Jaime Dunn urge a candidatos formar equipo de transición inmediato
El analista financiero solicita a Quiroga y Paz crear comisiones técnicas antes del balotaje de octubre. Argumenta que el país enfrenta una emergencia nacional que requiere soluciones urgentes. Dunn ofrece su programa de gobierno sin buscar apoyo particular ni espacios de poder.
Un llamado a la responsabilidad histórica
Jaime Dunn, quien intentó postular a la Presidencia por Nueva Generación Patriótica (NGP), difundió un video en sus redes sociales en el que llamó a Tuto Quiroga y Rodrigo Paz a conformar de manera urgente un equipo de transición nacional que empiece a trabajar antes de la segunda vuelta prevista para el 19 de octubre. “Los bolivianos hemos vivido una jornada electoral ejemplar que transcurrió en paz y con extraordinario civismo”, afirmó Dunn en su mensaje, calificando el resultado como “el renacer de la libertad frente al masismo”.
La crisis que exige acción inmediata
Según Dunn, el país atraviesa una “emergencia nacional” caracterizada por el hambre, el desempleo, la falta de dólares, la escasez de combustibles y la parálisis productiva. Exhortó a los candidatos a dar un paso “histórico de responsabilidad y grandeza” y propuso la creación de comisiones técnicas en áreas críticas como economía, justicia, seguridad e hidrocarburos para “comenzar ya mismo a preparar medidas liberales que devuelvan certidumbre a los bolivianos”.
Un programa a disposición
Dunn remarcó que no brinda apoyo a ningún candidato en particular ni busca espacios de poder, sino que su único compromiso es con la libertad y con el pueblo boliviano. Reiteró que su programa de gobierno, denominado Programa Nacional para la Generación de Riqueza, está a disposición de los actores políticos que decidan implementarlo.
Antecedentes de un acercamiento programático
El 22 de julio, en plena campaña electoral, Rodrigo Paz anunció que integraría el programa de Dunn a su propuesta “Capitalismo para Todos” tras reunirse con el analista en La Paz. Previamente, el 21 de junio, Dunn entregó personalmente el documento a Quiroga, candidato presidencial por la alianza Libre, sosteniendo que lo importante no son las personas, sino los principios de gobierno.
Gobernabilidad sin esperar a octubre
La propuesta de Dunn busca acortar los plazos de la incertidumbre. Su llamado cuestiona la necesidad de prolongar la espera hasta el balotaje de octubre si el trabajo conjunto de los candidatos y sus bancadas puede garantizar gobernabilidad y soluciones inmediatas para la ciudadanía.