PDC y Libre dominan nueva Brigada Parlamentaria de Chuquisaca
El MAS pierde toda representación parlamentaria en el departamento tras 20 años. Los resultados oficiales al 92,29% otorgan la mayoría al Partido Demócrata Cristiano y a Libertad y Democracia. La composición final se definirá con el cómputo total.
Un nuevo mapa político para el departamento
Con el cómputo oficial de las elecciones generales del domingo al 92,29%, la nueva Brigada Parlamentaria de Chuquisaca quedaría conformada por tres fuerzas políticas: el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Libertad y Democracia (Libre) y Unidad. El PDC se perfila como la primera fuerza en el departamento con el 35,69% de la votación departamental, seguido de cerca por Libre, que obtiene un 31,58%.
Distribución de escaños en el Senado
En el Senado, los cuatro escaños se repartirían de forma equitativa entre las dos organizaciones más votadas. Por Libre, los nuevos senadores serán Tomasa Yarhui Jacome y Abdol Pórcel Arancibia. Por el PDC, ocuparían los curules Bertha Cartagena Sánchez y Daniel Ortiz Velásquez.
Composición tripartita en Diputados
La Cámara de Diputados tendría una composición tripartita. En la franja plurinominal, Libre consiguiría dos escaños para Marcelo Soliz Valencia y Soledad Tavera Velasco. El PDC obtendría un espacio para Roberto Julio Castro Salazar y Verónica Luz Calani Ramos. En cuanto a los diputados uninominales, el PDC se impuso en tres de las cinco circunscripciones.
Un cambio histórico en la representación
El hecho más notable es la salida del MAS, que por primera vez en 20 años no tendrá representación parlamentaria en Chuquisaca. Tras los comicios de 2020, se repartió los escaños por igual con Comunidad Ciudadana (CC), que también desaparece de la esfera política.
Una tradición de dominio que se rompe
El Movimiento Al Socialismo (MAS) había mantenido una presencia constante en la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca durante las últimas dos décadas, compartiendo la representación en los últimos comicios con Comunidad Ciudadana.
Un panorama por definir
La composición definitiva de la brigada aún podría sufrir cambios en la franja plurinominal en función del avance del cómputo, donde Unidad podría obtener un escaño. Esto consolida un nuevo escenario político departamental sin la presencia de las fuerzas que lo gobernaban.