Inscripción digital servicio militar obligatorio Bolivia 2025

Las Fuerzas Armadas de Bolivia habilitan inscripción digital para el servicio militar obligatorio, permitiendo a jóvenes elegir regimiento y unidad a través de plataforma en línea hasta el 30 de agosto.
Opinión Bolivia
Jóvenes bolivianas se licencian tras cumplir el servicio militar Viceministerio de Comunicación / ABI
Jóvenes bolivianas se licencian tras cumplir el servicio militar Viceministerio de Comunicación / ABI

FFAA habilitan inscripción digital para el servicio militar obligatorio

Los jóvenes podrán elegir su regimiento a través de una plataforma en línea. El reclutamiento para el Segundo Escalón 2025 estará vigente hasta el 30 de agosto. La medida busca facilitar el acceso y responder a las expectativas de los postulantes.

Un trámite a un clic de distancia

La innovación de este año permite que el reclutamiento se realice de manera digital. “Si yo quiero presentarme a la Policía Militar, entro a la página del Ministerio de Defensa y me anoto para enlistarme en ese regimiento”, explicó el comandante de la Séptima División del Ejército, coronel Marco Antonio Guarachi. Este sistema permite a los jóvenes optar por unidades específicas, como el regimiento Ranger, según sus intereses.

Más allá de la formación militar

Las FFAA destacan que el cuartel no solo forma soldados, sino ciudadanos. “El soldado va a aprender lo más importante, el patriotismo, darlo todo por la patria”, afirmó el coronel Guarachi. “En el cuartel también se aprende a convivir con jóvenes de todos los rincones del país”, lo que, según la institución, fomenta la unidad nacional.

La creciente participación femenina

La autoridad militar también resaltó la incorporación de mujeres. “Tradicionalmente es un servicio para varones, pero vemos con mucha alegría que hay muchas mujeres”, señaló. Aunque aclaró que “no son muchos los regimientos habilitados para mujeres, pero existen”, e hizo una invitación abierta a las damas que deseen servir a la patria.

Una obligación que se moderniza

El Servicio Militar Obligatorio es un requisito constitucional para los jóvenes bolivianos. El anuncio de la inscripción digital representa una modernización del proceso de reclutamiento, tradicionalmente realizado de forma presencial en los recintos militares, buscando adaptarse a las nuevas generaciones.

Hacia un servicio con más opciones

La implementación del reclutamiento digital implica una mayor autonomía para los postulantes al poder elegir su destino. El éxito de la medida se medirá por la capacidad de las FFAA de procesar estas preferencias y por la respuesta de los jóvenes al nuevo sistema antes del cierre de inscripciones.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.