Fiscalía emite alerta migratoria contra hijo de Arce por compra de predio

La Fiscalía investiga la compra de un predio en Santa Cruz por Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, por presunto enriquecimiento ilícito y evasión fiscal.
Opinión Bolivia
Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, investigado por la adquisición de la propiedad 'Adán y Eva'. COMPOSICIÓN OPINIÓN / Connectas, ERBOL
Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, investigado por la adquisición de la propiedad 'Adán y Eva'. COMPOSICIÓN OPINIÓN / Connectas, ERBOL

Fiscalía emite alerta migratoria contra hijo de Arce por compra de predio

Rafael Arce Mosqueira no podrá salir de Bolivia mientras dure la investigación. Se indaga la adquisición de una propiedad en Santa Cruz por 3.3 millones de dólares en 2021. El fiscal general confirmó la medida y la apertura de diligencias.

«Una propiedad bajo sospecha»

El hijo menor del presidente Luis Arce compró el predio «Adán y Eva» a los 25 años mediante un crédito del Banco Ganadero. El diputado Héctor Arce denunció que declaró un valor menor al real para evadir impuestos y obtuvo trámites exprés de la ABT. La Fiscalía solicitó informes a la UIF y entidades financieras.

Detalles de la investigación

El fiscal Roger Mariaca aseguró que «la alerta migratoria es preventiva» y que Rafael Arce ya declaró. Se investiga el delito de enriquecimiento ilícito, tras rechazarse inicialmente el caso. La comisión fiscal analiza si hubo irregularidades en el financiamiento y valoración del predio.

Caso cerrado sobre el otro hijo

Mariaca aclaró que la investigación contra Marcelo Arce, por un caso de 2015 vinculado a YPFB, «fue cerrada hace años». Subrayó que el Ministerio Público respeta las decisiones judiciales anteriores.

De denuncia a proceso formal

El diputado Arce reactivó la investigación al presentar «nuevos indicios» tras el archivo inicial. La ABT, el Banco Ganadero y la UIF son clave para determinar si hubo «beneficios indebidos» en la transacción.

Un predio con historia

El caso se remonta a 2021, cuando Rafael Arce adquirió el terreno en Santa Cruz con un préstamo millonario. Las críticas apuntan a la discrepancia entre el valor declarado (3.3 millones) y el denunciado (5 millones), así como a la rapidez de los trámites.

La justicia decidirá

La Fiscalía enfatiza que la alerta migratoria es un procedimiento estándar. El desenlace dependerá de las pruebas recabadas sobre el origen de los fondos y el proceso de compra. Mientras, Rafael Arce deberá permanecer en el país.

Agetic admite filtración de documentos tras ataque informático

La Agencia de Gobierno Electrónico de Bolivia confirmó una filtración de documentos causada por credenciales robadas mediante malware. Un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Camacho exige a la Policía desalojar predio avasallado en Montero

Un grupo de 200 personas armadas tomó ilegalmente el predio Patujú en Montero. El gobernador Camacho y cívicos fueron
Carpas instaladas por avasalladores en el predio Patujú. / Unitel / Unitel

Gobierno boliviano rechaza denuncias de fraude y ratifica compromiso con la democracia

El Gobierno de Luis Arce desmiente acusaciones de manipulación en elecciones bolivianas. La viceministra Gabriela Alcón ratifica el compromiso
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón. / APG / Diario Correo del Sur

Camacho se mantiene en predio avasallado en Montero hasta intervención policial

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, se mantiene en la propiedad privada Patujú tras un ataque a
Luis Fernando Camacho en la inspección al predio avasallado / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho exige a la Policía desalojar avasalladores tras ataque a su comitiva

La comitiva del gobernador Luis Fernando Camacho fue atacada a pedradas por encapuchados en el predio Patujú de Montero.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho denuncia secuestro y toma ilegal de tierras en Montero

El gobernador de Santa Cruz permanece en una propiedad avasallada en Montero tras un ataque con piedras de encapuchados.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Canal Rural

Oposición chilena denuncia a ministro por caso de desaparecida hallada en Argentina

Dos partidos opositores chilenos presentaron querellas contra el ministro Luis Cordero por el caso Bernarda Vera. Acusan presunto fraude
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Hamas acepta la propuesta de Trump para liberar a los rehenes israelíes

Hamas acepta la propuesta de Donald Trump para liberar a todos los rehenes israelíes, vivos o muertos. La organización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Encapuchados toman predio Patujú en Montero y toman rehenes

Un grupo de al menos 100 encapuchados tomó violentamente el predio Patujú en Montero, reteniendo al propietario y trabajadores.
El predio Patujú, tomado por encapuchados. / LUIS FERNADO CAMACHO / URGENTE.BO

Shein abre sus primeras tiendas físicas en Francia y genera controversia política

Shein inaugurará seis tiendas permanentes en Francia en noviembre, creando 200 empleos. La apertura en Galeries Lafayette y BHV
Logotipo de Shein en una pantalla / Reuters / Clarín

Senador Vargas insiste en ley para suspender a vocales del TSE y prolongar mandatos

El senador Pedro Benjamín Vargas tramita un proyecto para suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral. La iniciativa,
El senador androniquista Pedro Benjamín Vargas / Archivo La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Avasalladores atacan a cívicos cruceños y retienen al gobernador Camacho

El gobernador Luis Fernando Camacho fue retenido por encapuchados al mediar en avasallamientos en el predio Patujú, Montero. Su
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Canal Rural