Misión OEA critica decisiones tardías del TSE en elecciones

Informe de la MOE/OEA reconoce labor técnica del TSE pero señala problemas de comunicación y decisiones tardías que afectaron la credibilidad del proceso electoral.
unitel.bo
El portón del TSE en La Paz Archivo / Unitel Digital
El portón del TSE en La Paz Archivo / Unitel Digital

Misión de la OEA destaca labor del TSE pero critica decisiones tardías

La prohibición del uso de celulares en el cuarto oscuro se decidió de forma tardía. La MOE/OEA publicó su informe preliminar el 18 de agosto, tras los comicios del 17 de agosto, señalando áreas de mejora en la comunicación del órgano electoral.

Un reconocimiento con observaciones

La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) destacó el compromiso de la Sala Plena del TSE con la realización puntual y ordenada de los comicios, así como la dedicación y profesionalismo del personal técnico. No obstante, el informe identificó áreas de mejora en los canales de comunicación interna y externa del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Decisiones que generaron confusión

La MOE/OEA observó que algunas decisiones de la Sala Plena se adoptaron tardíamente, lo que dificultó su comunicación e implementación. Se destacó específicamente «el instructivo del 15 de agosto con relación al ingreso de celulares con cámara a los recintos de votación, cuya redacción generó, además, confusión respecto de si se trataba de una prohibición o de una recomendación».

Declaraciones que afectaron la credibilidad

Asimismo, la Misión observó que las declaraciones individuales de Vocales del TSE generaron debate y especulación en la opinión pública. Estos pronunciamientos transmitieron una imagen de falta de cohesión entre las vocalías, con un impacto negativo en la credibilidad del proceso electoral.

Un proceso en constante evaluación

El contexto se enmarca en la organización de los comicios presidenciales del domingo 17 de agosto por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), un evento de gran magnitud que requiere de una logística y comunicación precisas para garantizar su transparencia.

La credibilidad se construye con coherencia

El informe preliminar de la MOE/OEA subraya que la eficacia de un órgano electoral depende no solo de su labor técnica, sino también de una comunicación clara, oportuna y unificada para mantener la confianza pública en el proceso democrático.

Rodrigo Paz supera a Tuto Quiroga en cómputo presidencial oficial

El cómputo oficial del Órgano Electoral Plurinacional muestra a Rodrigo Paz superando a Jorge Tuto Quiroga en la carrera
La carrera por la Presidencia en vivo, según los resultados del cómputo oficial Información de autor no disponible / Correo del Sur

España declara zona catastrófica por incendios con 382.000 hectáreas

El gobierno español activa la figura de zona catastrófica tras los incendios que han quemado 382.000 hectáreas, causado cuatro
Un bombero combate el fuego en Ourense, Galicia, España Reuters / Clarín

Aprehensión de principal sindicado por doble crimen en Achocalla

Policía aprehendió a un hombre de 50 años como presunto autor del doble crimen de una mujer y su
La escena del crimen en Achocalla donde fueron hallados los cuerpos UNITEL / Unitel Digital

TSE confirma debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organizará un debate entre los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Quiroga antes del balotaje
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga en el primer debate del TSE Información de autor no disponible / Correo del Sur

Cómputo electoral Bolivia 2025: 68,73% de avance oficial

El OEP reporta 68,73% de avance en el cómputo oficial electoral. Oruro, Pando y Tarija completaron el 100% de
Centro de cómputo electoral durante el recuento de votos APG / EL DEBER

Policía captura a 122 sospechosos con órdenes pendientes durante votación

Operativo policial permitió la captura de 122 personas con mandamientos de aprehensión durante las elecciones, respetando su derecho al
Policías cumplieron su rol en recintos electorales al detectar a personas que tenían cuentas con la justicia Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC y Libre dominan nueva Brigada Parlamentaria de Chuquisaca

Resultados electorales muestran que PDC y Libre controlan la representación parlamentaria de Chuquisaca, marcando el fin de 20 años
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Hyundai Ioniq 6 N: 650 CV contra Audi E-tron GT y Porsche Taycan

Hyundai lanza el Ioniq 6 N con 650 CV, posicionándose como rival directo del Audi E-tron GT y Porsche
Hyundai Ioniq 6 N, un vehículo silencioso pero potente con 650 caballos Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Candidato Lara anuncia campaña limpia para segunda vuelta en Bolivia

Edman Lara, candidato vicepresidencial del PDC, asegura que su binomio con Rodrigo Paz Pereira evitará la guerra sucia y
Edman Lara, candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) APG / Agencia EFE / Unitel Digital

Colisión múltiple en autopista La Paz-El Alto deja cuatro heridos

Ocho vehículos resultaron dañados en un accidente provocado por un camión cisterna debido a las condiciones climatológicas adversas en
Uno de los vehículos que protagonizó la colisión múltiple Juan Carlos Barrionuevo / UNITEL

Balotaje histórico en Bolivia: Paz vs Quiroga el 19 de octubre

El TSE convoca la primera segunda vuelta presidencial de Bolivia entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga para el 19
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Rodrigo Paz: claves de victoria electoral y propuestas de gobierno

El candidato del PDC analiza los factores de su triunfo en primera vuelta: debates, apoyo de Ponchos Rojos y
Rodrigo Paz Pereira, candidato ganador de las elecciones EFE / EL DEBER