OEA presenta 9 observaciones al TSE sobre elecciones en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA identificó desconfianza ciudadana y fallas logísticas en los comicios bolivianos, con recomendaciones para la segunda vuelta.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
La MOE de la OEA en un recinto electoral. OEA / ANF
La MOE de la OEA en un recinto electoral. OEA / ANF

OEA presenta nueve observaciones al TSE sobre elecciones en Bolivia

La MOE detectó desconfianza ciudadana y fallas logísticas en los comicios. El informe preliminar, entregado este 18 de agosto, plantea mejoras para la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. Incluye críticas a comunicación tardía y recursos insuficientes para el voto en el exterior.

«Decisiones tardías y polarización afectan credibilidad»

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA identificó «desconfianza e incertidumbre» en actores políticos y sociedad civil, según entrevistas realizadas en todo el país. Destacó el acuerdo entre el TSE y el TCP para garantizar los comicios, pero señaló que 16 recursos judiciales buscaron postergarlos.

Problemas clave

Entre las nueve observaciones: – Instructivos ambiguos, como la restricción de celulares en recintos, sin protocolos claros. – Declaraciones individuales de vocales del TSE que generaron «especulación pública». – Solo 18% de los fondos para el voto en el exterior fueron desembolsados, limitando la votación en 10 países.

Recomendaciones urgentes

La MOE pidió: – Capacitación uniforme para jurados y notarios, especialmente en el registro de votos nulos. – Simulacros nacionales del Sirepre (sistema de resultados preliminares), no solo regionales. – Resolver impugnaciones «oportunamente» para garantizar igualdad entre candidatos.

Un proceso bajo lupa

La polarización política, el acceso desigual a medios y la circulación de desinformación afectaron la percepción ciudadana, según el informe. La MOE llegó con 89 observadores y visitó cuatro países con votantes bolivianos.

Segunda vuelta con ajustes

El TSE deberá corregir fallas antes del 19 de octubre. La OEA entregará un informe final postelectoral, pero advierte que la credibilidad del proceso depende de acciones inmediatas.

Del Castillo atribuye derrota del MAS a disidentes internos

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, responsabiliza a disidentes por el histórico 3.16% de votos obtenidos, mientras cívicos cruceños
El candidato a presidente por el MAS, Eduardo del Castillo. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía emite alerta migratoria contra hijo de Arce por compra de predio

La Fiscalía investiga la compra de un predio en Santa Cruz por Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis
Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, investigado por la adquisición de la propiedad 'Adán y Eva'. COMPOSICIÓN OPINIÓN / Connectas, ERBOL

Fiscalía apela detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer

La Fiscalía y tres instituciones estatales apelan la medida cautelar de detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer, acusado de
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Fiscalía espera notificación del TSJ para caso EBA contra Áñez

El Ministerio Público aguarda la formalización del proceso judicial contra la expresidenta Jeanine Áñez por presunto nepotismo en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Oruro reporta cuarto caso de sarampión en niño de 12 años

El SEDES de Oruro confirmó un nuevo contagio de sarampión en un menor de 12 años, elevando a cuatro
Una referencia de los brotes en la piel que produce el sarampión. Información de autor no disponible / Agencia Boliviana de Informaciones (ABI)

Paz y Lara buscan alianzas y transparencia en segunda vuelta electoral

Rodrigo Paz busca consolidar alianzas políticas, mientras Edmand Lara promete investigar fortunas de funcionarios en la campaña hacia la
Rodrigo Paz y Edmand Lara, de PDC. Del lado derecho, Samuel Doria Medina (Alianza Unidad). APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gobierno despliega aeronaves en Santa Cruz por incendios forestales

64 municipios en alerta roja y naranja por incendios forestales en áreas protegidas de Bolivia. Aeronaves y militares combaten
Bomberos forestales combaten un incendio en el oriente del país. Información de autor no disponible / ABI

Victoria de Paz-Lara refleja repudio a la Policía Boliviana

El binomio opositor Paz-Lara obtuvo un 32,1% en las elecciones, reflejando el descontento ciudadano con la Policía Boliviana, la
Edman Lara, excapitán de la Policía Información de autor no disponible / ANF

Fundador del MAS advierte fragilidad de la oposición en Bolivia

Lino Villca, fundador del MAS, alerta sobre posibles conflictos sociales y división interna que podrían limitar a 5 años
Internet Información de autor no disponible / ANF

OEA presenta 9 observaciones al TSE sobre elecciones en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA identificó desconfianza ciudadana y fallas logísticas en los comicios bolivianos, con
La MOE de la OEA en un recinto electoral. OEA / ANF

Patzi analiza derrota electoral por candidatura de Prado

Félix Patzi reconoce que la polémica candidatura de Mariana Prado como vicepresidenta y otros errores de campaña afectaron los
Internet Información de autor no disponible / ANF

TSE prepara presupuesto para segunda vuelta entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral anuncia el presupuesto para la segunda vuelta presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga,
Ánfora de sufragio de las elecciones generales Internet / ANF