Padres bloquean ruta Santa Cruz-Cochabamba por desayuno escolar

Padres de familia de Yapacaní bloquean indefinidamente el Puente Yapacaní exigiendo el pago del desayuno escolar 2024 y convenio para 2025.
El Deber
Bloqueo en el Puente Yapacaní por padres de familia Soledad Prado / ELDEBER.com.bo
Bloqueo en el Puente Yapacaní por padres de familia Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Padres de familia bloquean ruta Santa Cruz-Cochabamba por desayuno escolar

Protestan contra la Gobernación por el impago de 2024 y la falta de convenio para 2025. La medida, iniciada este martes a las 09:30, es de carácter indefinido. Las clases continúan con normalidad en las unidades educativas de Yapacaní.

Una protesta por la alimentación complementaria

Padres de familia de diversas unidades educativas de Yapacaní bloquean el Puente Yapacaní en la carretera principal que conecta Santa Cruz con Cochabamba. La acción fue convocada como una medida de «emergencia» para exigir a la Gobernación de Santa Cruz, liderada por Mario Aguilera, que cumpla con sus obligaciones. Las clases continúan con normalidad en el municipio pese a la protesta.

El detalle del conflicto

Según un comunicado de los padres, la protesta se debe a dos motivos principales: el incumplimiento del pago del desayuno escolar correspondiente a la gestión 2024 y la falta de suscripción del convenio y desembolso del presupuesto para la gestión 2025. Los manifestantes declaran sentirse «burladas e ignoradas» por el gobernador Aguilera, pese a haber concedido prórrogas e incluso haber esperado a que pasaran las elecciones nacionales.

La repercusión para el ciudadano

La medida afecta directamente el tránsito en una vía nacional crucial. El documento de los padres instruye a todas las juntas escolares del distrito educativo de Yapacaní a participar del bloqueo indefinido. La Gobernación de Santa Cruz no había emitido una respuesta al cierre de la nota periodística original.

Un problema arrastrado

El conflicto surge del incumplimiento de un convenio de alimentación complementaria por parte del gobierno departamental. Los padres dieron tiempo y prórrogas para su cumplimiento, incluyendo un periodo de espera durante el proceso electoral nacional, antes de decidir tomar esta acción de protesta.

El tráfico está cortado de forma indefinida

La continuidad del bloqueo en una arteria vial principal depende de la respuesta de la Gobernación. La situación deja en evidencia una tensión entre las demandas sociales y la administración departamental, con el funcionamiento educativo manteniéndose por ahora.

Maduro integra Milicia Nacional en cuerpos policiales de Venezuela

El presidente venezolano Nicolás Maduro ordena la incorporación de la Milicia Nacional Bolivariana a los Cuadrantes de Paz para
Nicolás Maduro saluda a miembros de la Milicia Bolivariana en Caracas Palacio de Miraflores / Agencia EFE

PIL Bolivia capacita a 60 periodistas en alimentación y nutrición

PIL Bolivia organizó un taller de periodismo nutricional con expertas internacionales para formar a comunicadores en alimentación basada en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Autopsia revela más de 100 disparos en doble homicidio Santa Cruz

El IDIF confirmó que dos hombres recibieron más de 100 impactos de bala en un ataque en la zona
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fiscalía confirma antecedentes penales de hombres acribillados en Santa Cruz

Harold Méndez y Leonardo Vaca Diez, asesinados en Santa Cruz, tenían antecedentes por delitos graves como estafa, secuestro y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía allana condominio de víctima en doble crimen Santa Cruz

La Policía ejecutó un allanamiento en el condominio de Leonardo Vaca Díez, una de las víctimas del doble homicidio
Fotografía del operativo policial en el condominio de Equipetrol Información de autor no disponible / EL DEBER

TSJ ordena revisar plazos de detención preventiva en Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia emite instructivo para verificar cumplimiento de plazos de detención preventiva en 24 horas, garantizando
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Colombia despliega ejército tras ataques guerrilleros en Antioquia y Cali

El gobierno colombiano reforzó la presencia militar tras ataques coordinados de disidencias de las FARC que dejaron 18 muertos
Militares colombianos patrullan una calle cercana a la base aérea atacada en Cali REUTERS / Clarín

Wall Street sube tras posible recorte de tasas de la Fed en septiembre

Los principales índices de Wall Street registraron ganancias superiores al 2% tras las declaraciones de Jerome Powell sobre un
Jerome Powell en una conferencia de prensa del FOMC Reuters / Jonathan Ernst / Clarín

España necesita 3,5 millones de trabajadores para 2035 por jubilaciones

España enfrenta un déficit de 3,5 millones de trabajadores para 2035 debido a jubilaciones masivas, con 5,3 millones saliendo
Reproducción en internet de gráficos o mapas sobre migración laboral Información de autor no disponible / RT

Derrumbe de puente en China: 12 muertos y 4 desaparecidos en Qinghai

Tragedia en construcción ferroviaria: 12 obreros fallecidos y 4 desaparecidos tras colapso de puente en el río Amarillo. Equipos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

EEUU bloquea información sobre negociaciones paz Ucrania a aliados

Estados Unidos clasifica como NOFORN toda inteligencia sobre negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia, excluyendo a sus aliados
Fotografía de reproducción en internet sobre la noticia de inteligencia de EE.UU. Información de autor no disponible / RT

TSJ revisa procesos judiciales contra Áñez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia ordena revisar los procesos judiciales por uso abusivo de detención preventiva en los casos
Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari Información de autor no disponible / URGENTE.BO