OEA presenta 9 observaciones al TSE sobre elecciones en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA identificó desconfianza ciudadana y fallas logísticas en los comicios bolivianos, con recomendaciones para la segunda vuelta.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
La MOE de la OEA en un recinto electoral. OEA / ANF
La MOE de la OEA en un recinto electoral. OEA / ANF

OEA presenta nueve observaciones al TSE sobre elecciones en Bolivia

La MOE detectó desconfianza ciudadana y fallas logísticas en los comicios. El informe preliminar, entregado este 18 de agosto, plantea mejoras para la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. Incluye críticas a comunicación tardía y recursos insuficientes para el voto en el exterior.

«Decisiones tardías y polarización afectan credibilidad»

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA identificó «desconfianza e incertidumbre» en actores políticos y sociedad civil, según entrevistas realizadas en todo el país. Destacó el acuerdo entre el TSE y el TCP para garantizar los comicios, pero señaló que 16 recursos judiciales buscaron postergarlos.

Problemas clave

Entre las nueve observaciones: – Instructivos ambiguos, como la restricción de celulares en recintos, sin protocolos claros. – Declaraciones individuales de vocales del TSE que generaron «especulación pública». – Solo 18% de los fondos para el voto en el exterior fueron desembolsados, limitando la votación en 10 países.

Recomendaciones urgentes

La MOE pidió: – Capacitación uniforme para jurados y notarios, especialmente en el registro de votos nulos. – Simulacros nacionales del Sirepre (sistema de resultados preliminares), no solo regionales. – Resolver impugnaciones «oportunamente» para garantizar igualdad entre candidatos.

Un proceso bajo lupa

La polarización política, el acceso desigual a medios y la circulación de desinformación afectaron la percepción ciudadana, según el informe. La MOE llegó con 89 observadores y visitó cuatro países con votantes bolivianos.

Segunda vuelta con ajustes

El TSE deberá corregir fallas antes del 19 de octubre. La OEA entregará un informe final postelectoral, pero advierte que la credibilidad del proceso depende de acciones inmediatas.

Juez vincula a Pedro Sánchez en la investigación por delitos de su esposa

El juez Juan Carlos Peinado investiga a Begoña Gómez por tráfico de influencias y malversación. Considera fundamental su relación
Pedro Sánchez junto a su esposa Begoña Gómez / Cristina Quicler / AFP / Clarín

CAO denuncia secuestro de productor en predio avasallado en Montero

La Cámara Agropecuaria del Oriente denuncia el secuestro del productor Pablo Vacadíez en su propiedad de Montero. Más de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Emapa activa auditorías internas en seis proyectos, incluida la Planta de Papa de El Alto

EMAPA activa auditorías internas en seis proyectos, incluida la Planta Procesadora de Papa de El Alto, mientras colabora con
Largas filas de la población en Emapa Cochabamba. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputados del MAS piden investigar presunto fraude en elecciones de agosto

Diputados del MAS, tanto afines a Arce como a Morales, solicitaron una comisión para investigar la presunta manipulación de
Los diputados evistas Gualberto Arispe y Héctor Arce / Captura de video / Diario Correo del Sur

Huelga general en Italia contra la intervención israelí en la Flotilla a Gaza

Sindicatos CGIL y USB realizan huelga general declarada ilegal por falta de preaviso. Paraliza transporte ferroviario con cancelaciones y
Manifestantes marchan en Roma durante la huelga general / AP / Clarín

Persecución policial termina con auto chocado en Santa Cruz

Persecución policial en Santa Cruz termina con vehículo accidentado contra un árbol. Dos ocupantes hospitalizados y conductor detenido. Incidente
Vehículo verde accidentado sobre el camellón / Marcela Gutiérrez / UNITEL

Exgerente de Emapa Franklin Flores cumple detención domiciliaria por corrupción

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, cumple detención domiciliaria con fianza de Bs 50.000 por irregularidades en contratos de la
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. / OXIGENO.BO / ERBOL

Diputados aprueban polémico fondo lácteo «Leche para Crecer»

La Cámara de Diputados de Bolivia aprobó el Proyecto de Ley 528/2024-2025 para crear el Fondo Productivo Lácteo «Leche
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Propietaria denuncia secuestro de su esposo tras avasallamiento en Montero

Un grupo de 100-200 personas armadas tomó una propiedad en Montero y retiene al esposo de la propietaria. María
Afectados por el avasallamiento / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trabajadores de salud amenazan con nuevo paro de 72 horas en Santa Cruz

Trabajadores de salud en Santa Cruz amenazan con un paro de 72 horas. Exigen pago de bonos, sueldos atrasados
Pacientes en el Hospital San Juan de Dios / Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Trump amenaza a Hamas con «desatar un infierno» si no acepta el acuerdo de paz

Donald Trump establece el domingo como plazo fatal para que Hamas acepte el acuerdo de paz. Amenaza con desatar
Trump habla con periodistas, en Washington. / AP / Clarín

Prevén dos simulacros del Sirepre antes de la segunda vuelta electoral

El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares realizará dos simulacros antes del 19 de octubre. Incluirán un ejercicio interno
El trabajo en Chuquisaca / SERECÍ / Correo del Sur