Líderes europeos debaten garantías de seguridad para Ucrania

Los aliados coordinan una respuesta común de protección para Ucrania tras la cumbre de Alaska, mientras persiste la incertidumbre sobre las intenciones de Putin.
Clarín
Líderes europeos en la Casa Blanca durante el encuentro entre Trump y Zelenski REUTERS/AP/EFE / Clarín
Líderes europeos en la Casa Blanca durante el encuentro entre Trump y Zelenski REUTERS/AP/EFE / Clarín

Líderes europeos debaten garantías de seguridad para Ucrania tras cumbre

Los aliados coordinan una respuesta común para ofrecer protección a Ucrania. La incertidumbre sobre las intenciones reales de Vladimir Putin y los acuerdos de la cumbre de Alaska marca las conversaciones. Los planes incluyen sanciones y una posible fuerza de reasentamiento.

Una coalición para la seguridad

Los jefes de gobierno de la ‘coalición de voluntarios’, entre ellos Emmanuel Macron y Keir Starmer, mantuvieron una videoconferencia para informar sobre los resultados de las discusiones en Washington y planificar los próximos pasos. El primer ministro británico indicó que la coalición se reunirá con sus pares estadounidenses en los próximos días para reforzar los planes y ofrecer sólidas garantías de seguridad. También debatieron cómo ejercer mayor presión sobre Putin mediante sanciones.

El papel de la Unión Europea

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, participaron en las conversaciones, confirmando que «la UE apoya firmemente al pueblo ucraniano» y que Ucrania seguirá siendo una prioridad. Von der Leyen destacó que se avanzó en conversaciones sobre garantías de seguridad y el regreso de los niños secuestrados.

La sombra de la incertidumbre

El escepticismo es la nota predominante entre los líderes europeos. Existe una amplia confusión sobre qué propuso exactamente Trump y qué acordó Putin durante la cumbre de Alaska. Algunos temen que Trump haya exagerado el resultado y haya juzgado erróneamente la disposición de Moscú a ceder. Todos remarcan la incertidumbre sobre la disposición de Vladimir Putin de reunirse con el presidente ucraniano.

La oferta suiza y la posición rusa

En paralelo, Suiza ofrece inmunidad al presidente ruso para que asista a una conferencia de paz en su país. Sin embargo, Moscú aún no ha confirmado si una reunión entre Putin y Zelenski está en marcha. El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que su país «no rechaza ningún formato», pero instó a que las negociaciones se preparen con sumo cuidado.

Un conflicto que define la seguridad continental

La invasión ilegal de Rusia a Ucrania, que ya dura tres años y medio, ha reconfigurado por completo el panorama de seguridad en Europa. El presidente francés, Emmanuel Macron, considera que lo que está en juego al final es «la misma seguridad europea». La guerra ha forzado a una movilización diplomática y militar sin precedentes por parte de los aliados occidentales para apoyar a Ucrania.

El difícil camino hacia la paz

La brecha entre las demandas de Rusia y la disposición de Ucrania a ceder sigue siendo enorme. Moscú rechaza categóricamente el estacionamiento de un contingente de la OTAN en Ucrania, mientras que Zelenski insiste en que «un ejército ucraniano fuerte» debe formar parte de las garantías de seguridad del país. La eficacia de las garantías de seguridad que se discuten dependerá de un firme respaldo y coordinación entre Europa y Estados Unidos.

El Banco Mundial mejora la previsión de crecimiento para África Subsahariana en 2025

El Banco Mundial revisa al alza su previsión de crecimiento para África Subsahariana hasta el 3,8% en 2025. Esta
Imagen sin título

Debate vicepresidencial de RTP y Radio Deseo se celebra mañana en El Alto

El nuevo debate vicepresidencial entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara se celebrará mañana en El Alto. Organizado por
El candidato por el PCD, Edmand Lara; de Libre, Juan Pablo Velasco y la activista María Galindo.

Palenque y Galindo confirman debate vicepresidencial en El Alto para este miércoles

RTP y María Galindo confirman el debate vicepresidencial en El Alto para este miércoles. Edmand Lara (PDC) asistirá, mientras
El gerente de RTP, Jorge Luis Palenque, y la activista María Galindo.

Juez otorga derecho al trabajo a Marco Pumari en caso de quema del TED

El exdirigente Marco Antonio Pumari logró la detención domiciliaria con permiso laboral por el caso de la quema del
El exlíder cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari.

Trabajadores de salud inician paro de 72 horas en Santa Cruz

Trabajadores de salud en Santa Cruz inician un paro de 72 horas, suspendiendo la atención hospitalaria regular. Exigen reincorporación
Una gran cantidad de personas llegó hasta el hospital San Juan de Dios

Policía confirma que avasalladores abandonaron predio tomado en Guarayos

La Policía confirmó que los avasalladores abandonaron más de 10 hectáreas tomadas en Ascensión de Guarayos. Un sobrevuelo verificó
Contingente policial

Inundación en Tipuani afecta a 250 familias y alcalde solicita ayuda estatal

El río Tipuani se desbordó tras un deslizamiento y lluvias torrenciales, anegando viviendas y derrumbando muros de contención. El
Vista de la localidad de Tipuani afectada por la inundación.

Más de 1.000 bolivianos votarán en Miami pese a la retirada del personal consular

Más de mil bolivianos registrados en Miami ejercerán su derecho al voto en el balotaje del 19 de octubre.
Imagen sin título

Desarticulan una banda criminal en Santa Cruz con presuntos policías implicados

La FELCC de Santa Cruz desarticuló una banda dedicada a asaltos violentos en la zona sur. Entre los detenidos
Detenidos trasladados a la FELCC de Santa Cruz.

Arranca el Festival Internacional de Cine Fenavid en Santa Cruz

El Festival Internacional de Cine Fenavid inició el 6 de octubre en Santa Cruz con más de 150 proyecciones
Afiche de la película 'Mano propia', uno de los filmes que se proyectará en el Fenavid.

Un vehículo autónomo supera por primera vez un examen de conducir en Alemania

El vehículo autónomo Edgar, desarrollado por la Universidad Técnica de Múnich, superó una prueba de conducción evaluada por un
El vehículo autónomo de investigación Edgar durante su examen de conducir

Autora presenta obra de cuentos y leyendas de Totora en la FILC

Mirtha Heidy López Vargas presenta un libro con 26 cuentos y 9 juegos tradicionales de Totora. La obra rescata
Imagen sin título