Jaime Dunn insta a opositores a pactar acuerdo de gobernabilidad anticrisis
El analista financiero pide a Paz, Quiroga y Doria Medina formar un equipo de transición inmediato. El objetivo es que los legisladores electos trabajen desde ya en medidas para enfrentar la emergencia económica, sin esperar a la segunda vuelta electoral de octubre.
Un llamado a la unidad ante la emergencia
El excandidato Jaime Dunn exhortó públicamente a los tres postulantes opositores con mayor votación a dar «un paso histórico de responsabilidad y grandeza». Dunn, que aclaró no apoyar a ningún candidato, pidió que conformen un equipo de transición que empiece a trabajar de manera conjunta de inmediato en áreas críticas como economía, justicia, seguridad e hidrocarburos.
La urgencia de actuar ahora
El analista argumenta que «por qué prolongar la incertidumbre hasta octubre» si el trabajo conjunto de los candidatos y sus bancadas puede garantizar gobernabilidad y soluciones inmediatas. Remarcó que el país atraviesa una emergencia y que las familias no pueden esperar hasta después de la segunda vuelta para atender problemas críticos como la falta de combustible y la escasez de dólares.
Un contexto de incertidumbre electoral
El mensaje de Dunn se produce tras los resultados preliminares de las elecciones generales, los cuales perfilan una segunda vuelta entre la alianza Libre y el Partido Demócrata Cristiano (PDC). Esta situación política crea un vacío de acción inmediata frente a la crisis económica que vive el país.
Gobernar en tiempos de crisis
La propuesta busca sentar las bases para una gobernabilidad estable que enfrente la crisis desde el primer día, evitando que el período de transición electoral agrave la situación. La eficacia dependerá de la capacidad de los actores políticos de oposición para alcanzar un consenso y actuar de forma coordinada antes de la toma de posesión.