Hamas acepta propuesta de tregua de 60 días: esperan respuesta israelí

Hamas aceptó una nueva propuesta de tregua de 60 días mediada por Egipto y Qatar. Israel debe responder antes de fin de semana en el marco del conflicto que ya dura 22 meses.
Clarín
Paquetes de ayuda lanzados desde aviones descienden en el centro de Gaza Reuters / Clarín
Paquetes de ayuda lanzados desde aviones descienden en el centro de Gaza Reuters / Clarín

Mediadores esperan respuesta israelí a propuesta de alto el fuego de Hamas

Hamas aceptó una nueva propuesta de tregua de 60 días presentada por mediadores internacionales. Israel debe responder antes de que termine la semana, según la prensa local, en el marco de un conflicto que ya dura 22 meses.

La pelota en el tejado de Israel

Los mediadores esperaban este martes la respuesta israelí, después de que Hamas se mostrara dispuesto a iniciar otro ciclo de negociaciones. El balón está en el campo israelí, resumió el director de los servicios de inteligencia egipcios. Una fuente política israelí de alto rango comentó que la posición de su país no ha cambiado: «liberación de todos los rehenes y respeto de las demás condiciones definidas para poner fin a la guerra».

Detalles de la propuesta

La nueva proposición, mediada por Egipto y Qatar con respaldo de Estados Unidos, prevé una tregua de 60 días y la liberación de cautivos en dos etapas. Según la radio pública israelí Kan, el texto incluye la liberación de diez rehenes vivos y los restos mortales de 18 fallecidos a cambio del alto el fuego.

Un camino de negociaciones espinoso

Las dos partes han mantenido diálogos indirectos intermitentes a lo largo de los 22 meses de conflicto. Estos esfuerzos han dado lugar a dos breves treguas y a la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, pero nunca han logrado un cese el fuego duradero.

Presión política interna

Mientras Hamas espera que Netanyahu no ponga obstáculos, ministros israelíes de extrema derecha advirtieron de una «tragedia» si el primer ministro «cede ante Hamas», al considerar que no tiene mandato para un acuerdo parcial.

Guerra desatada por el ataque del 7 de octubre

El conflicto fue desencadenado por el ataque de Hamas en Israel el 7 de octubre de 2023, durante el cual milicianos islamistas mataron a 1.219 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a 251 rehenes. Las represalias israelíes en Gaza han causado 62.004 muertos, según el Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamas.

Un alto el fuego para detener la hambruna

La eficacia de cualquier acuerdo se medirá por su capacidad para detener una guerra que mantiene asediada a más de dos millones de palestinos, amenazados por una hambruna generalizada según la ONU, mientras continúan los bombardeos israelíes.

Trump declara conflicto armado contra cárteles de la droga en el Caribe

El gobierno de Donald Trump declara un ‘conflicto armado’ con cárteles de narcotráfico, generando debate sobre una posible escalada
Una mujer sostiene un arma junto a miembros de la Milicia Bolivariana y la Fuerza Armada Nacional sobre un tanque durante un

La guerra en Gaza deja más de 67.000 muertos y desplaza al 90% de la población

El conflicto en Gaza ha causado más de 67.000 muertos y 170.000 heridos en dos años. La ofensiva israelí
Un palestino amputado camina con su hija por la calle Al Jalaa durante una operación militar israelí en la ciudad de Gaza.

ANH aprueba subida de precios de gasolinas premium y diésel en Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos ajustó los precios de combustibles premium y diésel ULS mediante resolución. El litro de
Filas por combustible en la Llajta, mientras surtidores venden el producto

Tribunal Agroambiental exige sanciones por avasallamientos en el oriente boliviano

El Tribunal Agroambiental de Bolivia solicitará al Ministerio Público acciones legales contra responsables de avasallamientos. Critica la inacción gubernamental
Avasallamiento en Montero

Magistrados alertan sobre boicot del MAS y el Órgano Judicial contra el balotaje

Magistrados del TCP denuncian una estrategia del MAS y la Asamblea Legislativa para anular el balotaje. Denuncias penales y
Imagen referencial.

Fiscalía de Chuquisaca definirá en 24 horas denuncia contra magistrados

El presidente del TSJ de Bolivia denuncia a cinco magistrados del TCP por usurpación de funciones. La Fiscalía de
Mauricio Nava Morales (centro), fiscal departamental de Chuquisaca

Atacan a pedradas el vehículo del presidente ecuatoriano Daniel Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, resultó ileso tras un ataque con piedras contra su vehículo oficial en la
Manifestaciones en Ecuador contra la decisión del presidente Daniel Noboa de eliminar el subsidio al diésel.

Quiroga promete investigar la corrupción de los últimos 20 años si gana las elecciones

Jorge ‘Tuto’ Quiroga se comprometió a investigar la corrupción de las últimas dos décadas si gana la presidencia. Anunció
Jorge Tuto Quiroga a su llegada a Tarija

Oncológico de Santa Cruz organiza actividades por el Día de Cuidados Paliativos

El Hospital Oncológico de Santa Cruz organiza una feria informativa el 11 de octubre para conmemorar el Día de
El oncológico atiende a pacientes con diversas afecciones de cáncer

Policía verifica que predio avasallado en Guarayos está expedito

Un patrullaje aéreo policial confirmó que el predio avasallado en Guarayos está expedito, aunque persisten personas en la zona.
Contingente policial llega a la zona de conflicto en Guarayos

Policía toma control total de predios avasallados en Guarayos

La Policía Boliviana tomó el control total de predios avasallados en Guarayos, Santa Cruz, tras un operativo con más
Imagen sin título

Disparan contra una casa en Cochabamba en un caso de extorsión por terrenos

Desconocidos dispararon contra una vivienda en Cochabamba y dejaron una amenaza escrita exigiéndole al dueño la entrega de 100
Portón de una vivienda con impactos de bala