OEA reconoce esfuerzos del Gobierno para elecciones en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA valida el proceso electoral boliviano, reconoce los esfuerzos gubernamentales y señala observaciones sobre declaraciones de vocales del TSE.
Correo del Sur
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral Información de autor no disponible / Correo del Sur
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral Información de autor no disponible / Correo del Sur

OEA reconoce esfuerzos del Gobierno para garantizar elecciones en Bolivia

La misión electoral también felicita a los candidatos que pasan a segunda vuelta. El organismo presentó su informe preliminar, donde observa que declaraciones de vocales del TSE generaron especulación y afectaron la credibilidad del proceso.

Un visto bueno con observaciones

El jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA, Juan Fernando Cristo, expresó su “reconocimiento” al Gobierno por los esfuerzos realizados para “garantizar el normal desarrollo del proceso electoral”. Asimismo, la Misión felicitó a los dos binomios que avanzaron a la segunda vuelta y a quienes reconocieron los resultados. El equipo observó que el Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE) funcionó adecuadamente y que los datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) coinciden con los suyos.

La crítica a la imagen del órgano electoral

En su informe, la OEA indicó que las declaraciones individuales de Vocales del TSE generaron debate y especulación. Aunque la diversidad de opiniones es inherente a los órganos colegiados, estos pronunciamientos “transmitieron una imagen de falta de cohesión entre las vocalías, con un impacto negativo en la credibilidad del proceso electoral”.

Un proceso que avanza hacia el desempate

Los candidatos que competirán en la segunda vuelta el 19 de octubre son los opositores Rodrigo Paz, del Partido Democrático Cristiano (PDC), y el expresidente Jorge ‘Tuto’ Quiroga, de la alianza Libre. La OEA ya realizó recomendaciones de cara a esta siguiente fase, instando a “que las organizaciones políticas participen”.

Un organismo internacional como testigo

La Organización de los Estados Americanos (OEA) desplegó una Misión de Observación Electoral para los comicios generales en Bolivia, una práctica común en la región para brindar transparencia y validación externa a los procesos democráticos.

La credibilidad, en el centro de la recta final

El informe de la OEA valida aspectos técnicos del proceso pero señala un problema de percepción pública causado por las declaraciones de los vocales del TSE, un factor que podría influir en el ambiente de la segunda vuelta electoral.

Joven lucha por su vida tras caer de un micro durante un asalto en Santa Cruz

Un joven lucha por su vida tras caer de un micro durante un asalto en Santa Cruz. Su familia
Víctor Canaza, padre de la víctima / UNITEL / Unitel Digital

Dos adolescentes desaparecen camino al colegio en Santa Cruz

Naomi Genesis Vinacha, de 15 años, y Luz Nelva Valente Yépez, de 14, desaparecieron el 4 de octubre de
Luz Nelva Valente Yépez (izquierda) y Naomi Genesis Vinacha / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Exmiss boliviana sale de prisión en Argentina tras acogerse a proceso abreviado

Una exmiss boliviana sale de prisión en Argentina tras admitir su culpabilidad por transporte de 359 kilos de cocaína.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Capturan a buscado por robo agravado tras persecución y choque en Santa Cruz

Agentes capturan a un individuo con orden de búsqueda por robo agravado en La Guardia tras una persecución policial
Así quedó el vehículo que se estrelló en la avenida Cristo Redentor / Marcela Gutiérrez - UNITEL / Unitel Digital

Lara exige disculpas a Velasco en debate vicepresidencial en Bolivia

Edmand Lara participará en el debate del TSE y exige disculpas públicas a Juan Velasco por conducta racista. El
Edmand Lara (derecha) y 'JP' Velasco (izquierda) / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia acoge la feria Sabores del Mundo con 16 países en La Paz

La tercera edición de la Feria Sabores del Mundo reunió a 16 países en La Paz, con degustaciones gratuitas
El pique macho tradicional fue una de los platos más degustados / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Joven en terapia intensiva tras caer de micro al evitar robo de celular

Un joven lucha por su vida en la UCI tras caer de un micro en movimiento al forcejear con
Un hombre lucha por su vida en un hospital en la unidad de terapia intensiva / Información de autor no disponible / UNITEL

Dos avionetas colisionan en vuelo en el departamento de Beni

Dos avionetas Cessna colisionaron en vuelo cerca de Santa Ana, Beni. Una aeronave se precipitó a tierra, activando un
Aeronave que logró aterrizar / TOMADA DE ABI / ABI

San Ignacio de Velasco alista celebración del Día de la Tradición Chiquitana

San Ignacio de Velasco conmemora 145 años y el Día de la Tradición el 12 de octubre. El evento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dos intentos del MAS para truncar las elecciones en dos semanas

Un senador y un diputado del MAS promovieron proyectos para suspender al TSE e investigar actas electorales. Las iniciativas,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Yo-elijo

Hallan restos óseos de un desaparecido en la frontera con Brasil

La policía boliviana encontró restos óseos en San Matías, frontera con Brasil, que podrían corresponder a una persona desaparecida
Imagen sin título / Archivo / Unitel Digital

Libre y PDC firman acta de entendimiento para debate vicepresidencial

Los partidos Libre y PDC firmaron el acta ante el TSE para el debate vicepresidencial de este domingo. Edmand
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, muestra el documento firmado por los delegados de Libre y PDC. / Información de autor no disponible / ABI / Unitel