OEA reconoce avances en elecciones bolivianas pero critica al TSE

La OEA destacó el sistema de conteo electoral en Bolivia pero criticó la falta de cohesión en el TSE. El organismo felicitó a los candidatos que pasan a segunda vuelta.
Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

OEA reconoce avances en elecciones bolivianas pese a críticas al TSE

La misión electoral destacó el funcionamiento del sistema de conteo pero criticó declaraciones de vocales. El organismo felicitó a los candidatos que pasan a segunda vuelta y pidió mayor cohesión en el Tribunal Supremo Electoral. Su informe preliminar se publicó este lunes 19 de agosto.

«Un proceso con luces y sombras»

Juan Fernando Cristo, jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA, elogió los esfuerzos del Gobierno para «garantizar el normal desarrollo» de los comicios. «Reconocemos los avances técnicos, especialmente en el Sirepre», señaló en referencia al sistema de resultados preliminares, cuyos datos coincidieron con los de sus observadores.

Críticas a la división en el TSE

El informe preliminar advirtió que las declaraciones individuales de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) generaron «debate y especulación». La OEA subrayó que esta falta de cohesión dañó la credibilidad del proceso, aunque reconoció que los resultados fueron aceptados con «responsabilidad y madurez democrática» por los partidos.

Segunda vuelta en el horizonte

La OEA felicitó a los candidatos opositores Rodrigo Paz (PDC) y Jorge ‘Tuto’ Quiroga (Libre), que competirán en la segunda vuelta el 19 de octubre. El organismo instó a «garantizar la participación de todas las organizaciones políticas» en esta fase decisiva.

Un proceso bajo lupa

Bolivia vive un escenario electoral polarizado tras la primera vuelta del 12 de agosto, marcada por tensiones políticas. La OEA monitorea el proceso desde 2020, cuando se registraron denuncias de irregularidades que llevaron a la anulación de esos comicios.

Todo se definirá en octubre

El informe de la OEA refuerza la transparencia del conteo pero expone debilidades institucionales en el TSE. La credibilidad de la segunda vuelta dependerá de que se corrijan estas fisuras, según el organismo.

Rodrigo Paz supera a Tuto Quiroga en cómputo presidencial oficial

El cómputo oficial del Órgano Electoral Plurinacional muestra a Rodrigo Paz superando a Jorge Tuto Quiroga en la carrera
La carrera por la Presidencia en vivo, según los resultados del cómputo oficial Información de autor no disponible / Correo del Sur

España declara zona catastrófica por incendios con 382.000 hectáreas

El gobierno español activa la figura de zona catastrófica tras los incendios que han quemado 382.000 hectáreas, causado cuatro
Un bombero combate el fuego en Ourense, Galicia, España Reuters / Clarín

Aprehensión de principal sindicado por doble crimen en Achocalla

Policía aprehendió a un hombre de 50 años como presunto autor del doble crimen de una mujer y su
La escena del crimen en Achocalla donde fueron hallados los cuerpos UNITEL / Unitel Digital

TSE confirma debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organizará un debate entre los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Quiroga antes del balotaje
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga en el primer debate del TSE Información de autor no disponible / Correo del Sur

Cómputo electoral Bolivia 2025: 68,73% de avance oficial

El OEP reporta 68,73% de avance en el cómputo oficial electoral. Oruro, Pando y Tarija completaron el 100% de
Centro de cómputo electoral durante el recuento de votos APG / EL DEBER

Policía captura a 122 sospechosos con órdenes pendientes durante votación

Operativo policial permitió la captura de 122 personas con mandamientos de aprehensión durante las elecciones, respetando su derecho al
Policías cumplieron su rol en recintos electorales al detectar a personas que tenían cuentas con la justicia Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC y Libre dominan nueva Brigada Parlamentaria de Chuquisaca

Resultados electorales muestran que PDC y Libre controlan la representación parlamentaria de Chuquisaca, marcando el fin de 20 años
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Hyundai Ioniq 6 N: 650 CV contra Audi E-tron GT y Porsche Taycan

Hyundai lanza el Ioniq 6 N con 650 CV, posicionándose como rival directo del Audi E-tron GT y Porsche
Hyundai Ioniq 6 N, un vehículo silencioso pero potente con 650 caballos Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Candidato Lara anuncia campaña limpia para segunda vuelta en Bolivia

Edman Lara, candidato vicepresidencial del PDC, asegura que su binomio con Rodrigo Paz Pereira evitará la guerra sucia y
Edman Lara, candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) APG / Agencia EFE / Unitel Digital

Colisión múltiple en autopista La Paz-El Alto deja cuatro heridos

Ocho vehículos resultaron dañados en un accidente provocado por un camión cisterna debido a las condiciones climatológicas adversas en
Uno de los vehículos que protagonizó la colisión múltiple Juan Carlos Barrionuevo / UNITEL

Balotaje histórico en Bolivia: Paz vs Quiroga el 19 de octubre

El TSE convoca la primera segunda vuelta presidencial de Bolivia entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga para el 19
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz: claves de victoria electoral y propuestas de gobierno

El candidato del PDC analiza los factores de su triunfo en primera vuelta: debates, apoyo de Ponchos Rojos y
Rodrigo Paz Pereira, candidato ganador de las elecciones EFE / EL DEBER