Policía captura a 122 sospechosos con órdenes pendientes durante votación

Operativo policial permitió la captura de 122 personas con mandamientos de aprehensión durante las elecciones, respetando su derecho al voto antes de las detenciones.
El Deber
Policías cumplieron su rol en recintos electorales al detectar a personas que tenían cuentas con la justicia Información de autor no disponible / EL DEBER
Policías cumplieron su rol en recintos electorales al detectar a personas que tenían cuentas con la justicia Información de autor no disponible / EL DEBER

Policía captura a 122 sospechosos con órdenes pendientes durante votación

Las detenciones se realizaron en recintos electorales de todo el país durante la jornada del domingo. Los operativos, planificados con antelación, permitieron a los agentes identificar y aprehender a individuos declarados rebeldes por la justicia, tras permitírseles ejercer su derecho al voto.

Un operativo de seguridad nacional

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), coronel Walter Sossa, confirmó que las aprehensiones se realizaron en coordinación con diferentes unidades policiales desplegadas para el resguardo del proceso democrático. Las acciones se desarrollaron de manera simultánea en los nueve departamentos, aprovechando la masiva convocatoria electoral para localizar a personas con mandamientos de aprehensión vigentes, algunos de ellos de meses o incluso años de antigüedad.

El procedimiento en los recintos

El fiscal departamental de Chuquisaca, Mauricio Nava Morales, aclaró el protocolo: “se les permitió ejercer primero su derecho constitucional al sufragio, antes de ser conducidos por la Policía”. Los agentes identificaron a los sospechosos tanto en las filas como dentro de las mesas de votación, procediendo a la detención una vez habían emitido su voto.

Perfil de los detenidos

Los informes policiales detallan que entre los 122 hombres detenidos había personas procesadas por delitos graves. Se registraron casos de asesinato, violación a infante, niña, niño y adolescente, violencia familiar y doméstica, e incumplimiento de deberes laborales como el no pago de beneficios sociales. El coronel Juan Carlos Bazoalto, director nacional de INTERPOL, agregó que también se detectaron extranjeros con requerimientos judiciales, aunque la mayoría eran ciudadanos bolivianos.

Un plan con antecedentes tácticos

La estrategia se basó en un precedente operativo claro. Fuentes policiales señalaron que el procedimiento fue planificado con antelación, tomando en cuenta que la jornada electoral convoca masivamente a la ciudadanía y ofrece un espacio donde es más sencillo identificar a personas declaradas en rebeldía por la justicia, que de otra forma permanecerían ocultas.

Un balance entre derechos y deberes

El operativo sitúa a las autoridades en una encrucijada entre el cumplimiento de la ley y los derechos individuales. Las autoridades remarcan que se respetó escrupulosamente el derecho al voto de los detenidos. Al mismo tiempo, advierten que se debe evitar la estigmatización pública de los individuos capturados, cuyo destino final queda ahora en manos de los tribunales donde tenían causas pendientes.

Parlamento Europeo valida clima pacífico de elecciones en Bolivia

La delegación europea elogia el proceso electoral boliviano desarrollado en clima pacífico a pesar de la polarización y crisis
Evo Morales en una reunión evista EMA / Unitel Digital

221 casos de sarampión y 170 de Coqueluche en Santa Cruz

El Sedes de Santa Cruz reporta 221 casos de sarampión y 170 de Coqueluche, con 8 fallecimientos. Las autoridades
Director del Sedes Jaime Bilbao en conferencia de prensa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Inflación de Canadá cae al 1,7% en julio por caída del combustible

La inflación interanual de Canadá bajó al 1,7% en julio, impulsada por una caída del 16,1% en precios de
Reproducción en Internet de gráficos o datos sobre la inflación canadiense Información de autor no disponible / Statistics Canada

Trump nombra a Stephen Miran para Junta de la Reserva Federal

Donald Trump designa a su asesor económico Stephen Miran para la Junta de la Reserva Federal, un crítico de
Fotografía de Stephen Miran, reproducción de Internet Información de autor no disponible / RT

COB califica resultado electoral como jalón de orejas a la izquierda

La Central Obrera Boliviana analizará las propuestas del binomio opositor Paz-Lara tras calificar los resultados electorales como una advertencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Trump ofrece apoyo aéreo a Ucrania pero sin tropas ni OTAN

El presidente de EE.UU. descarta el envío de fuerzas terrestres y la membresía ucraniana en la OTAN, ofreciendo apoyo
Donald Trump con Volodimir Zelenski en el Salón Oval de la Casa Blanca EFE / Clarín

Construcción de viviendas en EE. UU. crece 5,2% en julio 2024

La construcción de viviendas en Estados Unidos aumentó 5,2% en julio, aunque los permisos de obra cayeron a su
Reproducción en internet de una foto relacionada con la construcción de viviendas Información de autor no disponible / Reuters

García Linera analiza derrota electoral del MAS en Bolivia

El exvicepresidente Álvaro García Linera califica como ‘fracaso histórico’ el resultado electoral del MAS, atribuyéndolo a la crisis económica
Álvaro García Linera habló de la sorpresa de Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Correo del Sur

UE califica elecciones bolivianas como pacíficas y bien organizadas

La Misión de Observación Electoral de la UE destaca el éxito del proceso electoral boliviano del 17 de agosto,
Parte de los integrantes de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tiroteo en Avenida Busch hiere a policía en Santa Cruz

Un efectivo de la FELCC recibió un disparo en la pierna durante un ataque perpetrado por presuntos brasileños que
Uno de los sospechosos de disparar a un policía huye de la escena Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz tercero en Tarija según cómputo oficial electoral

El candidato del PDC obtuvo el 19.30% de los votos en Tarija, donde Unidad de Samuel Doria Medina ganó
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Madre agredida necesita donantes de sangre en Cochabamba

Analy, madre de cinco hijos, requiere 11 donantes de sangre tras sufrir una brutal agresión en Punata. Permanece hospitalizada
Analy, la víctima, hospitalizada en el Hospital Viedma Guillermo Molina - UNITEL / UNITEL