Francia se paralizará el 10 de septiembre en huelga masiva

Movimiento ciudadano convoca confinamiento voluntario contra el plan de ajuste del gobierno francés, con apoyo de ultraderecha e izquierda.
Clarín
Protesta contra el gobierno de Emmanuel Macron en París (octubre 2024) REUTERS / Clarín
Protesta contra el gobierno de Emmanuel Macron en París (octubre 2024) REUTERS / Clarín

Francia se paralizará el 10 de septiembre en una huelga masiva

Una protesta ciudadana busca bloquear el país contra el plan de ajuste del gobierno. La convocatoria, iniciada en redes sociales, ha unido a la ultraderecha y la izquierda. Rechazan los recortes presupuestarios y la eliminación de dos días festivos.

Un Confinamiento Voluntario Contra la Austeridad

El movimiento, bajo el lema «No trabajar, no consumir, no viajar», propone un confinamiento voluntario para paralizar Francia. Su objetivo es una revuelta mediante bloqueos e insubordinación, no solo manifestaciones en las calles. La protesta cristaliza el rechazo a la propuesta presupuestaria del primer ministro François Bayrou, que incluye 44.000 millones de euros de ahorros.

Orígenes en Redes y Apoyos Políticos

La convocatoria nació en TikTok y se popularizó en Telegram y X con la etiqueta #bloquonstout. Inicialmente impulsada por la ultraderecha y ex miembros de los ‘Chalecos Amarillos’, ahora cuenta con el respaldo explícito de la izquierda. Jean-Luc Mélenchon y Francia Insumisa pidieron la censura del primer ministro y apoyaron el llamado a «bloquear todo», con la intención de hacer caer al gobierno.

El Detonante de la Ira Popular

Una de las medidas que más reacción ha suscitado es la eliminación de dos días festivos anunciada por el gobierno. El historiador Stéphane Sirot describe un movimiento «muy dispar» en sus modalidades y perspectivas políticas. Jérôme Fourquet, del Ifop, señaló que el gobierno echó «gasolina sobre brasas aún vivas» con su plan de austeridad, refiriéndose al descontento persistente desde los ‘Chalecos Amarillos’.

Un Terreno Abonado para el Descontento

Francia enfrenta una crisis con una enorme deuda pública y la amenaza de recurrir al FMI si no realiza ahorros. El movimiento de los ‘Chalecos Amarillos’ de 2018, que desafió al gobierno por la pérdida de poder adquisitivo, demostró que los ingredientes de la ira –desprestigio de la clase media-baja y descontento fiscal– no han desaparecido.

La Incógnita de una Protesta Sin Líderes

La eficacia de la movilización del 10 de septiembre es una incógnita. Carece de líderes visibles y de apoyo sindical organizado, al igual que ocurrió con los ‘Chalecos Amarillos’ en sus inicios. Los servicios de inteligencia se muestran cautelosos sobre su magnitud final y la posibilidad de una convergencia de luchas de distintos bandos ideológicos.

Evo Morales admite error en referendo de reelección 2019

Evo Morales reconoce que su error fue aceptar la propuesta de reelección mediante referendo en 2017, lo que desencadenó
Vista del refugio de Evo Morales en Lauca Ñ, Bolivia Esteban Biba / Clarín

Juez federal bloquea ley de Diez Mandamientos en escuelas de Texas

Un juez federal de Texas emitió una restricción preliminar contra la ley que exigía exhibir los Diez Mandamientos en
Aula en una escuela de Uvalde, Texas Información de autor no disponible / Associated Press

PDC denuncia vulneración de derechos por TSE en candidaturas

Víctor Hugo Velasco, delegado del PDC, denuncia que el Tribunal Supremo Electoral vulneró derechos al rechazar declinación de candidaturas
Víctor Hugo Velasco, delegado alterno nacional del Partido Demócrata Cristiano. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Cisterna se incendia en carretera La Paz – Oruro

Un camión cisterna se incendió en la carretera La Paz – Oruro a la altura de Calamarca. La cabina
Cisterna ardiendo en la carretera con humo gris saliendo del vehículo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico de Santa Cruz declara emergencia por incendios forestales

El Comité Cívico de Santa Cruz declara emergencia por más de 50.000 hectáreas quemadas en la meseta Caparuch y
Los trabajos de mitigación no cesan Gobernación / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en cárcel de Pando por explosión de garrafa deja dos heridos

Dos personas resultaron heridas tras una explosión de garrafa en el penal de Villa Busch, Pando. Bomberos de Bolivia
Toma aérea del incendio en la cárcel de Villa Busch Información de autor no disponible / Unitel Digital

OEP reporta cierre incompleto del cómputo en La Paz y Cochabamba

El Órgano Electoral Plurinacional informa que solo La Paz y Cochabamba no han finalizado el cómputo oficial de votos,
Cómputo de actas por el Órgano Electoral Plurinacional TSE / Unitel Digital

Justicia argentina pide testimonio de Angélica Ponce contra Evo Morales

La Fundación Apolo solicita a Argentina la declaración de Angélica Ponce sobre su denuncia de corrupción de menores contra
Angélica Ponce Información de autor no disponible / EL DEBER

Jorge Quiroga anuncia trabajo parlamentario inmediato tras primera vuelta

El candidato presidencial Jorge Quiroga insta a su bancada a legislar sin esperar al balotaje del 19 de octubre,
Jorge Quiroga disputará la segunda vuelta con Rodrigo Paz APG / Unitel Digital

FELCN incauta 197 paquetes de cocaína en ropa usada en Bermejo

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico decomisó 197 paquetes de clorhidrato de cocaína camuflados en fardos de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

PDC denuncia infiltración del MAS en su bancada de diputados

Militantes del PDC acusan a la dirigencia de negociar con el MAS y permitir la infiltración de diputados masistas
Víctor Hugo Velasco, militante del PDC en conferencia de prensa Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asamblea boliviana retoma sesión para créditos y derogación de leyes

David Choquehuanca convoca a parlamentarios para aprobar créditos por 130 millones de dólares y derogar tres leyes consideradas conflictivas,
Cuatro declaratorias y un traspaso de terreno en Santa Cruz para la Policía cierran la agenda del jueves Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo