Bolivia celebrará su primera segunda vuelta presidencial el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirma el primer balotaje en la historia de Bolivia entre el Partido Demócrata Cristiano y Alianza Libre, con un costo de 194 millones de bolivianos.
El Deber
Proceso electoral boliviano EFE / EL DEBER
Proceso electoral boliviano EFE / EL DEBER

Bolivia celebrará su primera segunda vuelta presidencial el 19 de octubre

El balotaje será el proceso electoral más largo y costoso de la historia del país. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó el escenario tras un avance del 80% del cómputo. La contienda será entre el Partido Demócrata Cristiano y Alianza Libre.

Un proceso electoral sin precedentes

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, informó que el cómputo oficial está avanzando con celeridad y que todo indica que se tendrá una segunda vuelta. Este proceso, que costará 194 millones de bolivianos, será el primero en la historia de Bolivia. Serán 200 días en total, contando desde el 3 de abril pasado hasta el día 19 de octubre próximo.

Las reglas del juego

El TSE ha puntualizado varios datos clave: No se va a hacer el cambio de domicilio y los ciudadanos habilitados para la primera vuelta podrán votar. Se sorteará a nuevos jurados electorales el 18 de septiembre y no se pueden hacer cambios en los binomios. Cualquiera de los dos contendientes puede declinar; si eso ocurriera, el otro sería presidente electo.

Un contexto de alta participación

El proceso se enmarca en una elección con una masiva participación ciudadana. En departamentos como Tarija, más de 342 mil ciudadanos de los 394 mil habilitados asistieron a las urnas, lo que refleja una de las participaciones más altas con relación a procesos anteriores.

El camino hacia la definición

La convocatoria oficial para el balotaje ocurrirá el viernes 12 de septiembre. El TSE está promoviendo la realización de un debate presidencial, idealmente el 12 de octubre, una semana antes de la votación. La posibilidad de que un candidato decline solo está permitida hasta el 3 de septiembre.

Un resultado que se definirá en las urnas

El país se encamina hacia una elección histórica que definirá su futuro político. La ciudadanía volverá a las urnas en octubre para elegir entre las dos opciones más votadas, en un proceso que marcará un hito en la democracia boliviana.

Joven lucha por su vida tras caer de un micro durante un asalto en Santa Cruz

Un joven lucha por su vida tras caer de un micro durante un asalto en Santa Cruz. Su familia
Víctor Canaza, padre de la víctima / UNITEL / Unitel Digital

Dos adolescentes desaparecen camino al colegio en Santa Cruz

Naomi Genesis Vinacha, de 15 años, y Luz Nelva Valente Yépez, de 14, desaparecieron el 4 de octubre de
Luz Nelva Valente Yépez (izquierda) y Naomi Genesis Vinacha / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exmiss boliviana sale de prisión en Argentina tras acogerse a proceso abreviado

Una exmiss boliviana sale de prisión en Argentina tras admitir su culpabilidad por transporte de 359 kilos de cocaína.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Capturan a buscado por robo agravado tras persecución y choque en Santa Cruz

Agentes capturan a un individuo con orden de búsqueda por robo agravado en La Guardia tras una persecución policial
Así quedó el vehículo que se estrelló en la avenida Cristo Redentor / Marcela Gutiérrez - UNITEL / Unitel Digital

Lara exige disculpas a Velasco en debate vicepresidencial en Bolivia

Edmand Lara participará en el debate del TSE y exige disculpas públicas a Juan Velasco por conducta racista. El
Edmand Lara (derecha) y 'JP' Velasco (izquierda) / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia acoge la feria Sabores del Mundo con 16 países en La Paz

La tercera edición de la Feria Sabores del Mundo reunió a 16 países en La Paz, con degustaciones gratuitas
El pique macho tradicional fue una de los platos más degustados / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Joven en terapia intensiva tras caer de micro al evitar robo de celular

Un joven lucha por su vida en la UCI tras caer de un micro en movimiento al forcejear con
Un hombre lucha por su vida en un hospital en la unidad de terapia intensiva / Información de autor no disponible / UNITEL

Dos avionetas colisionan en vuelo en el departamento de Beni

Dos avionetas Cessna colisionaron en vuelo cerca de Santa Ana, Beni. Una aeronave se precipitó a tierra, activando un
Aeronave que logró aterrizar / TOMADA DE ABI / ABI

San Ignacio de Velasco alista celebración del Día de la Tradición Chiquitana

San Ignacio de Velasco conmemora 145 años y el Día de la Tradición el 12 de octubre. El evento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dos intentos del MAS para truncar las elecciones en dos semanas

Un senador y un diputado del MAS promovieron proyectos para suspender al TSE e investigar actas electorales. Las iniciativas,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Yo-elijo

Hallan restos óseos de un desaparecido en la frontera con Brasil

La policía boliviana encontró restos óseos en San Matías, frontera con Brasil, que podrían corresponder a una persona desaparecida
Imagen sin título / Archivo / Unitel Digital

Libre y PDC firman acta de entendimiento para debate vicepresidencial

Los partidos Libre y PDC firmaron el acta ante el TSE para el debate vicepresidencial de este domingo. Edmand
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, muestra el documento firmado por los delegados de Libre y PDC. / Información de autor no disponible / ABI / Unitel