Misión internacional denunciará impunidad caso Las Londras ante ONU

Delegados internacionales elevarán a la ONU y OEA el caso del ataque a periodistas en Las Londras, Bolivia, que permanece impune tras casi cuatro años sin avances judiciales.
Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Ánfora
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Ánfora

Misión internacional denunciará impunidad del caso Las Londras ante la ONU

Una misión internacional de Derechos Humanos elevará el caso a la ONU y la OEA. La denuncia se produce tras reunirse con periodistas víctimas del ataque de 2021, cuyo proceso judicial permanece estancado en Bolivia.

La Visibilidad Internacional: Un Rayo de Esperanza

Una misión internacional de observación electoral centró su atención en el caso Las Londras, considerado el episodio más emblemático de vulneraciones a la libertad de prensa en Bolivia. Los delegados José María Cepeda y Miguel Mota se comprometieron a elevar la denuncia ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA).

Un Crimen Contra la Sociedad

El 28 de octubre de 2021, siete periodistas fueron secuestrados, golpeados y amenazados de muerte por encapuchados armados en Guarayos, Santa Cruz. Percy Suárez, una de las víctimas, declaró: “Lo que vivimos en Las Londras fue un crimen contra la libertad de prensa y contra el derecho de toda la sociedad a estar informada”. A casi cuatro años, el caso no registra avances significativos en la justicia boliviana.

Un Patrón de Vulneraciones

El presidente de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz, Marco Antonio Curi Melgar, lamentó que “la justicia actúa de manera indebida”. Esta impunidad se enmarca en un contexto más amplio, ya que el Observatorio de Defensores de Derechos de Unitas ha documentado más de 500 vulneraciones a la libertad de prensa y de expresión durante el gobierno de Luis Arce.

Cuatro Años de Impunidad y Presión

El caso se ha mantenido vivo gracias a la presión social y la denuncia constante. Marcelo Huanca afirmó que “la presión social y la denuncia internacional son determinantes para que el proceso judicial no quede en el olvido”. Hugo Salvatierra remarcó que el encuentro con la misión internacional marca un hito, logrando visibilización a nivel nacional y proyección internacional.

Un Grito que Cruzó Fronteras

El caso Las Londras ocurrió el 28 de octubre de 2021 cuando periodistas que cubrían un conflicto de tierras fueron atacados. Desde entonces, se ha convertido en un símbolo de la lucha por la libertad de prensa en Bolivia, evidenciando las dificultades del sector para ejercer su labor ante la inacción judicial y un entorno hostil documentado por organizaciones de Derechos Humanos.

El Mundo Mira a Bolivia

La decisión de la misión internacional de llevar el caso a organismos globales busca presionar para que se investigue y sancione a los responsables. La eficacia de esta medida dependerá de la respuesta de la justicia boliviana y del escrutinio continuo de la comunidad internacional sobre el estado de la libertad de prensa en el país.

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones