condiciones previas para un acuerdo. Lavrov declaró que es «imposible hablar de una solución a largo plazo» sin tener en cuenta los intereses de seguridad de Rusia y los derechos de la población rusoparlante en Ucrania. Exigió que Zelenski derogue las leyes que, según Moscú, vulneran los derechos de los rusohablantes antes de iniciar cualquier negociación seria.

El papel de Donald Trump como facilitador

La posibilidad de este encuentro surgió después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que ha comenzado a ‘organizar’ una reunión entre ambos líderes. Esto ocurrió tras celebrar un encuentro con Zelenski y líderes europeos en Washington, y después de haber mantenido una conversación de 40 minutos con Putin en Alaska, que calificaron de ‘productiva’. El plan de EEUU contempla una posible cumbre trilateral posterior con Trump.

Un conflicto enquistado

El conflicto entre Rusia y Ucrania se ha prolongado durante años, con Moscú exigiendo que el Ejército ucraniano retire sus tropas del Donbás. El Kremlin siempre ha mantenido que Putin no tiene nada que negociar por separado con Zelenski, a quien considera presidente ilegítimo desde mayo de 2024, y que sólo se reuniría con él para sellar un acuerdo de paz definitivo. Las negociaciones anteriores, encabezadas por el asesor Vladímir Medinski, solo lograron canjes de prisioneros.

La paz depende de complejas preparaciones

La viabilidad de una cumbre directa depende de la superación de desacuerdos logísticos y sustanciales, siendo la ubicación un punto de fricción inmediato. Rusia insiste en un proceso escalonado que comience con expertos, mientras Ucrania espera una reunión sin condiciones. El resultado de estas gestiones determinará si se inicia un nuevo proceso de negociación para poner fin al conflicto.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.