Paz y Tuto necesitarán pactos para gobernar tras balotaje

Los candidatos opositores Rodrigo Paz y Jorge 'Tuto' Quiroga deberán negociar alianzas para garantizar gobernabilidad tras un histórico debilitamiento del MAS en el Legislativo.
Correo del Sur
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, el domingo, tras la jornada de votación. APG EFE y CORREO DEL SUR / Correo del Sur
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, el domingo, tras la jornada de votación. APG EFE y CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Paz y Tuto necesitarán pactos para gobernar tras balotaje

Ningún partido tendrá mayoría absoluta en el Legislativo. Los candidatos opositores enfrentan el desafío de negociar alianzas para garantizar gobernabilidad. Los resultados preliminares reflejan un histórico debilitamiento del MAS tras 20 años de hegemonía.

«Gobernar con consensos o no gobernar»

Rodrigo Paz (PDC) y Jorge «Tuto» Quiroga (Libre), que competirán en el balotaje del 19 de octubre, deberán articular acuerdos parlamentarios. «El próximo Gobierno tendrá que pactar para establecer criterios de gobernabilidad», advirtió el analista Marcelo Silva. Según Ipsos Ciesmori, el PDC lideraría el Senado con 13 escaños, seguido de Libre (11), Unidad (6) y APB-Súmate (1). En Diputados, el PDC obtendría 45 curules, Libre 37 y Unidad 28, lejos de los 2/3 necesarios para reformas clave.

Un Legislativo fragmentado

El MAS, que en 2020 controlaba 21 senadores y 75 diputados, quedaría reducido a un solo diputado. Cinco escaños en Senado y ocho en Diputados están por definirse, pero todos corresponderían a la oposición. Silva subrayó que «incluso podrían requerirse acuerdos entre tres fuerzas» para aprobar leyes urgentes.

Llamados a la acción inmediata

Quiroga pidió a las bancadas electas consensuar leyes «sin esperar al balotaje» para atender la crisis económica, con problemas como escasez de dólares y combustible. Paz, aunque líder en la primera vuelta, admitió que su fuerza parlamentaria «requiere mayor capacidad para consensuar» y buscará alianzas con Unidad.

De hegemonía a casi irrelevancia

El MAS dominó la Asamblea desde 2005, pero los comicios de 2025 marcan un giro: según el Sirepre, solo lograría representación uninominal. En 2020, aún ostentaba el 58% de los senadores y el 56% de los diputados.

Octubre decidirá el estilo de negociación

El balotaje definirá al presidente, pero la gobernabilidad dependerá de la habilidad para construir mayorías ad hoc. La fragmentación parlamentaria obligará a concesiones en reformas económicas y designaciones clave.

Rodrigo Paz supera a Tuto Quiroga en cómputo presidencial oficial

El cómputo oficial del Órgano Electoral Plurinacional muestra a Rodrigo Paz superando a Jorge Tuto Quiroga en la carrera
La carrera por la Presidencia en vivo, según los resultados del cómputo oficial Información de autor no disponible / Correo del Sur

España declara zona catastrófica por incendios con 382.000 hectáreas

El gobierno español activa la figura de zona catastrófica tras los incendios que han quemado 382.000 hectáreas, causado cuatro
Un bombero combate el fuego en Ourense, Galicia, España Reuters / Clarín

Aprehensión de principal sindicado por doble crimen en Achocalla

Policía aprehendió a un hombre de 50 años como presunto autor del doble crimen de una mujer y su
La escena del crimen en Achocalla donde fueron hallados los cuerpos UNITEL / Unitel Digital

TSE confirma debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organizará un debate entre los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Quiroga antes del balotaje
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga en el primer debate del TSE Información de autor no disponible / Correo del Sur

Cómputo electoral Bolivia 2025: 68,73% de avance oficial

El OEP reporta 68,73% de avance en el cómputo oficial electoral. Oruro, Pando y Tarija completaron el 100% de
Centro de cómputo electoral durante el recuento de votos APG / EL DEBER

Policía captura a 122 sospechosos con órdenes pendientes durante votación

Operativo policial permitió la captura de 122 personas con mandamientos de aprehensión durante las elecciones, respetando su derecho al
Policías cumplieron su rol en recintos electorales al detectar a personas que tenían cuentas con la justicia Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC y Libre dominan nueva Brigada Parlamentaria de Chuquisaca

Resultados electorales muestran que PDC y Libre controlan la representación parlamentaria de Chuquisaca, marcando el fin de 20 años
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Hyundai Ioniq 6 N: 650 CV contra Audi E-tron GT y Porsche Taycan

Hyundai lanza el Ioniq 6 N con 650 CV, posicionándose como rival directo del Audi E-tron GT y Porsche
Hyundai Ioniq 6 N, un vehículo silencioso pero potente con 650 caballos Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Candidato Lara anuncia campaña limpia para segunda vuelta en Bolivia

Edman Lara, candidato vicepresidencial del PDC, asegura que su binomio con Rodrigo Paz Pereira evitará la guerra sucia y
Edman Lara, candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) APG / Agencia EFE / Unitel Digital

Colisión múltiple en autopista La Paz-El Alto deja cuatro heridos

Ocho vehículos resultaron dañados en un accidente provocado por un camión cisterna debido a las condiciones climatológicas adversas en
Uno de los vehículos que protagonizó la colisión múltiple Juan Carlos Barrionuevo / UNITEL

Balotaje histórico en Bolivia: Paz vs Quiroga el 19 de octubre

El TSE convoca la primera segunda vuelta presidencial de Bolivia entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga para el 19
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz: claves de victoria electoral y propuestas de gobierno

El candidato del PDC analiza los factores de su triunfo en primera vuelta: debates, apoyo de Ponchos Rojos y
Rodrigo Paz Pereira, candidato ganador de las elecciones EFE / EL DEBER