Parlamento Europeo valida clima pacífico de elecciones en Bolivia

La delegación europea elogia el proceso electoral boliviano desarrollado en clima pacífico a pesar de la polarización y crisis económica, destacando el fervor democrático de los ciudadanos.
unitel.bo
Evo Morales en una reunión evista EMA / Unitel Digital
Evo Morales en una reunión evista EMA / Unitel Digital

Parlamento Europeo valida clima pacífico de elecciones en Bolivia

La delegación europea elogia el fervor democrático de los bolivianos. La evaluación preliminar destaca la normalidad del proceso a pesar de la polarización y la crisis. El expresidente Evo Morales intentó desacreditar la legitimidad de los comicios.

Un respaldo internacional crucial

La jefa de la delegación del Parlamento Europeo, Annalisa Corrado, indicó que «las elecciones se desarrollaron en un clima absolutamente pacífico». Subrayó que este clima se mantuvo a pesar del intento fallido del expresidente Evo Morales de tratar de desacreditar su legitimidad. La misión paralela de la UE felicitó a los bolivianos por el «fervor democrático» mostrado en las urnas.

El contexto de la jornada electoral

Corrado puntualizó que los comicios se llevaron a cabo en un escenario complejo, marcado por una grave crisis económica, política y social, con alta inflación y falta de carburantes y de divisas. Añadió que el proceso también enfrentaba una fragilidad institucional y extrema polarización en la sociedad boliviana. A pesar de estos desafíos, la evaluación concluye que el proceso se desarrolló con normalidad democrática.

Las acciones del expresidente Morales

El informe señala específicamente la campaña del expresidente Morales, quien impulsó el voto nulo. Días antes de la votación había lanzado amenazas y puesto en duda la realización de los comicios, en los cuales no pudo inscribirse por falta de partido. Un fallo constitucional frenó sus aspiraciones de volver a la Presidencia.

Celebrando en un escenario en crisis

El proceso electoral boliviano se enmarca en un período de profunda inestabilidad. La economía sufre los embates de una alta inflación y desabastecimiento de combustibles y divisas. Social y políticamente, el país arrastra una fuerte polarización y fragilidad en sus instituciones, un legado de crisis anteriores que configuraron el ambiente previo a la votación.

Un paso firme en la profundización democrática

La conclusión de la misión observadora europea resalta la clara demostración de la voluntad del pueblo boliviano por continuar en su camino de profundización democrática. La validación internacional del proceso pacífico cierra una jornada electoral realizada bajo presión, consolidando su resultado como una expresión de la ciudadanía en un contexto de adversidad.

Traslado iglesia Kiruna sobre 224 ruedas por expansión minera

La emblemática iglesia luterana de Kiruna, de 672 toneladas, es trasladada a 0,5 km/h sobre un tráiler de 224
La iglesia de madera roja de Kiruna siendo transportada sobre un tráiler especial Información de autor no disponible / Clarín

TED Tarija reporta participación récord del 87% en elecciones

Más de 342 mil tarijeños ejercieron su voto en las elecciones generales, alcanzando un histórico 87% de participación según
Ciudadanos emitiendo su voto en Tarija Información de autor no disponible / EL DEBER

EE.UU. despliega fuerzas militares cerca de Venezuela por narcotráfico

Estados Unidos despliega 4.000 soldados y buques de guerra cerca de Venezuela, acusando al gobierno de Maduro de ser
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, muestra su identificación tras votar en las elecciones. Información de autor no disponible / Clarín

UE elogia transparencia y civismo en elecciones bolivianas

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea calificó el proceso electoral boliviano del 17 de agosto como
Conferencia de prensa de los observadores de la UE APG / EL DEBER

Senamhi pronostica invierno hasta septiembre con nevadas en Bolivia

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología anuncia la extensión del invierno hasta septiembre con temperaturas bajo cero, lluvias
Personas usando ropa abrigada por el invierno ABI / URGENTE.BO

Shell Bolivia demanda al Estado por daños millonarios

Shell Bolivia Corporation inicia disputa legal contra el Estado boliviano por abuso de autoridad, anulación ilegal de laudo arbitral
Captura de pantalla del documento de disputa Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Hombre dispara a policía en Santa Cruz y huye por Cordón Ecológico

Un agente de la FELCC resultó herido de bala en la mano durante un seguimiento a un sospechoso presuntamente
Captura de video que muestra al hombre armado apuntando Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía herido en tiroteo con brasileños prófugos en Santa Cruz

Efectivo de la FELCC recibió un disparo en la pierna durante seguimiento a sospechosos brasileños en el barrio El
Policías buscando al prófugo en el Cordón Ecológico Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Alianza Unidad gana mayoría parlamentaria en Tarija con siete escaños

La coalición de Samuel Doria Medina obtiene el 37,71% de los votos en Tarija, logrando dos senadores y cinco
César Mentasti, senador electo por Alianza Unidad en Tarija César Mentasti / EL DEBER

Resultados electorales Potosí: Rodrigo Paz PDC gana con 43,20%

Rodrigo Paz del PDC gana las elecciones en Potosí con 43,20% de los votos, según el cómputo oficial del
Voto de Potosí OEP / EL DEBER

Diputado arcista no defenderá a hijos de Arce en caso corrupción

Andrés Flores, diputado del MAS, declara que la justicia debe aplicarse por igual en investigación por presunto enriquecimiento ilícito
Diputado Andrés Flores Información de autor no disponible / Correo del Sur

Analista ve difícil cumplir promesas económicas a policías

Expertos consideran inviables las promesas de aumento salarial y mejora jubilatoria para policías en el actual contexto de crisis
Policía Boliviana Información de autor no disponible / ANF