Jaime Dunn exhorta a candidatos a formar equipo de transición
El analista financiero pide a Paz, Tuto y Samuel preparar «medidas liberales». Busca evitar que el país espere hasta la segunda vuelta de octubre para comenzar a recuperarse de la crisis. Dunn aclara que no brinda su apoyo a ningún candidato en particular.
Un llamado a la acción inmediata
Jaime Dunn, exaspirante a la Presidencia, se pronunció este martes tras las elecciones generales del pasado domingo. Declaró que el resultado representa «el renacer de la libertad frente al masismo». Sin embargo, enfatizó que persiste una «emergencia nacional» y que las familias bolivianas «no pueden esperar hasta octubre», cuando será la segunda vuelta, para salir de la crisis.
La propuesta concreta
Dunn convocó específicamente a Rodrigo Paz, Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, quienes tendrán representación en la Asamblea Legislativa, a «dar un paso histórico de responsabilidad y grandeza». Su propuesta es que conformen de inmediato un equipo de transición con comisiones técnicas en economía, justicia, seguridad e hidrocarburos. La misión de este equipo sería «preparar las medidas liberales que devuelvan certidumbre» al país.
Posicionamiento político
El analista financiero fue claro en aclarar su postura, señalando que «no brindamos apoyo a ningún candidato, ni solicitamos espacios de poder o algo así». Afirmó que su única lealtad es con el pueblo boliviano. Este video surge después de que, en una entrevista televisiva, sugiriera que Quiroga se baje de la segunda vuelta para facilitar la gobernabilidad.
Un contexto de incertidumbre postelectoral
Las declaraciones de Dunn se enmarcan en el escenario posterior a las elecciones generales del pasado domingo, que derivaron en una segunda vuelta electoral que se celebrará en octubre. Este proceso ha creado un período de expectativa e incertidumbre sobre la futura dirección política y económica del país.
La recuperación no puede esperar
La eficacia de este llamado depende de la respuesta de los actores políticos convocados. La propuesta busca iniciar un proceso de estabilización antes de la definición presidencial, con el objetivo declarado de comenzar la recuperación del país de forma inmediata.