Lara reta a Velasco a debate vicepresidencial para segunda vuelta

Edmand Lara (PDC) desafía públicamente a Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) a un debate vicepresidencial tras los resultados de la primera vuelta electoral en Bolivia.
Opinión Bolivia
Edmand Lara (derecha) candidato por el PDC y Juan Pablo Velasco (izquierda) de Alianza Libre Información de autor no disponible / OPINIÓN/RRSS
Edmand Lara (derecha) candidato por el PDC y Juan Pablo Velasco (izquierda) de Alianza Libre Información de autor no disponible / OPINIÓN/RRSS

Lara desafía a Velasco a debate vicepresidencial para segunda vuelta

El candidato Edmand Lara (PDC) reta a Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) a un debate público. El ofrecimiento se realizó este lunes 19 de agosto, tras los resultados de la primera vuelta electoral del domingo 17.

«No cerremos la puerta al debate»

Edmand Lara, candidato vicepresidencial por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), extendió una invitación pública a su contendor, Juan Pablo Velasco de Alianza Libre. Lara declaró a RTP: “Es momento de debatir de cara al país. Te invito públicamente, debatamos, no les cerremos la puerta al debate”. Aseguró que respeta a Velasco, pero lo reta a que ambos den a conocer sus propuestas a la ciudadanía.

Actores y repercusión

Los actores directos son los candidatos a la vicepresidencia. La repercusión para el ciudadano es la posibilidad de conocer las propuestas de ambos frentes políticos de primera mano, en un debate que Lara plantea como una herramienta de transparencia ante la segunda vuelta electoral.

Ganando terreno en El Alto

En paralelo a su desafío, Lara se desplazó a la ciudad de El Alto para agradecer el apoyo electoral y reforzar la difusión de sus promesas de campaña, entre las que se encuentra el establecimiento de una renta de Bs 2000 para las personas de la tercera edad.

Un domingo de votación

El contexto inmediato de este reto son los resultados de la primera vuelta presidencial, celebrada el domingo 17 de agosto. Rodrigo Paz, candidato presidencial por el PDC y fórmula de Lara, obtuvo un 32.8% de los votos con el 91% del cómputo electoral realizado, lo que fuerza una segunda vuelta.

El balotaje decide el futuro

El ofrecimiento de debate se enmarca en la campaña para el balotaje, la instancia definitiva que definirá al próximo presidente y vicepresidente de Bolivia. La contienda se define entre las dos fórmulas más votadas.

La pelota está en la otra cancha

El desarrollo de un debate vicepresidencial depende ahora de la respuesta de Juan Pablo Velasco y su partido, Alianza Libre. La celebración de este evento marcaría el tono de la recta final de la campaña hacia la segunda vuelta.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.