Organizaciones sociales plantean separar IPSP del MAS tras derrota

Bases del partido buscan refundar el Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos tras resultados electorales, criticando la instrumentalización del frente político.
Correo del Sur
Imagen referencial de organizaciones sociales Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen referencial de organizaciones sociales Información de autor no disponible / Correo del Sur

Organizaciones sociales plantean separar al IPSP del MAS tras derrota electoral

Las bases del partido buscan refundar el instrumento político original. La medida responde al descontento por la instrumentalización del frente y la fractura en facciones. La Csutcb y fundadores critican a la dirigencia por descuidar las bases.

Reconstruyendo desde las bases

Tras los pobres resultados electorales, las organizaciones sociales que conforman el partido planean eventos nacionales y departamentales para un análisis político profundo que definirá el destino del instrumento político. El sentir de las bases, según sus representantes, es de descontento contra quienes instrumentalizaron el frente político y “utilizaron a las organizaciones como escalera” para alcanzar objetivos personales.

Una nueva sigla para viejos ideales

La propuesta concreta es refundar el partido bajo la sigla original. “Hay mucha gente en los nueve departamentos que mencionan de una vez por todas refundar y reconstruir al instrumento político, pero al instrumento como tal, ya no como MAS”, declaró Mario Seña, de la Csutcb. Román Loayza, uno de los fundadores, fue más allá al afirmar: “Vamos a continuar, pero ya no con el MAS, sino con el Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos”.

El origen de una unión forzada

La unión entre el Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP) y el Movimiento al Socialismo (MAS) se dio por una necesidad legal. Sin poder lograr el registro del IPSP como partido político, los fundadores optaron por utilizar la sigla del MAS, originalmente perteneciente a una agrupación beniana. Así se consolidó el MAS-IPSP como un frente político que articuló demandas sociales, alcanzando su inscripción oficial hasta 2007.

Un camino por delante

La iniciativa de separación surge en un contexto de fractura interna y pérdida de representatividad. El objetivo declarado es consolidar un nuevo ciclo de representatividad política y social de estos sectores, tras una criticada selección de candidaturas y una campaña electoral que descuidó a las bases. El proceso dependerá de la capacidad de las organizaciones sociales para reorganizarse bajo una nueva estructura legal.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz